Seguinos

Ciudad

Municipio retiró cerca de 75 mil toneladas de residuos de microbasurales

5 de agosto de 2023

Por medio de maquinarias del EMSUR y el trabajo de cuadrillas manuales, se quitaron residuos y restos de poda desparramados de forma clandestina en diferentes puntos de la ciudad como esquinas, baldíos y otros espacios. Para denunciar estas situaciones, los vecinos pueden llamar al 147 o hacer su reclamo en la web 147.mardelplata.gob.ar .

Entre enero y julio, el Ente Municipal de Servicios Urbanos (EMSUR) levantó cerca de 75 mil toneladas de residuos entre restos de poda y jardinería, desechos domiciliarios y voluminosos diseminados en microbasurales, montículos en la vía pública y los llamados “pozos de almejero”. Las tareas se realizaron con los camiones volcadores, motopalas, camión batea y almejeros que el Ente utiliza para los trabajos de limpieza urbana. 

Estas acciones fueron llevadas a cabo por los departamentos de Higiene Urbana y Prestaciones Privadas -que supervisa a la empresa 9 de julio-, y contemplaron la limpieza, retiro y traslado al predio de disposición final de 74.803 toneladas de desechos vertidos de forma clandestina en la vía pública. 

Además, en el marco del Programa Propietario Responsable, por el que se higienizan terrenos cuyos costos se cargan a cuenta de sus titulares, se sanearon más de 20mil metros cuadrados de lotes en estado de abandono y se retiraron 107 toneladas de residuos que representaban un riesgo para el ambiente y la salud de los vecinos.

En esta línea, Sebastián D’ Andrea, presidente del Emsur, explicó que tienen identificados los lugares de arrojo más frecuentes “y reforzamos allí las tareas pero necesitamos de la colaboración de todos los vecinos para evitar la formación de estos microbasurales que atentan contra la higiene y la salud de todos”. Al mismo tiempo, el funcionario municipal recordó que esas situaciones pueden ser denunciadas al 147, línea de atención al vecino. 

Se recuerda a la comunidad que para conocer los servicios de higiene con los que cuenta cada barrio pueden ingresar en www.mgp.gob.ar/limpieza . 

Propietario Responsable

En cuanto al Programa Propietario Responsable, D’ Andrea recordó que se trata de una iniciativa que incluye la higienización, corte de pasto, poda y desmalezamiento de terrenos con el fin de mejorar las condiciones de aseo y salubridad en toda la ciudad. 

En primera instancia, se realiza una intimación al dueño para que se encargue del reacondicionamiento del lote, cumplido el plazo, de no obtener una respuesta favorable, se accede al mismo con una orden de allanamiento para realizar estas acciones y luego los costos son imputados a la cuenta municipal del titular.

“Desde el Ente contamos con múltiples dispositivos y servicios que ponemos a disposición de los vecinos para mejorar las condiciones de limpieza en los barrios”, agregó el funcionario, y enfatizó que “este Programa nos permite ingresar en terrenos particulares que se convierten en focos de contaminación afectando la calidad de vida de las personas que conviven con ellos; de hecho, son los vecinos quienes inician el trámite de solicitud de limpieza”, explicó. 

En lo que va del año, se sanearon unos 20.440 metros cuadrados de terrenos en una veintena de operativos, de donde se extrajeron 107 toneladas de residuos. 

El Programa Propietario Responsable tiene como objetivo mejorar las condiciones de saneamiento de lotes que no reciben el mantenimiento necesario y se convierten en lugares de arrojo clandestino de desechos, facilitando la proliferación de plagas y malos olores.  

Para denunciar este tipo de situaciones, pueden comunicarse a través de la línea de Atención al Vecino 147 o cargar sus reclamos en 147.mardelplata.gob.ar .

Ciudad

Portada digital del día 7/4/2024

Continuar Leyendo

Ciudad

Toda la información del día 7/3/2024

Continuar Leyendo

Ciudad

JORNADA POR EL 8M EN EL MUSEO MAR

Este sábado 9 de marzo se conmemorará el 8M en el Museo MAR. Forma parte de la agenda desarrollada por el Instituto Cultural de la Pcia de Buenos Aires para el Día Internacional de las Mujeres y Diversidades. Será con variadas actividades artísticas desde las 17.30 con entrada gratis.

El Museo Provincial de Arte Contemporáneo MAR presentará “Futluz” que en su cuarta edición será con motivo del 8M. Contará con artistas mujeres y disidencias. El espíritu y leitmotiv del ciclo sigue siendo el baile, la música y las expresiones perfomáticas como anclaje ideológico de resistencia. 

Formarán parte del programa “Mundanas” - Colectivo Experimental de mujeres de Arte en Movimiento - Compañía Quantum. NIESLUNES con Ana Alvarez y Luciana Caamaño feat Mariana Mao y maratón de Djs con las presentaciones de Mariana Monjeau, G1SE, JoaK y Kime. 

La apertura musical estará a cargo de con el dúo NIESLUNES formado por Ana Alvarez y Luciana Caamaño feat. Mariana Mao. Alvarez proviene de la escena under marplatense, integra Basuritas y Valeria del Mar y Caamaño es artista, escritora, lesbiana y co directora del festival “Poesia de aca”. Ambas harán un set de pista electro punk marpla al estilo spoken world dance. Por su parte la Compañía Quantum trabaja sobre danza, artes escénicas, performance e investigación, y suman el proyecto MUNDANAS - Colectivo Experimental de mujeres de Arte en Movimiento. La agrupación fue creada y coordinada por la Lic. Gimena Torti Romairone en noviembre del 2013, en el marco de la Muestra “Mujeres Reales” en la que se convocaron a artistas de diversas disciplinas con el fin de colaborar con el hogar de tránsito para mujeres víctimas de violencia de género Goga Galé. Desde entonces, en coherencia con su origen artístico y político, y todos los 8 de marzo desde ese comienzo como colectivo, realizan intervenciones en distintos espacios públicos, manteniendo como matriz la idea de que todo hecho artístico es un hecho político. El cierre será de fiesta con la maratón de djs: Mariana Monjeau, G1SE, JoaK y Kime.

Continuar Leyendo