Seguinos

Ciudad

Extienden emergencia sanitaria

5 de junio de 2020

El Ejecutivo municipal dispuso prorrogar por 90 días la emergencia administrativa sanitaria en Mar del Plata, aprobada en marzo pasado por el Concejo Deliberante, ante la pandemia del coronavirus.

Cabe subrayar que el estado de emergenciaa faculta al intendente Guillermo Montenegro para la contratación en forma directa o compra de insumos y cualquier elemento necesario por la actual situación epidemiológica.

 “Con el fin de contener y mitigar la propagación de la epidemia de covid-19 y con el objeto preservar la salud pública resulta imprescindible seguir contando con herramientas que permitan actuar con rapidez y eficiencia, asegurando la provisión en tiempo y forma de los recursos materiales necesarios para el personal profesional, técnico y administrativo que cumple funciones en la Secretaría de Salud”, se fundamenta en el escrito por el cual se extiende la emergencia en la ciudad.

Para el Ejecutivo, es importante “contratar en forma excepcional, profesionales de la salud y/o técnicos para dar cobertura al incremento de la demanda del sistema, todo ello con el objeto de promover el bienestar general de la comunidad”.

 Con la normativa vigente, se habilita a la administración municipssl podrá “contratar y/o adquirir en forma directa todos los servicios y bienes, comprendiendo en ello a manera enunciativa insumos sanitarios, métodos de detección, campañas de difusión pública, que resulten necesarios para dar respuesta en materia sanitaria municipal a la población”.

Todas las contrataciones, adquisiciones de bienes y servicios y demás afectaciones presupuestarias deberán  ser debidamente  informadas al Concejo Deliberante en forma mensual, según se informó.

Ciudad

Portada digital del día 22/6/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

Toda la información del día 22/6/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

Alfajores con sabor Dubai

Con el objetivo de explorar en nuevos sabores, Havanna prepara un nuevo alfajor sabor chocolate Dubai, una de las tendencias en la confitería. No es la primera vez que la marca marplatense da un golpe de marketing jugando con sus productos, tiempo atrás había presentado una elaboración con sal marina y otra picante.

La marca ya comenzó a instalar la cartelería para avisar de esta nueva propuesta, que combina la receta tradicional de Havanna con el chocolate Dubai, que consiste en tabletas o barras de chocolate rellenas con una combinación de crema de pistacho y una base crujiente, a menudo hecha con una fina capa de kadaif, que son fideos de masa filo.

Esta tendencia culinaria combina texturas cremosas y crocantes hace crecer la expectativa por la llegada a las tiendas de todo el país de este nuevo producto Havanna, la firma que rompió fronteras por su calidad, su baño de chocolate y una galleta propia.

La marca ya desplegó la cartelería que anuncia la llegada del producto en todos los locales. “Un viaje de sabor, de Dubai a Mar del Plata”, titula la gráfica que es acompañada por dos alfajores, uno Dubai y otro Mar del Plata, sobre imágenes de ambas ciudades.

En el mismo cartel anuncian que será una presentación especial y de edición limitada, pero la estampa de “Próximamente” genera eleva más el suspenso.

Havanna no dio detalles de la fecha de presentación, tampoco de la composición final del alfajor. Sin embargo, los amantes del histórico producto marplatense se mantienen expectantes a su salida.

La primera vez que se presentó el chocolate Dubai fue en 2021, en el marco de la Fix Dessert Chocolatier, pero pasó un tiempo hasta que se popularizó.

El chocolate, originario de los Emiratos Árabes Unidos, saltó a la fama en 2024 cuando cientos de influencers recomendaron la mezcla de chocolate con la pasta a base de pistacho.

Si bien existen heladerías que ofrecen este sabor, la incursión de Havanna en el chocolate Dubai abre una puerta para los amantes del alfajor, pero por ahora hay que esperar

Continuar Leyendo