Ciudad
Lo que el fuego se llevó

21 de septiembre de 2023
Al menos cinco dotaciones de bomberos y personal de municipal continuaban trabajando esta mañana tras más de 15 horas en el incendio que arrasó las instalaciones de una fábrica de plásticos y una distribuidora de productos de bazar en la ciudad, que fue controlado en la madrugada, informaron fuentes policiales y municipales.
Los efectivos realizaban tareas de enfriamiento y de remoción del material en el predio afectado, en avenida Juan B. Justo al 5.200, con intervención de maquinaria pesada.
«Se sigue trabajando y se lo seguirá haciendo en las próximas horas. No tenemos gente herida, sí tenemos daños materiales. En las próximas horas vamos a dar más claridad en algunas cuestiones, pero por el momento hay que estar expectantes. El riesgo sigue estando. En menor medida, pero sigue estando», señaló el titular de Defensa Civil
En diálogo con Télam, precisó además que «se realizan tareas de mitigación» y «se están haciendo demoliciones controladas de parte de la estructura, y remociones para que los bomberos puedan entrar y extinguir los focos que quedan».
El incendio se inició cerca de las 18 del miércoles en las instalaciones de una firma distribuidora de artículos de limpieza, bazar y perfumería en el barrio Bosque Alegre, y alcanzó minutos más tarde al depósito lindero de la fábrica de plástico «Mardel Plástico».
El fuego arrasó una área que ocupa casi media manzana, y debido a la magnitud de las llamas, se dispuso la evacuación de viviendas y comercios linderos.
También fueron evacuados cerca de 20 adultos mayores, residentes de un hogar ubicado en un inmueble vecino.
Fuentes del Sistema de Atención Médica de Emergencias confirmaron que no se reportaron heridos, aunque al menos una persona debió ser asistida por «una crisis nerviosa».
Debido a las tareas que continuaban en el lugar, el transito se encontraba interrumpido en la zona, y el Municipio pidió no transitar por la zona de Juan B. Justo entre Jara y Teodoro Bronzini.
El intendente Guillermo Montenegro, recorrió el sitio afectado y expresó que «fueron 13 horas de mucho trabajo y todavía quedan muchas más».
A través de su cuenta de la red social X, destacó «la responsabilidad y el profesionalismo con que cada una de las áreas encaró sus tareas sobre el incendio».
Fuentes policiales y judiciales indicaron que las causas del siniestro eran investigadas, y en ese sentido, se inició una causa por «Incendio» en la Unidad Funcional de Instrucción 1, a cargo de la fiscal Florencia Salas.
Ciudad
Portada digital del día 27/4/2025
Ciudad
Portada digital del día 26/4/2025
Ciudad
Obras en la pista de atletismo de cara al Sudamericano

La Dirección de Infraestructura del EMDER realizó tareas de mejora, arreglo y reconstrucción en este escenario deportivo, que será sede del Campeonato Sudamericano de Atletismo del 25 al 27 de abril.
La Municipalidad de General Pueyrredon, a través del Ente Municipal de Deportes y Recreación (EMDER), finalizó las obras de puesta en valor en la pista de atletismo Justo Ernesto Román, en el marco del Campeonato Sudamericano de Mayores que se disputará en Mar del Plata del 25 al 27 de abril. Se trata del regreso del certamen más importante del continente a la ciudad, luego de 28 años.
Durante los últimos meses, la Dirección de Infraestructura del EMDER llevó adelante trabajos de mejora integral en el escenario deportivo con el objetivo de ponerlo a la altura del evento internacional y también mejorar las condiciones para los atletas marplatenses que lo utilizan diariamente. Además, la obra contó con el acompañamiento de las áreas de Compras, Contaduría y Tesorería del Ente.

Entre las tareas realizadas, se destacan: la pintura de mástiles y barandas perimetrales, el recambio de sogas y roldanas, la reconstrucción completa de la rampa de acceso y del piso con forma de aro para lanzamiento de bala y martillo, el perfilado de bordes en zonas de lanzamiento y correderas, y la adecuación de obstáculos. También se realizaron arreglos en vestuarios, baños y duchas, con reposición de tomacorrientes, mejoras en el sistema eléctrico y tareas de iluminación.
Se completó la pintura de líneas de pista principal y auxiliar, el hidrolavado general de las superficies, la construcción de veredas de acceso y el reacondicionamiento del sector de kinesiología. Asimismo, se instaló la carpa correspondiente a la cámara de llamada, se pintaron gradas, bicicleteros y cestos, y se llevó a cabo un trabajo integral de corte de césped y nivelación.