Seguinos

Espectáculos

Por la vuelta del arte

18 de junio de 2020

Estudios de danza y arte realizaron una manifestación artística este jueves frente al teatro municipal Colón, ubicado en la calle Hipólito Yrigoyen, entre Luro y San Martín, para hacer visible su situación y pedir la vuelta de la actividad en el sector.

Pese al frío que se registra en la ciudad, a partir de las 10.30 decenas de bailarines realizaron una breve coreografía en el lugar y con un aplauso final solicitaron que las autoridades les permitan volver a ejercer diferentes disciplinas artísticas en los centros habilitados para tal fin, las cuales generan fuentes de trabajo en la ciudad y ayudan a la salud mental de quienes las practican.

Cabe recordar que, mediante un comunicado, más de 70 espacios de arte de la ciudad habían solicitado que se apruebe un protocolo de bioseguridad que el sector presentó el pasado 21 de mayo, el cual aseguran que “ofrece las garantías necesarias para cuidar a su comunidad”.

En este contexto, alertaron que “se está dilatando la posibilidad de reabrir los espacios y volviendo insostenible la crisis económica que los Institutos están atravesando, ya que la gran mayoría no ha recibido ningún tipo de ayuda o subsidio estatal”.

La profesora de danza Anahí Ramos se mostró emocionada tras la intervención artística.

“No es un ataque, no es política, es un pedido público de ayuda porque no aguantamos más. Queremos que nos tengan en cuenta”, había manifestado la reconocida profesora de danza Anahí Ramos, una de las voceras de esta agrupación de artistas.

La agrupación de escuelas de danza está conformada por el Instituto Superior Anahi Ramos, Dance and Act Isabel Junco, Instituto de Danza Montserrath Otegui, Fundación Montserrath Otegui, Centro Novo Ars Martin Barriga, Estudio de Danzas Magenia Mugica, Estudio de Danza Guillermina Merlos, Luz Pugliese Danza Estudio, Art Dance Karina Mora, Estudio de Danza Ana Maria Zanineti, Dance Up Vero FLoza, Alegrarte Veronia Luciani, Teatro Victoria-Peton Producciones Carlos Peton, Instituto de Danza Natalia Bools, Estudio de Danzas Carla Coronel, Instituto de Danzas Elisabeth Antonucci, Estudio 5678, Baila Mar del Plata Nicolas Mellado y Ali Roostee, Extream Dance Pamela Pose, Estudio de Danza Jazz Jesica Lendez, Estudio de Danza Ballet Suite, Shout Estudio Eugenia Macri, Del Borrinche Expresion y Movimiento, Escuela de Danza lauraMansione, Centro de Arte MarionetteElicabeth Seco, Nella Yoga, Vitalpilates.

Espectáculos

‘Me aburro’ sube a escena

Con un colorido y entretenido elenco compuesto por Manu Geraldo, Maca Liebana, Maga Pertossi, Naza Garcia, José Jaureguy, Mely Valiante, Lu Geraldo y Juli Lopez, la obra de teatro ‘Me aburro’ sube a escena todos los días lunes a las 21:30 hs en el teatro RE FA SI (Luro 2320) de esta ciudad.

Es una atractiva propuesta artística familiar inspirada en el uso adecuado de la tecnología en nuestros niños, bajo la dirección de Mely Valiante. La obra se basa en un mundo donde la tecnología se está apoderando de nuestros niños y con la ayuda de la viajera del tiempo y un poco de magia, un grupo de niños aprenderá que se pueden divertir sin ayuda de la tecnología, jugando como lo hacían sus papas y abuelos y usando la imaginación.

Las entradas se pueden adquirir en el mismo teatro y también por Instagram en: @meaburro.musicalinfantil. Además, durante el mes enero, quienes deseen disfrutar de una noche familiar tienen una súper promoción si adquieren los tickets los días viernes, sábado y domingo del  30% de descuento con cuenta DNI. Además,  la función de los lunes cuenta con un magnífico  combo (hamburguesa y ,fritas) en el buffet del teatro, por solo $ 500, antes de la función.

Continuar Leyendo

Espectáculos

El pianista Horacio Lavandera en concierto en el Colón

En esta oportunidad, el concertista y director de orquesta brindará un recorrido por la obra de grandes compositores alemanes de todos los tiempos.

Este sábado el pianista, concertista y director de orquesta Horacio Lavandera se presentará en el Teatro Municipal Colón, ubicado en Hipólito Yrigoyen 1665, para brindar un espectáculo que recorre la obra de grandes compositores alemanes de todos los tiempos.

En la propuesta, que tendrá lugar a las 21, el artista de trayectoria internacional abordará e interpretará a compositores alemanes como Ludwig van Beethoven, Johann Sebastian Bach, Clara Schumann, Johannes Brahms, Richard Wagner y Karlheinz Stockhausen. 

Dada la importancia que tiene este evento para difundir la cultura alemana es que el concierto programado por la Secretaría de Cultura, cuenta con el acompañamiento del Colegio Juan Gutenberg de Mar del Plata junto con AGDS (Comunidad de Trabajo de Escuelas Argentino Alemanas), FAAG (Federación de Asociaciones Argentino Germanas) y el Centro Alemán de Mar del Plata.

Se trata de una oportunidad única para aproximarse a un enfoque distinto sobre el arte musical, al tiempo que esta presentación imprime una veta a la oferta cultural de la ciudad vinculada a ritmos y perspectivas trascendentales de la producción artística universal.

Lavandera llega a Mar del Plata tras un exitoso debut en la apertura del 63° Festival de Cosquín, donde interpretó, junto a Jairo y Juan Falú, obras de Atahualpa Yupanqui, así como de quien fuera su compañera, Antonietta Paule Pepin Fitzpatrick -conocida como Nenette Pepin-, y que firmaba como co-autora bajo el seudónimo de Pablo del Cerro.

Las participaciones de Lavandera en el verano marplatense ya se han convertido en un clásico que año a año atrae a una gran cantidad de público que aprecia su arte, su trayectoria y su distinguida ejecución de las obras clásicas, así como de perlas de la música académica poco difundidas.

Con su música, el pianista actuó en los más importantes escenarios del mundo en países como España, Estados Unidos, Suiza, Alemania, Francia, Italia y Japón y recibió numerosas distinciones, entre las que se encuentran el premio del III Concurso Internacional de Piano Umberto Micheli, en Milán, el reconocimiento al mejor solista instrumental argentino en 2006 y 2008 por la Asociación de Críticos Musicales de Argentina y recibió el diploma al mérito de la Fundación Konex.

Dueño de una digitación prodigiosa, un talento indiscutido y su incansable trabajo, el artista de 38 años llega a la ciudad para desplegar una vez más la riqueza de su estilo y su capacidad para dar a conocer los aportes de compositores del repertorio clásico en la historia de la música.

Toda la programación del Teatro Colón para lo que resta del mes de enero puede consultarse en este enlace: https://www.mardelplata.gob.ar/colonprogramacion

Continuar Leyendo

Espectáculos

Llega ‘La Repandilla’


En el marco de una gira por diversos puntos del país, la banda 'La Repandilla' liderada  por Oscar Belondi, llega a la ciudad para revivir sus grandes éxitos y bailar al ritmo de la cumbia. Durante la noche también se presentarán las bandas: La Marvel y La Nueva Sintonía. El evento estará musicalizado por Patricio Djockey.


Por otro lado, desde las 19:00 se podrá disfrutar de los Foodtrucks, 1500 mts Bar de cervecería artesanal, barra de coctelería, 40 canillas de cerveza artesanal y anti galería de arte.


La Repandilla nació a fines del año 2003 después de que el cantante Oscar Belondi pasará por varias experiencias musicales. Belondi es autor y compositor de las canciones de esta banda, cuentan con 3 discos de estudios y 2 discos en vivo. Actualmente, y como desde hace 20 años, la banda se encuentra de gira y recorre diversos locales bailables del país donde presenta sus grandes éxitos de la cumbia tropical.

Será este viernes 27 de enero en Ciudad Cultural BrewHouse Puerto. (Diagonal Garibaldi 4830). Entradas a la venta a través de sistema articket.com.ar o por Blackid.app. También disponible en puntos físicos: Brewhouse- La Casa de las Guitarras (Belgrano 3420).

Continuar Leyendo