Seguinos

Ciudad

Ventas minoristas cayeron 76%

2 de junio de 2020

Las ventas minoristas de artículos no esenciales tuvieron una baja del 76% interanual en la ciudad durante mayo, según datos que se desprenden de un informe realizado por el Departamento de Estudios Sociales y Económicos (DESE) de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción (UCIP).

Este resultado refleja un leve repunte respecto al mes anterior, donde la contracción alcanzó el 85% interanual.  Cabe recordar que abril ha sido el primer mes completo de inactividad del sector comercial debido al aislamiento social obligatorio y preventivo dispuesto por el Gobierno Nacional para controlar la propagación de la pandemia de coronavirus.

El universo de los entrevistados para el relevamiento se conformó por los rubros considerados no esenciales, entre los que se incluyó artículos deportivos y recreación; bazar y regalos; bijouterie y accesorios; calzado y marroquinería; electrodomésticos, indumentaria y lencería; joyerías y relojerías; jugueterías; perfumerías y cosmético; textil blanco y ropa de cama; mueblerías.

El presidente de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción (UCIP), Raúl Lamacchia manifestó al respecto que: “La aprobación para la apertura de los comercios minoristas ha sido un alivio para nuestro sector”.

“Los números que presentamos en este informe reflejan la dramática situación que estamos atravesando y justifican el insistente pedido que hemos hecho junto con los comerciantes a las autoridades de la urgente reapertura de los locales comerciales”, agregó. 

Asimismo, Lamacchia manifestó que: “Por suerte el gobierno local, provincial y nacional nos ha escuchado y hemos podido levantar en el mes de mayo nuestras persianas lo que ha generado algunas ventas de que de otra forma no había forma de efectuar”. 

Por último, el presidente de la UCIP dijo: “Resaltamos como siempre el compromiso de los comerciantes de respetar el protocolo en todos sus puntos y ser responsables con el cuidado de la salud de la comunidad”.

“Esperemos que el movimiento comercial realmente vaya creciendo para que podamos tener definitivamente el comercio funcionando en la ciudad», concluyó.

Ciudad

Portada digital del día 8/1/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

ALERTA POR OLA DE CALOR

Este miércoles y jueves el índice de riesgo de incendios forestales será muy alto en General Pueyrredon.

Por eso, desde el Municipio recomiendan:

-No quemes pastizales, restos de poda o residuos

-No tires colillas de cigarrillos por las ventanas o balcones

-No arrojes basura, botellas o vidrios en terrenos baldíos

-Encendé fogatas en áreas permitidas y nunca te olvides de apagarlas

-Extremá los cuidados, ante cualquier eventualidad llamá al 100 Bomberos, 103 Defensa Civil y 911 Policía.

Para más info ingresá en http://mgp.gob.ar/prevencionincendios

Continuar Leyendo

Ciudad

Alianza con Fundación Pupi

En el marco de la inauguración de su nuevo predio, Fundación Pupi y Fundación 360 sellaron un importante convenio de colaboración educativa y tecnológica. Este acuerdo tiene como objetivo desarrollar actividades conjuntas que beneficien a las comunidades donde ambas instituciones trabajan, con un fuerte enfoque en la inclusión, la equidad educativa y el uso de tecnologías innovadoras, detallaron  las licenciadas Carolina Corbellini       y Ana Rosa Contessi

El evento contó con la destacada presencia de Javier “Pupi” Zanetti, quien acompañó la firma de este convenio, marcando un hito en el compromiso conjunto de ambas fundaciones por transformar el futuro educativo de niños y jóvenes.
Desde Fundación 360 destacaron los múltiples beneficios que la robótica puede ofrecer a los niños y jóvenes de Fundación Pupi:

•    Desarrollo de habilidades cognitivas y tecnológicas.
•    Fomento de la creatividad y el pensamiento crítico.
•    Reducción de la brecha digital, promoviendo inclusión y equidad educativa.

Estuvieron presentes el intendente Guillermo Montenegro; la secretaria general del SOIP, Cristina Ledesma; el presidente y el Director Ejecutivo de la Fundación PUPI, Andrés de la Fuente y Juan Manuel de la Fuente respectivamente, y representantes de instituciones de la ciudad. 
De Fundación 360, participaron Gustavo Blanco, Presidente; Marcela Bianchi, Directora y José Luis Dranuta, Coordinador de Programas Educativos.

“Incorporar la robótica no solo enriquece el aprendizaje, sino que también brinda herramientas para que los chicos puedan integrarse y destacarse en un mundo cada vez más tecnológico,” señaló el licenciado José Luis Dranuta.

Un puente hacia el futuro: la educación tecnológica en el exterior


Además, Fundación 360 participó recientemente en el Open House de la Escuela Argentina en Miami, un evento que celebra el potencial educativo y tecnológico argentino en el exterior.

En ese marco, se firmó un acuerdo que refuerza el compromiso con la innovación y el talento nacional, extendiendo su impacto más allá de las fronteras.

Continuar Leyendo