Seguinos

Ciudad

Monitorean la calidad del agua de las Lagunas de Punta Mogotes

25 de junio de 2024

Un grupo de estudiantes del Instituto Superior de Formación Técnica Nº 151 de Mar del Plata desarrolló un proyecto para monitorear la calidad del agua en las lagunas de Punta Mogotes. Esta iniciativa surge como resultado de una colaboración entre el instituto y la Administración Punta Mogotes, con el objetivo de proteger y preservar estos importantes recursos naturales.

El proyecto consiste en realizar un relevamiento de muestras de agua en diferentes puntos de las lagunas y analizar una serie de parámetros físicos y químicos en laboratorio. De esta manera, se busca obtener información precisa sobre la calidad del agua y detectar posibles problemas o contaminantes que puedan afectar el ecosistema acuático.

Uno de los aspectos más destacados de este proyecto es la implementación de un protocolo de alerta temprana para detectar la presencia de floraciones de cianobacterias. Estos microorganismos, bajo ciertas condiciones, pueden proliferar en el agua y producir toxinas que afectan la calidad del agua y representan un riesgo para la salud de la población.

La colaboración entre los estudiantes y la Administración Punta Mogotes es fundamental para llevar a cabo este proyecto de monitoreo. La iniciativa no solo tiene un impacto directo en la preservación de las lagunas, sino que también brinda a los estudiantes una invaluable experiencia práctica en el campo de la investigación científica y la protección del medio ambiente. 

Asimismo, es una oportunidad para concientizar a la comunidad sobre la importancia de cuidar y preservar nuestros recursos naturales

Ciudad

Toda la información del día 26/6/2024

Continuar Leyendo

Ciudad

MARDEL FOR EXPORT

Más de 200 personas participaron de un workshop para aprender a exportar e importar desde el aeropuerto de Mar del Plata

Durante la capacitación, que se llevó a cabo en el Parque Industrial General Savio, se presentaron casos de éxito locales con empresas de la ciudad que operan este sistema y distintas aristas de cómo crecer y adentrarse en el mercado vía aérea. Quienes quieran recibir información y asesoramiento sobre estos temas, pueden escribir a [email protected].

El Municipio de General Pueyrredon, a través de la Secretaría de Desarrollo Local, Inversiones e Integración Público Privada, organizó en conjunto con el Parque Industrial General Savio y Grupo SP, un Workshop sobre Exportación e Importación desde el Aeropuerto de Mar del Plata. 

En el encuentro se desarrollaron el régimen de courier; casos de éxito locales; régimen de Exporta Simple; servicio de alimentos frescos, congelados y refrigerados; mercancías peligrosas vía aérea; oil & gas: servicio de importación de insumos y exposición de muestras de crudo.

Esto forma parte del ciclo de capacitaciones y asesoramiento que brinda la Dirección de Comercio e Industria, para acercar herramientas a los emprendedores que quieran internacionalizar su producción. Además, se gestiona la participación en ferias internacionales, la articulación con otros organismos para fomentar el comercio exterior, jornadas de capacitación sobre la operatoria en comercio exterior y cómo acceder a los distintos mercados. 

Participaron alrededor de 150 personas que pudieron compartir la charla en el mismo salón, en la fábrica de Antares ubicada en el Parque Industrial, mientras que otros se sumaron vía zoom para no perderse la capacitación. 

Desde el Municipio remarcaron que este resultado positivo es un impulso a seguir trabajando para acompañar el motor productivo emprendedor  de la región y saber que cada vez son más los que  apuestan a crecer, invertir y trabajar para llevar el sello marplatense al mundo

Aquellos que quieran recibir información y asesoramiento, pueden escribir a [email protected].

Continuar Leyendo

Ciudad

Toda la información del día 25/6/2024

Continuar Leyendo