Seguinos

Ciudad

Puerto: impulso turístico

9 de marzo de 2023

El puerto de Mar del Plata busca darle un nuevo impulso turístico y comercial a la denominada Manzana de los Circos, predio para el que acaba de abrir un llamado a licitación con inversión mínima superior a los 11 millones de dólares para proyectos que deben contemplar rubros de mercado, parque público y estacionamiento.
Esta convocatoria tendrá definiciones el próximo 20 de abril, fecha para la que se fijó la apertura de sobres con las ofertas interesadas en explotar esta superficie de más de 35.000 m2 por un plazo de 20 años con opción a renovación por otros diez.
Según se especifica esta Licitación 04/23 del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, se apunta a reforzar allí la actividad turística y comercial, con la idea de generar  un espacio de vínculo con la comunidad para la expresión de la cultura e identidad portuaria por medio de propuestas atractivas, espacios recreativos públicos y nuevos sectores comerciales.
Cabe destacar que en la denominada Manzana de los Circos se licitó recientemente un predio destinado a cámaras frigoríficas y se encuentra habilitado un playón operativo para vehículos y maquinarias abocadas a la actividad portuaria. De esta forma, con el llamado a licitación del sector comercial con frente a la Avenida de los Trabajadores, se complementa esta superficie dedicada a la industria, la logística, el comercio y el esparcimiento.
El proyecto, según está estipulado, deberá proponer integración y continuidad con el actual Centro Comercial Puerto y contribuir a la generación de “un frente de vinculación entre el puerto y la ciudad” que debería darse por continuidad de usos y morfología edilicia.  
Desde la Gerencia de Explotación y Marketing, donde están a disposición los pliegos con bases y condiciones de esta convocatoria, se estableció un monto base de 11.365.710,58 dólares en concepto de inversión para las propuestas interesadas en participar de esta licitación.
“Apuntamos a recibir iniciativas de calidad que, de la mano de fuertes inversiones e ideas innovadoras, contribuyan a desarrollar el enorme potencial turístico y comercial que tiene nuestro puerto”, afirmó Gabriel Felizia, presidente del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata.
Recordó en este sentido los resultados muy positivos logrados en octubre pasado, cuando se desarrolló en varios espacios de la jurisdicción el festival Marea para conmemorar el centenario de la primera descarga que se recibió en este puerto. “Quedó demostrado el fantástico complemento que las actividades recreativas pueden ser para la capacidad productiva que tiene esta terminal con sus industrias y servicios”, dijo.
La ley nacional 24.093 contempla el destino de explotación turístico/recreativo para los puertos. En este sentido se busca expandir el caudal de actividades comerciales y de entretenimiento que ya tienen un primer gran antecedente con el Centro Comercial del Puerto, donde en su mayoría funcionan restaurantes.
Tres espacios
Este llamado a licitación que alcanza ahora a otro sector de la Manzana de los Circos –hay un primer llamado para parcelas en el extremo norte destinadas a depósitos frigoríficos- toma tres actividades posibles: mercado, parque público y estacionamiento.
El mercado abarcaría 17.750 metros cuadrados (la mitad del predio alcanzado por esta licitación) con posibilidades de construir en dos plantas sobre un máximo de 12.000 m2 y hasta 35.500 m3. Allí se podrán volcar propuestas comerciales que siempre deberán contemplar un espacio para productos de las industrias pesquera y naval.
La idea prevé el desarrollo de 100 locales comerciales, con “espacios versátiles” para alojar actividades tales como conferencias, ferias, stands y puestos móviles, núcleos sanitarios y servicios.
El sector destinado a parque público abarcará unos 7.100 m2 y debe involucrar un espacio parquizado con servicios y equipamiento específico que convoque al uso público para el disfrute de actividades al aire libre, vinculando de esta manera a la ciudad con el puerto, “generando un espacio público de uso común brindado a toda la ciudadanía”.
Además de oficiar como pulmón verde deberá contener actividades de esparcimiento, deportivas y recreativas por medio de instalaciones y equipamiento tales como bicisendas, circuito para caminatas y running, cancha de básquet, skatepark, anfiteatro, juegos para niños y núcleos sanitarios.
Por último habrá un espacio reservado a estacionamiento de más de 10.000 m2 con capacidad para unos 350 automotores.

Prensa Consorcio Portuario

Ciudad

Portada digital del día 29/4/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

Empresa fue distinguida por su aporte sostenible del agro

La Municipalidad, a través de la Secretaría de Desarrollo Local, Inversiones e Integración Público-Privada, acompañó al equipo de Plataforma PUMA, empresa marplatense ganadora del premio INTECMAR 2024 en la categoría Empresas, por su aporte a la transformación sostenible del agro y su desarrollo tecnológico de impacto positivo.

PUMA trabaja para acelerar la transición hacia una agroindustria regenerativa, conectando a toda la cadena de valor para medir, reportar y verificar el impacto ambiental de los sistemas productivos.

Con un enfoque científico y escalable, la tecnología desarrollada por esta startup permite visualizar la huella ambiental en origen, donde se generan más del 70% de las emisiones de gases de efecto invernadero. Este avance la posicionó como la única plataforma en América Latina reconocida bajo el estándar 2BS.

Su cofundadora y CEO, María Inés Di Nápoli, referente del ecosistema emprendedor marplatense, expuso sobre el rol de las empresas en el cambio climático en el Forbes Sostenibilidad Summit, y participó también del Regenerative Agriculture Summit en Chicago, además de disertar en la Jornada Provincial de Cebada y Trigo sobre la importancia de cadenas de valor sustentables.

“Esta startup es un ejemplo claro de cómo el desarrollo local puede proyectar a Mar del Plata al mundo, con impacto, tecnología y una nueva mirada sobre el futuro de los negocios”, destacó Fernando Muro, secretario de Desarrollo Local, Inversiones e Integración Público Privada.

Además, Muro sostuvo: “Mar del Plata es el resultado de la planificación y la previsibilidad. No es magia, es método”, al remarcar que el crecimiento económico local responde a políticas públicas que facilitan la generación de emprendimientos innovadores como Plataforma PUMA.

Lo que comenzó como un emprendimiento impulsado desde la costa atlántica, hoy es una startup reconocida a nivel internacional, con operaciones en 7 países, más de 1,5 millones de hectáreas monitoreadas y un crecimiento sostenido.

Para información y acompañamiento a emprendimientos, PyMEs o industrias, los interesados pueden escribir a comercioeindustria@mardelplata.gob.ar o comunicarse al 499-8300 (internos 5322/5324) para asesoramiento industrial, o al 499-8370 (interno 4342) para capacitaciones. También pueden acercarse a las oficinas ubicadas en Salta 1842, 5º piso.

Bajo el lema “Tu innovación crea tu futuro”, INTECMAR 2025 busca visibilizar y potenciar proyectos que integren tecnología, creatividad y compromiso con la comunidad, tanto para generar nuevas oportunidades de negocio como para resolver desafíos del entramado productivo local. La inscripción permanecerá abierta hasta el 23 de mayo en intecmar.ar/premio.

Continuar Leyendo

Ciudad

Congreso de Salud

Dio comienzo este lunes 28 en los salones del Gran Hotel Provincial una nueva edición del Congreso Provincial de Salud (CoSaPro), que se extenderá hasta el miércoles con la presencia de más de 12 mil profesionales y trabajadores del sector junto a autoridades del Gobierno bonaerense.

La apertura de las deliberaciones estuvo encabezada por el ministro de Salud Nicolás Kreplak, junto a la viceministra Alexia Navarro. Además, este martes contará con la anunciada presencia del gobernador Axel Kicillof.

La apertura estuvo encabezado por el ministro de Salud Nicolás Kreplak, junto a la viceministra Alexia Navarro.

Bajo el lema de debatir “El futuro sistema de salud, su transformación e integración”, el Congreso ofrece un espacio de encuentro y reflexión para profesionales de todo el territorio provincial. Habrá más de 25 mesas temáticas, donde se presentarán alrededor de 1.500 trabajos científicos y relatos de experiencias.

La apertura oficial tuvo lugar esta mañana en el Salón de las Américas, mientras que a partir de las 11 comenzaron las disertaciones, que se extenderán hasta las 19:30. La agenda abordará temas como discapacidad, innovación tecnológica, el paradigma científico y la infraestructura sanitaria.

El Congreso invita a trabajar en equipo para garantizar más y mejor salud

El martes continuará la actividad desde las 9 hasta las 16, incluyendo la jornada de residentes y debates sobre atención primaria, hospitales públicos y crisis del modelo científico. El día culminará con un acto de premiación. Además de aguarda la anunciada presencia del gobernador Axel Kicillof.

La última jornada será el miércoles, con mesas de exposición desde las 10 hasta las 14, enfocadas en problemáticas como violencias en la salud, medicamentos, salud mental y transformación digital.

Entre las propuestas especiales de este año se destaca un concurso de fotografía para visibilizar el trabajo de los equipos de salud y una feria que exhibirá las experiencias de distintas instituciones, universidades y gremios.

Entre los participantes se aprecia la presencia de figuras destacadas como Dora Barrancos, Sandra D’Agostino, Walter Correa, Mercedes Cabezas y los diputados nacionales Daniel Gollan y Mónica Macha, junto a secretarios de Salud municipales, investigadores y referentes sociales.

El CoSaPro, reinstaurado en 2022 tras la pandemia por impulso del gobernador Kicillof, se consolida como un espacio de homenaje, balance y construcción colectiva, con el objetivo de fortalecer un sistema de salud más justo, eficiente e inclusivo.

Continuar Leyendo

Propiedad : Editorial Arena del Atlántico S. A.

Director : Nicolás Roberto Miraglia

N°Edición : 1800

Fecha del ejemplar : 28/04/2025

Domicilio legal: Córdoba 1980 Mar del Plata, Argentina

Teléfonos : 0223-4956434 / 4958278

Correo comercial : elatlanticodiario@gmail.com

Correo redacción: diarioatlantico@yahoo.com.ar

Propiedad Intelectual Nº RL-2024-138149815-APN-DNDA#MJ © 2020 Todos los derechos reservados