Deportes
Leonel Galeano jugará en Ecuador

20 de junio de 2020
El defensor Leonel Galeano quedará libre en Aldosivi y emigrará a Sociedad Deportiva Aucas de Ecuador, confirmó su nuevo club. El zaguero miramarense concluirá su vínculo con la institución marplatense el 30 de este mes.
Andrés Baez, gerente deportivo de Aucas, dijo en una conferencia de prensa virtual publicada por el diario el Comercio de Ecuador que las negociaciones por Galeano «están cerradas en un 95 por ciento» y refirió que en el club esperan «que el futbolista llegue al país para firmar contrato y presentarse a su nuevo cuerpo técnico», encabezado por el argentino Darío Tempesta.
Galeano, surgido en Independiente de Avellaneda, llegó a Aldosivi procedente de Godoy Cruz en la temporada 18/19 y jugó 45 partidos.
El defensor de 28 años se suma a las bajas en Aldosivi de Román Martinez y los que deberán volver a sus clubes al finalizar sus préstamos el último día de este mes: Nazareno Solís (Boca), Leandro Maciel (Lanús), Gonzalo Verón (Independiente), Nicolás Bazzana (Estudiantes de La Plata) y el colombiano Sebastián Rincón (Vitória Guimarães de Portugal).
Gastón Gil Romero, quien también llegó a préstamo de Estudiantes, quedará libre del club platense el 30 de junio.
La dirigencia deberá resolver las situaciones de Federico Andrada, Caín Fara, Facundo Bertoglio, Francisco Grahl, Fernando Evangelista, Pablo Becker, Alan Ruiz y Federico Gino, a quienes también les vencen los contratos en 10 días.
En tanto Manuel Capasso retornará de su préstamo en Platense, que finalizará el 30 de este mes, y estará en la consideración del entrenador Ángel Guillermo Hoyos, quien arregló su continuidad tras sondeos de Unión de Santa Fe y la Federación Boliviana de Fútbol para la selección mayor.
Por el momento la dirigencia tiene arregladas las permanencias de Luciano Pocrnjic, Luis Ingolotti, Emanuel Iñiguez, Nahuel Yeri, Mario López Quintana, Lucas Villalba, Joaquín Indacoechea, Facundo Tobares, Rodrigo Contreras y Franco Pérez, quienes tenían contrato vigente; firmó también el paraguayo Marcos Miers y se llegó a un acuerdo para prolongar el vínculo de Fabián Assmann.
Deportes
Chiqui Tapia respaldó a Mascherano
Deportes
A lo guapo en Wembley

El boxeador argentino Ezequiel Maderna consiguió hoy una de las sorpresas iniciales de la temporada 2023 en la actividad, al derrotar por nocaut en el quinto asalto al británico Karol Itauma, quien dejó su invicto, en combate desarrollado en el mítico estadio de Wembley, en Londres.
El púgil platense, de 36 años, se quedó –de esta manera- con el cinturón de campeón internacional semipesado del Consejo Mundial (WBC).
Maderna, representante del boxeo argentino en los Juegos Olímpicos Beijing 2008, obtuvo su primera victoria fuera de territorio argentino, con un poderoso nocaut que llegó como consecuencia de un golpe de derecha a la zona del oído del rival.
El boxeador argentino quedó ahora con una marca de 29 triunfos (19 por la vía rápida) y 10 derrotas, mientras que Itauma fue despojado del invicto que ostentaba y ahora reúne un registro de 9 éxitos (7 por KO) y una caída.
En la pelea central del Arena Wembley, el ruso Artur Beterbiev (invicto en 19 presentaciones, con triunfos en todas sus peleas y definidas todas antes del límite) noqueó en el octavo asalto al británico Anthony Yarde, para retener el título mundial semicompleto del Consejo (CMB), Organización (OMB) y Federación Internacional (FIB).
Deportes
SE VA DEL SUB20?

El entrenador Javier Mascherano puso anoche en duda su continuidad al frente del seleccionado Sub '20 argentino de fútbol, tras la eliminación del equipo en el Sudamericano de la categoría, al no poder acceder al hexagonal final de la competencia que se lleva a cabo en Colombia.
"No creo que siga. Está claro que el que fallé soy yo" sostuvo el DT santafesino, de 38 años, en la zona de vestuarios del estadio Pascual Guerrero de la ciudad de Cali, donde el conjunto albiceleste cayó 0-1 con el representativo local, resultado que provocó su marginación del certamen.
"Me reuniré con el presidente (Claudio Tapia) porque tengo una excelente relación con él como con todos. Pero he fallado" insistió el exvolante central de River Plate y Barcelona, entre otros clubes.
"Estoy muy agradecido por el hecho de que me hayan dado la posibilidad de dirigir al Seleccionado argentino" declaró Mascherano en una frase que marcó el tono de despedida.
"No hay mucho por decir. Lo que queda es lamentar lo sucedido, por los chicos, por no haber podido ayudarlos", manifestó.
Mascherano calificó a sus dirigidos como una camada de "futbolistas increíbles", aunque apeló nuevamente a la autocrítica para resaltar que "no les pude (a los jugadores) trasmitir la confianza y la tranquilidad" se sinceró.
El director técnico consideró que durante los 90 minutos del partido con Colombia, el equipo albiceleste "pudo mostrar un poco lo que vivimos en todo el proceso"
Argentina apenas sumó 3 sobre 12 puntos posibles, tras derrotar a Perú (1-0), pero perder con Paraguay (1-2), Brasil (1-3) y Colombia (0-1), resultados que lo condenaron a la cuarta colocación en la zona A de la contienda continental.