Seguinos

Deportes

Nadadores vuelven al agua

22 de junio de 2020

Tras tres meses de inactividad, los nadadores del seleccionado nacional de mayores retomaron sus entrenamientos en la pileta el polideportivo Colinas de Peralta Ramos. Son aquellos clasificados para el Campeonato Sudamericano que se iba a disputar en el Parque Roca entre el 25 y 29 de marzo de este año y que fue postergado por la cuarentena.

De esta manera, se permitió entrenar a los nadadores clasificados para los Juegos Sudamericanos 2020, que también son selectivos para los Juegos Olímpicos. Guido Buscaglia, Belén Díaz, Guillermina Ruggiero, Lucía Gauna y Nahuel Martín son entrenados por Federico Diez Andersen del Club Once Unidos; mientras que Ivo Cassini, clasificado para Aguas Abiertas, es entrenado por Federico Ané del Club Kimberley.

La posibilidad de retomar los entrenamientos es consecuencia del decreto que habilitó a los deportistas clasificados para los juegos olímpicos a retomar las actividades, lo que allanó las conversaciones a nivel local. Además, la situación sanitaria de la ciudad y el ingreso a la fase 4, permitió que se establezca un protocolo y una forma escalonada respetuosa con las recomendaciones sanitarias.

La gestión que posibilitó el retorno al agua de los deportistas de élite fue realizada en conjunto entre el Ente Municipal de Deportes y Recreación (Emder) , la Federación de Natación Buenos Aires Sur, la Confederación de Deportes Acuáticos y coordinada por la Secretaría de Deportes de la Nación.

El nexo y el seguimiento fue responsabilidad de Federico Diez Andersen, entrenador y técnico de la selección para el Sudamericano, quien mantuvo la inquietud en las autoridades para que los deportistas de selección reanuden la actividad en pileta.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Deportes

Massimo Contessi es el primer Campeón de la 58 Semana del Yachting

Este fin de semana del 28 y 29 de enero se dió inicio formal a la 58 Semana Internacional del Yachting, evento que como todos los años co-organizan el Club Náutico Mar del Plata y el Yacht Club Argentino con la colaboración del YCCN, del club Motonáutica y de la Prefectura Naval Argentina y que en esta oportunidad cuenta con los auspicios de Alfajores Guolis, Conservas Marechiare, Nordik, Scordina, Double Take, Sura y Abad Seguros, Martecna, Cardio y Unplastify.
En una edición que tendrá récord de inscriptos en el resto de las categorías, la clase Moth que viene de disputar recientemente su mundial en la Argentina, tuvo pocos participantes pero de un gran nivel. 
Se corrieron 8 regatas con excelentes condiciones de viento en el interior del puerto. La punta de cada una de ellas estuvo siempre disputada por los dos mejores referentes de la especialidad: el local Massimo Contessi y el porteño Franco Greggi. El actual subcampeón del mundo se impuso en 6 de las regatas, mientras que Greggi ganó las dos restantes y escoltó en las otras. De este modo Massimo Contessi terminó con 8 puntos, Franco Greggi fue segundo con 13 puntos y el rosarino Santiago Duncan se subió al tercer escalón del podio con 23 puntos.
La nota de color fue que el domingo se sumó el japonés Susuki Masa, quien venía liderando la regata vuelta al mundo en duplas, pero tuvo que hacer una parada de emergencia luego que su velero colisionara frente a la costa argentina presumiblemente contra una ballena, destrozando su quilla. Mientras realiza las reparaciones de su velero MILAI, Masa que es un habitual competidor de la clase Moth participó de esta 58SIY. 
El próximo lunes 6 de febrero debutarán el grueso de las clases de este evento, tales como los optimist timoneles y principiantes, las clases  olímpicas ILCA 7 y 6, los ILCA 4,7, 420, 29er y Cadet. En total serán más de 700 competidores de 10 países distintos, muchos de los cuales ya están entrenando en nuestras aguas. Para los argentinos este evento es selectivo para distintos campeonatos mundiales y continentales. 
Más info del evento puede consultarse en www.siy.org.ar


Fuente Prensa SIY

Fotos: Matias Capizzano

Continuar Leyendo

Deportes

Kimberley tuvo un debut accidentado

El "Dragón" cayó 89 a 72 ante Atenas de La Plata en lo que fue el inicio de la Liga Federal de básquet. El encuentro comenzó en el "Valentín Pérez" pero en el entretiempo debió mudarse a la sede de Unión por problemas en uno de los aros. Maxi Maciel se destacó en el local mientras Rafael Rosende fue la gran figura de la noche.

La noche de domingo se presentaba como un marco ideal para el debut oficial de Kimberley en la tercera categoría del básquet argentino ante un Atenas que también logró el ascenso hace poco más de un mes pero que ya había jugado el día anterior frente a Unión. El inicio del pleito lo mostró mejor al dueño de casa que hasta logró sacarle once puntos de ventaja a su rival gracias al tándem Iriart-Maciel y la efiacia del tiro perimetral. Pero con el partido cuesta arriba comenzó a surgir la figura de Rosende que en el primer chico anotó once puntos para cerrarlo 25-24 a favor del "Griego".

El segundo cuarto ya lo mostró mejor en cancha al equipo de Rivarola que manejaba las acciones de juego y con la rotación le fue encontrando la vuelta al partido para mantenerse siempre arriba en el marcador y, cuando volvió a estar abajo fue Ignacio Paoletti, con un triple, el que se encargó de que todo volviera a su lugar. Mientras tanto, en el banco local fueron entrando algunos de los debutantes como Facundo Mayorca y Valentín Calegari para poder corregir la defensa y mejorar la calidad de ataque. Sin embargo, la distancia se agrandó y los plantenses se fueron al vestuario cinco puntos arriba.

En la vuelta del entretiempo surgieron los contratiempos. En la entrada en calor de Atenas, uno de los aros cedió ante la volcada de Rosende (ya había practicado una en el primer cuarto en el otro aro) y pese a que se intentó reparar, el partido debió mudarse al "Quincho" para jugar los dos cuartos restantes. Luego de la reorganización, el partido se retomó pasada la medianoche y Atenas, en el mismo escenario donde había sufrido a Unión un día antes, encontró su primera victoria en el certamen gracias al goleo de Iñaki Rivelli y el incansable 32 visitante. Mayorca aportó lo suyo para el "Verde" junto con Maciel pero no fue sufiente para mantenerse en partido.

La chicharra final marcó el triunfo de la visita 89-72. Entre los destacados locales se ubicaron Maciel con 16 puntos y Mayorca con 13 mientras que en la visita Rosende se llevó todas las luces con 19 puntos y Gastón Mason con 14.. Ahora, el elenco marplatense dirigido por Diego Cavaco deberá recibir a All Boys de La Pampa el próximo viernes 3 de febrero para intentar recuperarse rápido de la derrota en el debut.

SÍNTESIS

Kimberley 72: L. Iriart 14, E. Martín 11, L. Eckerl 8, T. Framiñán 7 y M. Maciel 16 (FI). V. Calegari 3, M. García 0, T. Mansilla 0, L. Etulain 0 y F. Mayorca 13. DT: Diego Cavaco

Atenas 89: A. Schoeder 11, G. Mason 14, I. Paoletti 5, F. Attademo 11 y R. Rosende 19 (FI). I. Botte 0, I. Rivelli 8, I. López 6, U. Juambelz 2, M. París 6 y E. Nazer 0. DT: Franco Rivarola.

Estadio: Kimberley y Unión

Parciales: 25-25, 40-45 y 56-67

Continuar Leyendo

Deportes

Chiqui Tapia respaldó a Mascherano

Continuar Leyendo