Ciudad
A LA MAR

5 de agosto de 2023
El astillero Naval Federico Contessi y Cía. S.A., botó esta mañana su buque 145 bautizado como “Nuevo Anave”, que operará desde el puerto de Rawson (Chubut).
El “Nuevo Anave” es una embarcación versátil apta para realizar pesca de arrastre y media agua y cuenta con una eslora de arqueo de 20,98 metros, manga moldeada de siete metros, puntal de 3,25 metros, calado escantillonado de tres metros, velocidad máxima de 10 nudos y un volumen de bodega de 80 metros cúbicos.
La ceremonia llevada a cabo en la zona portuaria fue un continuo homenaje al fundador del Astillero fallecido el pasado 23 de junio, y en las primeras palabras de su discurso su hijo Domingo Contessi manifestó: “sentimos que se ha valorado la trascendencia de su vida, porque el fundador de esta empresa fue una persona muy especial, no sólo para nosotros, sino para toda la comunidad pesquera”.

Además, puntualizó: “la real dimensión de su trayectoria la tomamos cuando analizamos que muchos de estos 145 barcos jamás se hubieran construido, si no hubiera estado Federico Contessi dirigiendo el Astillero. Una persona que en su afán por seguir trabajando, tomó decisiones que no se explican desde el punto de vista empresario y eso lo llevó a construir barcos en stock, a financiarlos, a luchar contra la corrupción, la burocracia y a realizar grandes obras en tierras fiscales pese a contar con permisos precarios”.
Posteriormente, reconoció el trabajo diario que lleva a cabo el Presidente del Consorcio Regional Portuario Gabriel Felizia, por “haber hecho realidad el proceso licitatorio que permitirá acceder a un régimen de concesión de las tierras fiscales que les dará mayor plazo y previsibilidad de trabajo a los astilleros locales”
“El acceso a las tierras fue una de las luchas más dolorosas de Federico por eso nos comprometimos a invertir y ya lo estamos haciendo, la nueva nave industrial que no podemos disimular y que pronto será inaugurada, es sólo una parte de todas las obras en curso. Así podremos acceder a los ansiados 30 años de concesión que nos aseguran mayor seguridad jurídica”, enfatizó Contessi.
También hubo palabras de agradecimiento para los armadores y para el Banco de la Nación Argentina (BNA), “ya que parte del valor del buque será financiado con un crédito del BNA al cual accedió la empresa armadora, siendo éste el segundo buque fabricado por el Astillero que accede a esta financiación para la construcción naval”.
Además de Gabriel Felizia, del acto de botadura participó el intendente Guillermo Montenegro, el director General de Seguridad Marítima y Portuaria, Prefecto General Fernando Santucci, el subsecretario de Pesca de la Provincia del Chubut, Gabriel Aguilar, y el secretario general del Sindicato Argentino de Obreros Navales (SAON) Juan Speroni.
Ciudad
Portada digital del día 3/1/2025
Ciudad
Portada digital del día 2/1/2025
Ciudad
Plaza Mitre celebra su reapertura

Será este domingo, de 18 a 21, en una jornada abierta al público con espectáculos infantiles, grupos musicales, propuestas gastronómicas y feria de emprendedores, entre otras atracciones. Apadrinada por la empresa Transportes 9 de Julio y con un diseño moderno del espacio público, la obra incluye una reestructuración del área de juegos, nueva iluminación y mobiliario urbano, entre otras intervenciones que respetan el valor patrimonial de este emblemático sitio.
La Municipalidad a través del Ente Municipal de Servicios Urbanos (EMSUR), informa que este domingo 5 de enero se presentará la reinauguración de la Plaza Mitre, una obra realizada con el apoyo de la empresa Transportes 9 de Julio, en el marco del Programa de Padrinazgo de los Espacios Públicos.
Para toda la comunidad
Las actividades comenzarán a las 18 en la esquina de avenida Colón y Mitre, extendiéndose hasta las 21. El cronograma incluye espectáculos infantiles, grupos musicales (Al Rock con Leche, Las Magdalenas y La Marvel), la actuación de la Guardia del Mar, propuestas gastronómicas, una feria de emprendedores, espacios recreativos y la presencia de los Reyes Magos. La invitación a participar se hace extensiva a todos los vecinos de la ciudad.
En este marco, Costanza Addiechi, directora de Restauración de Monumentos, subrayó “la relevancia del padrinazgo del sector privado en los espacios públicos. No se trata únicamente de una colaboración, sino de la posibilidad de que las empresas retribuyan algo valioso a la ciudad”. Asimismo, señaló que “esta asociación público privada adquiere un rol crucial, sobre todo cuando se habla de una plaza fundacional como la Plaza Mitre, con todo lo que ello implica”.
Agregó que “todos los espacios públicos son importantes, pero esta plaza tiene un peso histórico para la comunidad. Las mejoras eran muy esperadas y hoy podemos ver cómo, con el trabajo conjunto, la dirección y el control del Municipio, y la intervención de expertos en cada área, se logra una obra que respeta y pone en valor cada detalle de este lugar tan significativo”.
Programa de Padrinazgo
Con el fin de asistir a la empresa Transportes 9 de Julio en el proyecto y la dirección de obra, el Municipio conformó un equipo integrado por la Dirección de Restauración de Monumentos, la Secretaría de Obras y Planeamiento Urbano, el EMSUR —desde la Dirección de Planificación, la Dirección de Espacios Públicos e Infraestructura, la Dirección de Gestión Ambiental y el Departamento de Espacios Verdes—, el Ente Municipal de Vialidad y Alumbrado (desde Alumbrado y Vialidad) y Obras Sanitarias.
Bajo la supervisión del Ejecutivo, se efectuó un rediseño integral del área de juegos infantiles, con la colocación de nuevos juegos y la recuperación de algunos ya existentes. Además, se instaló un solado lúdico antigolpes y se renovó el mobiliario urbano (bancos, bebederos y cestos). También se mejoraron los baños públicos y se construyó un nuevo sector para el personal de limpieza, junto a la recuperación del sanitario para personas con discapacidad. Se reubicó el área de caniles como espacio exclusivo para la estadía y el entretenimiento de las mascotas.
En la zona parquizada, se llevó a cabo un relevamiento de especies vegetales y un plan de mantenimiento que incluyó poda selectiva e intervenciones paisajísticas, con el propósito de conservar el valor patrimonial y natural de la plaza.
Los equipos técnicos de Vialidad Municipal (desde el área de Alumbrado y Vialidad) coordinaron la provisión de luminarias y las obras de repavimentación, además de supervisar la colocación de material en la cancha de básquet y el reacondicionamiento de las calles internas.
Obras Sanitarias contribuyó con el embellecimiento de su estación elevadora, infraestructura fundamental para el servicio de agua, ya que bajo la plaza se ubica una cisterna de 20 millones de litros, una de las reservas más relevantes de la ciudad.
Por último, se efectuaron tareas de mantenimiento en la sede policial, con la finalidad de consolidar un punto de referencia esencial en materia de seguridad para esta zona céntrica.