Ciudad
Salidas recreativas, pero controladas

15 de junio de 2020
Tras el fin de semana largo y las salidas recreativas, el concejal del Frente de Todos, Roberto Páez manifestó su preocupación por “la falta de controles del Ejecutivo para impedir la expansión del Covid-19″ y pidió que se profundicen las medidas de prevención “en el marco de una correcta gestión de actividades permitidas y salidas recreativas en el ámbito del Partido de General Pueyrredón”.
“Es de público conocimiento que a medida que se abren nuevas actividades aumenta el riesgo de contagio del COVID-19. En consecuencia, hemos podido constatar un natural incremento de personas por las calles, en el uso del transporte público en horas pico, en las filas de los bancos, cosas todas esperables atento al paulatino retorno de las mismas. Por tal motivo creemos que es fundamental reforzar las medidas de seguridad ciudadana y de distanciamiento social, especialmente en el sector costero y en los espacios verdes”, argumentó el edil Páez.
Mas adelante, Páez subrayó la imperiosa necesidad de recordarle a la población la alta contagiosidad del virus y su potencial daño para la salud de todas las personas, pudiéndose dar focos de contagio de forma rápida y con consecuencias difíciles de controlar y predecir.
“Más allá de la diferencia en situaciones y contextos, se han visto imágenes que causaron un alerta, como las de Necochea, CABA y otros puntos del país, en donde se vio como la apertura de actividades y la falta de control estatal y responsabilidad individual han generado un cóctel preocupante”, agregó.
Por último, Paez señala que “este tipo de imágenes y acciones son las que tenemos que evitar en el ámbito del Partido, controlando efectivamente los posibles focos de actividades que implican una potencialidad de agrupamiento de personas”.
En su presentación Páez también hizo hincapié en la señalización necesaria de los espacios y sitios mencionados para garantizar una respetuosa y segura circulación ciudadana.
Ciudad
Portada digital del día 5/1/2025
Ciudad
Todo listo para la Copa Challenger de Aguas Abiertas

La cuarta edición de esta competencia se disputará en aguas de la Base Naval. Para inscribirse mardelplata.gob.ar/copachallengeraguasabiertas.
La carrera principal constará de 3.000 metros, mientras que la opción alternativa será de 1.500. El día del evento, los nadadores y las nadadoras deberán presentarse con DNI y un apto médico vigente, con no más de 12 meses de antigüedad.
La Municipalidad, a través del Ente Municipal de Deportes y Recreación (EMDER), organiza la cuarta edición de la Copa Challenger de Aguas Abiertas Ciudad de Mar del Plata, que se disputará el domingo 12 de enero a las 8.30 en aguas de la Base Naval.
Tal como en ediciones anteriores, la competencia ofrece dos distancias: la carrera principal será de 3.000 metros, mientras que la prueba alternativa será de 1.500 metros.
Quienes deseen participar podrán inscribirse completando el formulario disponible en www.mardelplata.gob.ar/copachallengeraguasabiertas, luego de revisar el reglamento y firmar el deslinde de responsabilidad.
Al día de la carrera, los participantes deberán presentarse con Documento Nacional de Identidad (DNI) y un apto médico vigente, con no más de 12 meses de antigüedad.
En el caso de nadadores y nadadoras de 12 y 13 años que participen de la prueba promocional de 1.500 metros, además de la documentación indicada, se requerirá la presentación de una nota aval emitida por su club. Este aval deberá especificar que la prueba resulta adecuada y acorde al entrenamiento que realizan en dicha institución, junto con la respectiva licencia federativa.
Ciudad
Luego de casi 2 años de caída, aumentan las ventas comerciales

Con el cierre del año 2024, y como es habitual, el Departamento de Estudios Sociales y Económicos de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata, presentó su relevamiento para conocer la evolución de las ventas minoristas en Mar del Plata. La variación interanual en unidades físicas del mes de diciembre de 2024 arrojó una variación interanual marcando un aumento del 2,3% con respecto a diciembre del 2023.
Desde la entidad empresaria recordaron que anteriormente, las ventas de diciembre 2023 habían sufrido una caída interanual del 12% en unidades físicas.
“Luego de 21 meses de caídas ininterrumpidas de venta en Mar del Plata, diciembre tuvimos un aumento interanual del 2,3%, siendo las fiestas de fin de año y el aguinaldo las principales causas de esta variación positiva indicada por los comerciantes. Notamos hoy expectativas de mejora de la situación económica de acá a un año” indicó el presidente de la UCIP, Blas Taladrid.
Hacia el futuro el pronóstico de la mayoría de los comerciantes consultados en referencia a cómo considera que será la situación económica del país dentro de un año, el 54% indicó que prevé será mejor. En sentido contrario se expresó el 17,5%, mientras que el 28,5% piensa que se mantendrá como en la actualidad.
Mientras que, consultados en particular sobre la consideración de la situación económica de su empresa, el 49,3% indicó que mejorará, el 44,4% que se mantendrá, y solo el 6,3% que estará peor.
Ampliando el límite temporal, también se consultó sobre cómo se percibe el entorno económico para las Pyme en los próximos tres años, el86% cree que estará igual o mejor, el 14% restante visualiza un escenario peor.
La muestra se focalizó en los comercios ubicados en los Centros Comerciales a Cielo Abierto de la ciudad de Mar del Plata de los rubros comerciales relevados: cerrajería; ferretería; materiales para la construcción; calzados; alimentos y bebidas; indumentaria; marroquinería; lencería; bazar; artículos de plomería; calzado femenino; mueblería; perfumería; regalería; materiales eléctricos; farmacia; ropa y accesorios de niños; decoración; colchonería y lencería, entre otros.