Seguinos

Deportes

El ARA ‘Fortuna III’ ganó la regata oceánica Buenos Aires – Río

17 de febrero de 2023

Además de obtener la Cinta Azul y el mejor tiempo real, el velero de la Armada Argentina logró el mejor tiempo corregido de la competición.

Río de Janeiro (Especial) – Con el arribo de todas las embarcaciones al Iate Clube do Río de Janeiro (ICRJ) se dio por concluida la XXVII° edición de la regata oceánica que une a la ciudad brasileña con Buenos Aires. De esta manera el ARA “Fortuna III” obtuvo el mejor tiempo corregido (10:00:13:11), coronándose ganador de la competición en la clasificación de la fórmula ORC y en la clasificación general de la regata internacional.

El velero de la Armada Argentina había zarpado el sábado 4 de febrero a las 15 horas desde el Yacht Club Argentino y cruzó la línea de llegada en la ciudad brasileña el sábado 11 a las 16:39:31. La unidad no solo se coronó campeón de la regata, sino que también obtuvo la Cinta Azul por ser la primera embarcación en arribar a destino.

“Haber cruzado la línea de llegada con estos resultados fue nada más ni nada menos que el producto del compromiso, esfuerzo, resistencia física, camaradería, mucha disciplina a bordo y, sobre todo, de la excelente labor de un brillante equipo humano”, resaltó comandante del yate, el Capitán de Fragata Alexis Puchetta, y agregó: “Tengo la responsabilidad y el orgullo de liderar a este grupo de personas”.

La tripulación del “Fortuna III” se completó con 17 personas más, entre militares y civiles de la Armada Argentina: el Teniente de Navío Adrián Delayague Tocchetto (Jefe de navegación); los guardiamarinas Matías Emiliano León (Comunicaciones), Antonio Miguel Ángel Pérez (Logística, coordinación general, mástil principal), Germán Alberto Merenda (Logística, mástil), Franco Santilli (Seguridad náutica, pedestales de maniobras) y Sebastián Emanuel Bondaz (Sistemas de fuerza y navegación, pedestales de maniobras); el Cabo Principal Ángel Nicolás Nahuel Paez (Contramestre); el Suboficial Segundo Víctor Pecci (Encargado de máquinas); el Agente Civil Lucas Ezequiel Vescio (Coach general); Edgardo Martinoli (Desk manager/ timonel); Nicolás Mauro (1er. proel); Esteban Affonzo (2do. proel); Luis Verna (Timonel/ trimer genoas); Carlos Fernando Queirel (Trimer vela mayor y táctico complementario); Matías José Solovian (Sistemas); Luis Mariano Cuello (Escotas) y Juan Ignacio Morand (Timonel/ trimer mayor).

“Tienen una habilidad especial y una función específica a bordo, son un engranaje vertebral necesario para todo lo que hicimos hasta ahora”, manifestó el Capitán Pucheta.

Además, también agradeció la colaboración prestada por las autoridades de la Escuela Naval de la Marina del Brasil, quienes brindaron facilidades logísticas y alojamiento a la tripulación del velero.

El cierre oficial del evento se realizó ayer por la noche en la sede del ICRJ, donde se hicieron presentes todas las dotaciones participantes para la entrega de premios y distinciones.

LEGADO DE CAMPEONES

Considerada una de las competiciones más importantes del yachting sudamericano, la regata oceánica Buenos Aires – Río de Janeiro fue impulsada por Hipólito Gil Elizalde, Director de la Revista Yachting Argentino y veterano tripulante del Fjord II, quien hacia 1945 propuso organizar una competencia náutica que uniera los dos países. Finalmente, la primera edición se llevó adelante en 1947, resultando ganador el velero argentino “Alfred”.

Por su parte, los veleros de la Armada Argentina, bajo la órbita de la Secretaría General de la Armada, -que participan del certamen náutico desde sus comienzos- se coronaron en tres oportunidades: en 1956 con el ARA “Fortuna”, en 1981 con el “Fortuna II”, y en esta oportunidad con el “Fortuna III”.

El actual velero de la Armada Argentina fue construido en el Taller de Mantenimiento Buenos Aires, siguiendo el plano y las especificaciones de Germán Frers, quien cedió el diseño y colaboró en la construcción. El desarrollo y dirección del proyecto estuvo a cargo del Capitán de Fragata Marcelo Goyenechea y la ceremonia de botadura fue realizada el 16 de octubre de 2004 en la Dársena Norte del puerto de Buenos Aires.

El yate “Fortuna III” se incorporó así a la escuadra náutica de competición internacional de la Armada y en las ediciones de 2005, 2017 y 2020 obtuvo la Cinta Azul, mismo galardón que también consiguió recientemente. 

Además, la Armada Argentina ha asignado en cada edición de la regata diferentes unidades navales para brindar seguridad náutica a la flota de veleros participantes. Este año el patrullero oceánico ARA “Storni” fue quien cumplió el rol de buque escolta.

MAS DE 30 AÑOS

“El velero oceánico Fortuna III ganó la XVII Regata Internacional Buenos Aires – Río de Janeiro. Es la primera vez que obtiene todo (Cinta Azul – primera embarcación en cruzar la línea de llegada- y su categoría en tiempo real y tiempo corregido, desde hace 18 años en que fue botado al agua. Sus antecesores Fortuna I y Fortuna II también la ganaron en 1956 y 1981 respectivamente” reveló el Jefe Com. Instit. ARA, Carlos Gómez Nolasco al informar tan importante logro.

Deportes

Se paraliza el país!

River Plate recibe este domingo a Boca Juniors, por la decimoquinta fecha del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol, en lo que será una nueva edición del Superclásico del fútbol argentino. Será en el estadio Más Monumental desde las 15:30, y contará con el arbitraje de Nicolás Ramírez.

El Superclásico paraliza al país cada vez que River y Boca se enfrentan. No importa el torneo ni el contexto: la pasión y la rivalidad siempre laten con fuerza.

El Millonario llega a este encuentro en la cuarta posición de la Zona B con 25 puntos, aunque todavía tiene muchas chances de terminar más arriba en la tabla. Para eso, será clave conseguir el triunfo ante su gente en el Superclásico.

En su última presentación en el torneo, los dirigidos por Marcelo Gallardo consiguieron una gran victoria al golear 3-0 a domicilio a Gimnasia y Esgrima La Plata, mientras que en la Copa Libertadores empataron 2-2, luego de comenzar con una desventaja de 2-0, ante Independiente del Valle en Ecuador, con un mix de titulares y suplentes.

La única incógnita en el 11 inicial del local pasa por el mediocampo, donde Giuliano Galoppo, Maximiliano Meza y Rodrigo Aliendro se disputan un lugar.

Boca, por su parte, lidera en la Zona A con 32 puntos, luego de ganar nueve de sus últimos diez partidos en el torneo. Esto le dio cierta estabilidad al director técnico Fernando Gago, aunque los hinchas esperan por un triunfo en un partido importante, y el Superclásico se presenta como la situación ideal.

Para este partido, el entrenador sufrirá la baja del capitán del equipo, el delantero uruguayo Edinson Cavani. Para reemplazarlo hay tres opciones diferentes que representarían cambios en el esquema; por un lado podrián entrar los delanteros Exquiel Palacios o Alan Velasco, mientras que la otra alternativa es el defensor Ayrton Costa.

Probables formaciones

River: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Germán Pezzella, Lucas Martínez Quarta, Marcos Acuña; Enzo Pérez, Kevin Castaño, Giuliano Galoppo o Maximiliano Meza o Rodrigo Aliendro, Franco Mastantuono; Facundo Colidio y Sebastián Driussi. DT: Marcelo Gallardo.

Boca: Agustín Marchesín; Luis Advíncula, Rodrigo Battaglia, Marcos Rojo, Lautaro Blanco; Tomás Belmonte, Milton Delgado, Kevin Zenón, Carlos Palacios; Exquiel Zeballos o Alan Velasco o Ayrton Costa y Miguel Merentiel. DT: Fernando Gago.

Estadio: Monumental. Árbitro: Nicolás Ramírez

VAR: Lucas Novelli

Hora: 15:30

TV: TNT Sports, ESPN Premium

Continuar Leyendo

Deportes

Aldosivi le ganó a Banfield y salió del fondo

Aldosivi le ganó por 2-1 a Banfield por la fecha 15 del Torneo Apertura. Los dirigidor por Mariano Charlier suman su tercera victoria en lo que va del torneo mientras que el equipo visitante, con esta derrota, quedó en la última ubicación de la zona A y sin entrenador, tras la renuncia de Ariel Broggi. De igual manera, ambos equipos ya quedaron fuera de los playoff.

A tan solo 20 segundos de comenzado el encuentro, Elías Torres tuvo la chance de abrir el marcador, pero su remate se abrió demasiado y se fue por el saque de arco. Cerca del final de la primera etapa, los locales se ponían en ventaja luego de un buen cabezazo del defensor Gonzalo Mottes.

De esta manera, los de Mar del Plata se iban al entretiempo con ventaja en el marcador. Ya en la segunda parte, el visitante igualaba el partido de la mano de Joaquín Pombo, pero el tanto iba a ser anulado rápidamente por una posición adelantada de Agustín Alaniz, quién había bajado la pelota.

A los 22 minutos, luego de un gran contraataque de los marplatenses, Tiago Serrago se escapó por la banda derecha y buscó al ecuatoriano Ayrton Preciado, quien marcó su primer gol con la camiseta verde y amarilla.

Incluso con el resultado y la gente en contra, Banfield insistió para buscar el descuento y casi lo logra. Tras un pase al medio del área local, la pelota le quedó a Gerónimo Rivera, que remató parecía gol, pero apareció milagrosamente Néstor Breitenbruch en la línea para evitar el tanto visitante.

Finalmente, los del sur del conurbano bonaerense llegaron al descuento. Ramiro Di Luciano intentó tirar un centro que fue bloqueado por Serrago con la mano. Tras revisar la jugada en el VAR, el árbitro, Darío Herrera, cobró penal que Gabriel Vega cambió por gol.

Sin embargo, el Taladro no pudo igualar el encuentro y el local se llevó tres puntos que lo sacan del fondo de la tabla. Es la tercera victoria que logra Mariano Charlier al mando del Tiburón, mientras que los del Sur no levantan cabeza y están últimos en la tabla de posiciones.

En la próxima fecha, Aldosivi cerrará su participación en el Torneo Apertura frente a San Martín de San Juan en condición de visitante. Por el lado de Banfield, recibirán a Central Córdoba en el Florencio Sola.

TyC Sports

Continuar Leyendo

Deportes

Fiesta tuerca en Dolores

Culminada la actividad en el autódromo Miguel Atauri, se realizó una actividad promocional en la plaza Castelli de Dolores y contó con un gran apoyo del público. Evento que contó con la presencia del intendente comunal Juan Pablo García, organización del Municipio de Dolores, en colaboración con la Subsecretaría de Turismo y el AutoMoto Club local.

Allí se expusieron autos del Turismo Special de la Costa, Monomarca Fiat, Promocional y TC 2000 del Atlántico, Fórmula 05 y la Monomarca del Salado. Por el TSC se expusieron los autos de Miguel Islas con Martín Chico(Torino), Guillermo Barragán (Ford), Agustín Gusmeroli (Ford) y de Lionel Ugalde (Valiant I). Luego, se pusieron en marcha los cuatro vehículos al mismo tiempo para el disfrute del público.  Además se realizaron sorteos y actuó la murga Numeg de Shen yenú.

ACTIVIDADES

El organigrama oficial inicia el sábado A LAS 10.35 con el primero de los dos entrenamientos oficiales, para luego más tarde darle paso a las tandas clasificatorias (14:30 hs. pilotos invitados y 16:10 hs. pilotos titulares).

*- LINK TRANSMISIÓN VÍA STREAMING AVE CONTENIDOS (INICIA DOMINGO 27/4 – 11 HS) -*

https://www.youtube.com/watch?v=1keQ5qgBefQ

CRONOGRAMA TSC | FECHA 2 DOLORES

SÁBADO 26 DE ABRIL

10.35 - 11.00      ENTRENAMIENTOS TSC   DOS GRUPOS

12.35 - 13.00      ENTRENAMIENTOS TSC   DOS GRUPOS

14.30          CLASIFICACION TSC INVITADOS       8 MINUTOS 3 TERCIOS

16.10          CLASIFICACION TSC TITULARES       8 MINUTOS 3 TERCIOS

DOMINGO 27 DE ABRIL

12.00          FINAL TSC TITULARES      14 VUELTAS

15.20          FINAL TSC INVITADOS      14 VUELTAS

--
Prensa Turismo Special de la Costa. Daniel David Erreguerena, en colaboración con Alberto Spognardi.

Continuar Leyendo

Propiedad : Editorial Arena del Atlántico S. A.

Director : Nicolás Roberto Miraglia

N°Edición : 1799

Fecha del ejemplar : 27/04/2025

Domicilio legal: Córdoba 1980 Mar del Plata, Argentina

Teléfonos : 0223-4956434 / 4958278

Correo comercial : elatlanticodiario@gmail.com

Correo redacción: diarioatlantico@yahoo.com.ar

Propiedad Intelectual Nº RL-2024-138149815-APN-DNDA#MJ © 2020 Todos los derechos reservados