Ciudad
Sin cafecito
18 de junio de 2020
El gobierno bonaerense rechazó la solicitud por parte del municipio de exceptuar del ‘Aislamiento social, preventivo y obligatorio’ a los establecimientos gastronómicos en la ciudag de Mar del Plata. A través de la Jefatura de Gabinete bonaerense se recordó que «el municipio de General Pueyrredon se encuentra en la actualidad en fase 4».
En ese marco, el gobierno de Axel Kicillof destacó que la actividad gastronómica no se encuentra habilitada en la mencionada fase en Mar del Plata. Al igual que la práctica del golf y los gimnasios y afines. Por ende, los locales gastronómicos, unos 1.800 en toda la ciudad, no podrán abrir.
A todo esto, la secretaria adjunta de Unión de Trabajadores de Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (Uthgra), Nancy Todoroff, dijo que «es necesario que nos habiliten a que se reactive nuestra actividad tanto en Provincia y Nación ya que la situación es cada vez más crítica, si bien se pudieron pagar los sueldos de marzo en un porcentaje alto, en abril hubo una dificultad y en mayo tuvimos varios problemas».
«Para este mes de junio y teniendo el cuenta que viene el pago del aguinaldo, el panorama no es alentador ya que hay empresarios que si no trabajan no tienen cómo afrontar las obligaciones», señaló la responsable de la Uthgra.
Todoroff manifestó «se ha presentado un protocolo muy completo, con un simulacro y no encontramos el fundamento para que el sector de la gastronomía no pueda abrir».
Para finalizar, puntualizó que «muchos empresarios expresaron que deberán cerrar sus puertas, como muchos lugares tradicionales de la ciudad lo han hecho en estos meses por lo que esperamos ser escuchados ya que Mar del Plata se caracteriza por sus variadas propuestas gastronómicas a lo largo y ancho de la ciudad».
A todo esto, representantes del sector gastronómico mantuvieron una reunión con el intendente Guillermo Montenegro, quien les manifestó que le planteó al presidente Alberto Fernández la posibilidad de reabrir los locales en Mar del Plata.
A las pocas horas de la reunión del intendente con los gastronómicos, en la que se habían generado ciertas expectativas para el regreso de la actividad, se conoció finalmente el rechazo de la Provincia a la reapertura de los comercios gastronómicos.
Un total de 64 distritos de 135 que tiene la provincia de Buenos Aires se encuentran ya en la etapa 5 de la cuarentena, debido a que no registraron casos en los últimos 21 días, informó este jueves el Ministerio de Salud bonaerense. Otras 30 comunas permanecen en la fase 4 por haber presentado casos, entre ellos General Pueyrredon, y los 41 restantes, correspondientes al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), continúan en la fase 3, detalló un comunicado de la cartera provincial.
Según indicaron, los municipios que están en la etapa 5 dejarán el aislamiento social para pasar a una instancia de distanciamiento social y podrán reanudar nuevas actividades como por ejemplo las salidas de esparcimiento y el servicio de comidas y bebidas para consumo en locales gastronómicos.
Ciudad
Portada digital del día 7/1/2025
Ciudad
Secuestran 76 motos por distintas infracciones
A través de la Secretaría de Seguridad, se continuó con el cronograma de controles en diversos barrios de la ciudad para mantener el orden en la vía pública, prevenir y disuadir picadas ilegales y combatir modalidades delictivas.
En los últimos siete días, la Municipalidad de General Pueyrredon —a través de la Secretaría de Seguridad, el área de Tránsito, el Cuerpo de Patrulla Municipal (CPM)— y la Policía de la Provincia de Buenos Aires, realizaron operativos en distintos barrios de la ciudad. El propósito fue garantizar el orden en la vía pública, reducir accidentes de tránsito, prevenir el uso indebido de motos y frenar conductas indebidas o delictivas vinculadas a estos vehículos. Durante este lapso, los controles efectuados llevaron al secuestro de 76 motos por diversas infracciones.
Al respecto, el secretario de Seguridad, Rodrigo Goncalvez, señaló: “Seguimos trabajando con la misma línea de 2024, enfocados en el ordenamiento y el control del espacio público. En la última semana, secuestramos 76 vehículos durante los controles vehiculares orientados a la prevención de siniestros y delitos.”
Asimismo, el funcionario enfatizó: “Estos controles son fundamentales para la prevención. Por eso, vamos a continuar trabajando en equipo con las fuerzas de seguridad para evitar delitos, reducir siniestros y garantizar el cumplimiento de las normas vigentes. En un contexto donde gran cantidad de personas visitan nuestra ciudad, los operativos se intensificarán.”
Ciudad
Semana del Pulóver
Este miércoles 8 de enero a la hora 11 en la sede del EMTURyC (Belgrano 2740), se realizará la conferencia de prensa y presentación de la Semana del Pulóver Marplatense, que se realizará entre el 7 y el 14 de febrero en diferentes sucursales de nuestra ciudad.
Organizado por empresarios del sector encabezados por la Cámara Textil, este acontecimiento busca impulsar las ventas ofreciendo promociones especiales durante la temporada, específicamente en el mes de febrero.
Los locales participantes tendrán una identificación gráfica y ofrecerán descuentos exclusivos, visitas guiadas a las fábricas, entre otras cosas.En la conferencia estarán presentes el Presidente del EMTURyC, Bernardo Martin y los integrantes de la Comisión Organizadora, María de los Angeles Liberati, Javier Cicalese y Guillermo Fasano