Seguinos

Ciudad

Buscan regular a cuidacoches

22 de junio de 2020

Concejales del Frente de Todos (FDT) presentaron este lunes un proyecto de ordenanza que tiene como objetivo regular la labor de los “cuidacoches” en Mar del Plata, estableciendo un registro que les permita tener elementos identificatorios, entre otras cuestiones.

Esta propuesta fue la segunda sobre el tema que se presentó este mes en el Concejo Deliberante, ya que el edil de Juntos por el Cambio Agustín Neme había ingresado un documento para crear un “Registro de Cuidadores de Vehículos”, al que solamente podrían ingresar residentes de la ciudad que cumplan una serie de requisitos.

Desde la oposición local decidieron realizar un nuevo proyecto, pero en esta ocasión los concejales afirmaron que la producción del mismo fue hecha junto a trabajadores que desempeñan esa tarea en la ciudad.

“Hicimos un trabajo articulado entre una serie de organizaciones y trabajadores del sector, para presentar la propuesta elaborada y colaborada con los mismos trabajadores, una cuestión que para nosotros es central porque estamos hablando de regular un puesto de trabajo y que en ese sentido tiene que ser con los protagonistas participando”, indicó al respecto la concejal del FDT Sol de la Torre.

Asimismo, se remarcó que el proyecto no solamente contempla el registro de cuidacoches, sino también capacitaciones de parte del estado.

Por otra parte, y a diferencia del documento presentado por Neme donde la autoridad de aplicación es la Secretaría de Seguridad, De la Torre señaló que para el Frente de Todos debería ser la Secretaría de Producción, “porque son reconocidos como trabajadores”.

“Es un proyecto que trabajado con muchas semanas de debate y discusión para construir colectivamente una salida y para regular un trabajo de la economía popular que, como sabemos, se tratan de esos trabajos que son inventados por la población para sobrevivir a una crisis que los ha dejado sin un trabajo formal”, concluyó.

Sobre el lugar en el que desempeñan su trabajo, la edil señaló que el proyecto del FDT establece una a cuadrícula en la que cada cuidacoche tendrá su espacio asignado, buscando respetar el territorio donde históricamente esas personas desempeñan su trabajo.

Ciudad

Buenas prácticas para el sector gastronómico


Será este viernes a las 9.30 en la sede del Emtur -Belgrano 2740-. Este evento es la primera acción de implementación del Programa Distintivo Verde, una política pública para visibilizar y potenciar la gestión ambiental de las pymes locales.

La Municipalidad convoca a integrantes del sector gastronómico a una capacitación donde se abordarán temas como gestión y valorización de residuos. La misma se realizará este viernes a las 9.30 en el salón de conferencias del Ente Municipal de Turismo (Emtur), ubicado en Belgrano 2740. 

Para participar, los interesados deben enviar sus datos (nombre, apellido, teléfono de contacto e institución a la que pertenecen) previamente por mail a [email protected]

En la oportunidad, además, se presentará el Programa Distintivo Verde, una propuesta coordinada por la Dirección General de Ambiente y Desarrollo Sostenible del Municipio para potenciar la gestión ambiental en el sector privado.

Esta iniciativa busca fomentar la producción y consumo sostenible de bienes y servicios, propiciando la economía circular y la gestión ambiental en el sector privado, con el objetivo de transicionar hacia una económica que valore el cuidado y respeto del ambiente, para ello la autoridad de aplicación ofrecerá distintas capacitaciones y acceso a información de interés para los participantes.

En cuanto a la metodología de implementación del Programa, desde la coordinación del mismo precisaron que se habrá un espacio en la web municipal donde se podrá acceder al formulario de inscripción, que consiste en cuestionario sobre prácticas y estrategias de producción y gestión en los ejes energía, agua, insumos y residuos. 

Las respuestas brindadas tendrán el carácter de declaración jurada y quedarán sujetas a verificación por parte de la autoridad de aplicación, quien las calificará para distinguir con un sello en tres niveles (bronce, plata u oro), a aquellos establecimientos que implementen prácticas que conllevan un compromiso con el cuidado del ambiente y la sostenibilidad.

Este sello podrá ser exhibido en las redes sociales, vidriera, packashing del establecimiento, y contendrá un código QR que linkeará al sitio web del Programa, dónde constarán los méritos de la empresa por los que ha sido distinguida con el correspondiente sello. El sitio contará asimismo con un mapa virtual con la geolocalización de todos los establecimientos distinguidos con el sello.

Las entidades interesadas en participar de esta propuesta pueden escribir a [email protected]

Continuar Leyendo

Ciudad

Toda la información del día 26/1/2023

Continuar Leyendo

Ciudad

Portada digital del día 26/1/2023

Continuar Leyendo