Seguinos

Ciudad

Piden readecuar facturas eléctricas

20 de junio de 2020

El bloque de concejales de Acción Marplatense  (AM)  solicitó al Ejecutivo que en el marco de los contratos vigentes, gestione ante la empresa EDEA  SA que la liquidación de las facturas al municipio se realice por la energía efectivamente consumida y no por la contratada, y que se realicen notas de crédito por las facturas de abril, mayo y junio.

“Es claro que la pandemia está causando daños a la economía de la ciudad, y que ha menguado los recursos que obtiene el municipio por el cobro de tasas, entre otros. Por eso nos parece importante que se adecuen algunas contrataciones para economizar recursos” explicó Horacio Taccone (foto), titular de la bancada de AM

El concejal señaló que “la contratación de energía eléctrica que realiza la municipalidad con la empresa EDEA SA en todos los medidores T2 y T3 se realiza no solo por energía consumida, sino que se contrata determinada potencia, la cual, en los inmuebles que están cerrados o con un uso muy limitado como las escuelas, bibliotecas o escenarios deportivos, no se está utilizando pero se está pagando igual”.

Y agregó “aunque los contratos deben ser cumplidos, esta situación extraordinaria brinda la posibilidad de revisarlos y fijar de común acuerdo un nuevo esquema en el que se pague por la energía efectivamente consumida, al menos hasta que las actividades y servicios municipales se restablezcan en plenitud”

La iniciativa se enmarca en la Resolución del Ente Nacional Regulador de la Electricidad Nº 35/2020 que estableció que aquellos usuarios de las categorías T2 y T3 que hayan sufrido una caída del 50% o más de su demanda de energía, podrán solicitar la suspensión o renuncia de la potencia contratada mientras dure el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio.

Para finalizar, el concejal resaltó que “el Estado Municipal necesita rápidamente readecuar su contratación para poder ahorrar una suma considerable. Estos recursos pueden ser empleados para sostener otros programas municipales para marplatenses y batanenses”

Ciudad

Buenas prácticas para el sector gastronómico


Será este viernes a las 9.30 en la sede del Emtur -Belgrano 2740-. Este evento es la primera acción de implementación del Programa Distintivo Verde, una política pública para visibilizar y potenciar la gestión ambiental de las pymes locales.

La Municipalidad convoca a integrantes del sector gastronómico a una capacitación donde se abordarán temas como gestión y valorización de residuos. La misma se realizará este viernes a las 9.30 en el salón de conferencias del Ente Municipal de Turismo (Emtur), ubicado en Belgrano 2740. 

Para participar, los interesados deben enviar sus datos (nombre, apellido, teléfono de contacto e institución a la que pertenecen) previamente por mail a [email protected]

En la oportunidad, además, se presentará el Programa Distintivo Verde, una propuesta coordinada por la Dirección General de Ambiente y Desarrollo Sostenible del Municipio para potenciar la gestión ambiental en el sector privado.

Esta iniciativa busca fomentar la producción y consumo sostenible de bienes y servicios, propiciando la economía circular y la gestión ambiental en el sector privado, con el objetivo de transicionar hacia una económica que valore el cuidado y respeto del ambiente, para ello la autoridad de aplicación ofrecerá distintas capacitaciones y acceso a información de interés para los participantes.

En cuanto a la metodología de implementación del Programa, desde la coordinación del mismo precisaron que se habrá un espacio en la web municipal donde se podrá acceder al formulario de inscripción, que consiste en cuestionario sobre prácticas y estrategias de producción y gestión en los ejes energía, agua, insumos y residuos. 

Las respuestas brindadas tendrán el carácter de declaración jurada y quedarán sujetas a verificación por parte de la autoridad de aplicación, quien las calificará para distinguir con un sello en tres niveles (bronce, plata u oro), a aquellos establecimientos que implementen prácticas que conllevan un compromiso con el cuidado del ambiente y la sostenibilidad.

Este sello podrá ser exhibido en las redes sociales, vidriera, packashing del establecimiento, y contendrá un código QR que linkeará al sitio web del Programa, dónde constarán los méritos de la empresa por los que ha sido distinguida con el correspondiente sello. El sitio contará asimismo con un mapa virtual con la geolocalización de todos los establecimientos distinguidos con el sello.

Las entidades interesadas en participar de esta propuesta pueden escribir a [email protected]

Continuar Leyendo

Ciudad

Toda la información del día 26/1/2023

Continuar Leyendo

Ciudad

Portada digital del día 26/1/2023

Continuar Leyendo