Ciudad
Mi Bandera
![](https://diarioelatlantico.com.ar/wp-content/uploads/2020/06/IMG-20200620-WA0017.jpg)
20 de junio de 2020
El intendente municipal Guillermo Montenegro presidió este sábado el acto oficial en conmemoración del bicentenario del fallecimiento del general Manuel Belgrano y Día de la Bandera.
Frente al mástil de la Rotonda del Golf -y luego de escuchar al maestro José Paz entonar las estrofas de “Aurora” y posteriormente del Himno Nacional Argentino- el jefe comunal inició su alocución haciendo referencia a lo particular del tiempo que se está atravesando: “Hoy es un día muy especial, pero muy raro. Estamos en un acto de estas características sin poder saludarnos, sin poder intercambiar con más gente y sin que tengamos una banda de música, por las cuestiones que nos toca vivir en este momento”, señaló.
“Creo que nuestra ciudad está demostrando con una responsabilidad realmente importante de cada uno de los marplatenses de cómo llevar adelante esta pandemia”, agregó.
“Cuando uno empieza a ver las gestas heroicas de nuestros héroes y empieza a ver de todos los sinsabores que tuvieron que vivir durante sus vidas, uno no tiene más que sentirse representado de una manera muy importante por cada uno de ellos. Y que lo que nos toca vivir a nosotros en este momento es mucho menos que lo que ellos tuvieron que sufrir”, afirmó el intendente.
“Y quedó claro que cada uno de ellos lo pudieron hacer por encontrarse juntos, por empujar, por estar a la altura de las circunstancias. Y creo que el tratar de imitar -en muy menor medida- a todos nuestros héroes en esto de estar juntos, de entender el significado de nuestra Bandera, de la República, de la palabra solidaridad y de estar empujando todos juntos en un momento como éste, es lo que va a hacer que todo esto sea más corto, más rápido y que nos duela menos”, aseguró.
“No hay ninguna duda: tenemos que seguir empujando todos juntos para cuidarnos y cuidar a los que nos rodean”, concluyó Montenegro.
Del acto también participaron el presidente del Concejo Deliberante Ariel Martínez Bordaisco, el obispo de la Diócesis de Mar del Plata monseñor Gabriel Mestre, el rector de la UNMDP Alfredo Lazzeretti y el comandante del Área Naval Atlántica y Base naval Mar del Plata Gabriel Attis, el jefe del escuadrón vial Balcarce de gendarmería Sebastián Deasis.
Ciudad
ALERTA POR OLA DE CALOR
![](https://diarioelatlantico.com.ar/wp-content/uploads/2025/01/GgsFt28WMAE8rXz.jpg)
Este miércoles y jueves el índice de riesgo de incendios forestales será muy alto en General Pueyrredon.
Por eso, desde el Municipio recomiendan:
-No quemes pastizales, restos de poda o residuos
-No tires colillas de cigarrillos por las ventanas o balcones
-No arrojes basura, botellas o vidrios en terrenos baldíos
-Encendé fogatas en áreas permitidas y nunca te olvides de apagarlas
-Extremá los cuidados, ante cualquier eventualidad llamá al 100 Bomberos, 103 Defensa Civil y 911 Policía.
Para más info ingresá en http://mgp.gob.ar/prevencionincendios
Ciudad
Alianza con Fundación Pupi
![](https://diarioelatlantico.com.ar/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-07-at-8.50.06-AM.jpeg)
En el marco de la inauguración de su nuevo predio, Fundación Pupi y Fundación 360 sellaron un importante convenio de colaboración educativa y tecnológica. Este acuerdo tiene como objetivo desarrollar actividades conjuntas que beneficien a las comunidades donde ambas instituciones trabajan, con un fuerte enfoque en la inclusión, la equidad educativa y el uso de tecnologías innovadoras, detallaron las licenciadas Carolina Corbellini y Ana Rosa Contessi
El evento contó con la destacada presencia de Javier “Pupi” Zanetti, quien acompañó la firma de este convenio, marcando un hito en el compromiso conjunto de ambas fundaciones por transformar el futuro educativo de niños y jóvenes.
Desde Fundación 360 destacaron los múltiples beneficios que la robótica puede ofrecer a los niños y jóvenes de Fundación Pupi:
• Desarrollo de habilidades cognitivas y tecnológicas.
• Fomento de la creatividad y el pensamiento crítico.
• Reducción de la brecha digital, promoviendo inclusión y equidad educativa.
Estuvieron presentes el intendente Guillermo Montenegro; la secretaria general del SOIP, Cristina Ledesma; el presidente y el Director Ejecutivo de la Fundación PUPI, Andrés de la Fuente y Juan Manuel de la Fuente respectivamente, y representantes de instituciones de la ciudad.
De Fundación 360, participaron Gustavo Blanco, Presidente; Marcela Bianchi, Directora y José Luis Dranuta, Coordinador de Programas Educativos.
“Incorporar la robótica no solo enriquece el aprendizaje, sino que también brinda herramientas para que los chicos puedan integrarse y destacarse en un mundo cada vez más tecnológico,” señaló el licenciado José Luis Dranuta.
![](https://diarioelatlantico.com.ar/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-07-at-8.48.32-AM-1024x679.jpeg)
Un puente hacia el futuro: la educación tecnológica en el exterior
Además, Fundación 360 participó recientemente en el Open House de la Escuela Argentina en Miami, un evento que celebra el potencial educativo y tecnológico argentino en el exterior.
En ese marco, se firmó un acuerdo que refuerza el compromiso con la innovación y el talento nacional, extendiendo su impacto más allá de las fronteras.
Ciudad
Beneficio por pago adelantado de los anticipos 2025 de la Tasa por Servicios Urbanos
![](https://diarioelatlantico.com.ar/wp-content/uploads/2022/07/xFotoP20MGPP20-P20PortalP20MunicipalP20deP20Empleo.jpg.pagespeed.ic_.i1MILk0sJt-e1657835237198.jpg)
El descuento del cinco por ciento estará vigente para quienes abonen hasta el 24 de enero de 2025. Para obtener las boletas, los vecinos pueden ingresar en www.mardelplata.gob.ar/arm.
La Municipalidad de General Pueyrredon —mediante la Agencia de Recaudación Municipal— informa que se ha dispuesto un descuento del cinco por ciento para quienes realicen el pago adelantado de los anticipos 2 a 12 del ejercicio fiscal 2025 de la Tasa por Servicios Urbanos, siempre que lo efectúen hasta el 24 de enero de 2025.
Asimismo, quienes opten por este pago adelantado no estarán alcanzados por la actualización contemplada en la Ordenanza Fiscal vigente, tanto para la Tasa por Servicios Urbanos como para la Contribución a la Salud, la Educación y el Desarrollo Infantil. De esta manera, el contribuyente podrá cancelar la totalidad de los anticipos de 2025 sin experimentar ningún ajuste en el monto.
Cabe destacar que este beneficio se sumará al ya existente para los contribuyentes cumplidores. Además, el comprobante para el pago de los adelantos se enviará junto con los anticipos 1 a 3 de 2025 y también estará disponible para descargar en www.mardelplata.gob.ar/arm.