Ciudad
Todo listo para la recreación

5 de junio de 2020
El gobierno bonarense confirmó nuevas actividades que estarán permitidas durante la fase 4 del asilamiento, etapa en la que se encuentra la ciudad de Mar del Plata.
La novedad trae un un alivio para los marplatenses que podrán salir del aislamiento y disfrutar de salidas recreativas a no más de 500 metros del domicilio y en grupos de menos de 18 personas. El horario estipulado será de 18 a 8. La intención es evitar se sume más circulación de gente en la hora pico.
La fase cuatro informada por el gobierno bonaerense dispone el inminente regreso
de los servicios de estética personal, el personal doméstico y la apertura de comercios, aunque el sector gastronómicos deberá esperar.
En los municipios fuera del AMBA que cuenten con casos positivos en los últimos 21 días, regirá la Fase 4. En ese caso se exceptúan en Mar del Plata:
● Industrias:
– Todos los protocolos estarán establecidos por la rama industrial correspondiente
– Se deberán realizar controles de temperatura antes del ingreso de los trabajadores y trabajadoras.
– El transporte tendrá que ser proporcionado por los empleadores para evitar el uso del transporte público
– Deberán funcionar con personal local
● Actividades comerciales y de servicios – Solo minoristas, no mayoristas:
– Sólo en comercios de cercanía, no en avenidas comerciales ni en centros comerciales abiertos o cerrados
– Deberán funcionar con personal local
– Con protocolos por rama de actividad, que incluya entre otras cosas, el máximo de una persona por m2 dentro del comercio y la espera afuera respetando la distancia preventiva mínima de un metro.
– El uso de tapaboca sigue siendo obligatorio en todos los casos.
– Aplicación de un sistema de múltiples turnos de trabajo y de atención al público.
– Deberán contar con un registro diario de la información del contacto de los clientes.
● Construcción privada, servicio doméstico y de mantenimiento hogareño
– Solo con personal local
● Servicios de alojamiento para trabajadores esenciales:
– Con control de síntomas al ingreso
– Con registro diario de personas hospedadas
– Con protocolos específicos.
– Con turnos de trabajo estables
– Con una persona por habitación
– Sin uso de espacios comunes
● Servicios de estética personal: Con las mismas recomendaciones que comercios.
● Salidas recreativas:
– Con uso de tapabocas obligatorio
– Solo en espacios abiertos
– Bajo ningún concepto podrán reunir más de 10 personas
– Con una distancia máxima de 500 mts a la redonda del domicilio.
– De 18hs a 8 hs (no en hora pico)
Ciudad
Toda la información del día 28/1/2023
Ciudad
Portada digital del día 28/1/2023
Ciudad
Habrá sanciones contra los taxistas que bloquean la ciudad

El Intendente brindó una conferencia de prensa en el marco de las medidas anunciadas por taxistas para este viernes. Adelantó que “se trabajará con las sanciones correspondientes como multas y suspensiones de licencias” para las personas que cometan delitos. También destacó que hay muchos trabajadores que no están de acuerdo con estas medidas. “Hay un sector que entiende que los métodos mafiosos y de apriete en la Argentina son los que valen", sostuvo.
El intendente Guillermo Montenegro encabezó una conferencia de prensa en el marco de las medidas tomadas por taxistas y remiseros para este viernes que incluyen paro en el servicio y cortes de tránsito.
En primer término, el Intendente remarcó que “ayer fue anunciado un paro y movilización por parte de dirigentes de taxis de nuestra ciudad. Esto ya lo vivimos el martes donde la ciudad no solamente estuvo con una situación de paro sino una situación de rehén. Esa situación se ve escalada en este momento cuando la ciudad recibió el año pasado casi 9 millones de personas por un trabajo constante de todos los marplatenses para que ocurriera. Eso llevó a que tuviéramos los mejores números de los últimos años, en un trabajo conjunto y de muchísima gente de nuestra ciudad que se esfuerza día a día para que eso ocurra”.
Seguidamente, sostuvo que “eso desencadenó que este enero sea uno de los mejores de los últimos tiempos. Todos lo ven, se habla con los distintos sectores, gastronomía, hotelería, eventos; con un movimiento que tiene la ciudad no tenía hace mucho tiempo y que claramente volvió a brillar”.
En esta línea, Montenegro afirmó que “en el medio de esta situación hay un sector que entiende que los métodos mafiosos y de apriete en la Argentina son los que valen, y toma la decisión no de dejar de rehén a un gobierno, sino de bloquear una ciudad. Realmente, este tipo de situaciones en la Argentina tienen que terminar. No podemos vivir en la Argentina del apriete, de las mafias, de los que porque no están de acuerdo con una decisión buscan poner de rehenes a todos los marplatenses que durante mucho tiempo se esfuerzan para tener el mejor fin de semana del año”.
“Esto es algo inentendible e irracional”, continuó y agregó: “Esto no tiene que ver con el reclamo sino con el método, más allá de la discusión de fondo. Lo que nosotros estamos discutiendo son cuestiones que van más allá, y no con una discusión del intendente Montenegro sino con una discusión de toda la ciudad, de los marplatenses, del esfuerzo que se hizo para estar acá. Hay un grupo de personas que entiende, e incluso hasta comunicó, que los turistas no vengan porque no iban a poder entrar ni salir. El método es el problema, y tiene que ver con prácticas mafiosas de apriete y extorsión con el bloqueo a una ciudad”.
Al mismo tiempo, el jefe comunal recordó que “tomamos la decisión el martes, con las herramientas que tenemos a mano, de hacer las denuncias penales correspondientes porque estas personas cometen delitos. Y es lo mismo que vamos a seguir haciendo. Incluso vamos a trabajar sobre las personas que cometan estos delitos y prestan servicio público, y que no son todos porque hay muchos que no están de acuerdo, quieren salir a trabajar y no lo hacen por miedo. Las personas que comentan delitos y tengan una licencia, se trabajará con las sanciones correspondientes que tiene el Municipio, como multas y suspensiones de licencias”.
“Esto no tiene que ver con un gobierno -aunque claramente entiendo que la política metió la cola- tiene que ver con los marplatenses, con el esfuerzo que hicimos todos para estar en el lugar que estamos. Nunca en mi vida acepté aprietes ni métodos mafiosos. Los marplatenses no podemos ser rehenes de esta situación”, añadió.
Finalmente, el Intendente concluyó que “la única consecuencia que tiene sitiar la ciudad el último fin de semana de enero es hacerle mal a nuestra ciudad. En ese lugar voy a estar enfrente, pero no por una cuestión de gobierno o de lo que pienso yo sino por la defensa de los intereses de los vecinos de mi ciudad. Esto afecta no solamente a los que vienen sino a los que están acá esperando a los que vienen para que sus comercios funcionen mejor. Esto es muy claro: en ese lugar no voy a estar, voy estar enfrente porque es mi obligación y estar de lado de los marplatenses. Siempre escuché a todos los sectores y esta no es la forma ni el método”.
El encuentro se realizó en el Centro de Operaciones y Monitoreo (COM) y contó con la presencia de la presidenta del Concejo Deliberante, Marina Sánchez Herrero, y los concejales Angélica González, Agustín Neme y Marianela Romero.