Sociedad
Sudafrica: A sus 90 años, reparte sus periódicos en el desierto

3 de enero de 2023
Una toalla en las rodillas contra las quemaduras solares, un termo de café y huevos duros: Frans Hugo, redactor de 90 años, inicia su viaje semanal de 1.200 km por el desierto sudafricano de Karoo para repartir sus periódicos.
El anciano enérgico está acostumbrado. Hace cuarenta años que Charl Francois Hugo, conocido como Frans, se sube todos los jueves a su fiel sedán para este largo viaje desde Calvinia, menos de 3.000 almas en medio de este inmenso lejano oeste, en el sur del país.
Si se detuviera, sus periódicos en afrikaans, The Messenger, Die Noordwester y Die Oewernuus, probablemente morirían con él.
Su pequeño transistor encajado en el volante, la radio del coche ‘murió’ hace tiempo, inicia su vuelta hacia el noreste, luego hacia el sur… “Me detengo en todos los pueblos pequeños”, confiesa- dijo a la AFP durante un reciente gira.
Salida a la 1.30 y regreso 18 horas después, luego de distribuir pilas de diarios, sirviéndose de su bastón. Como Frans, muchos aquí se expresan con franqueza, con sencillez. Vivir en un rincón tan perdido requiere autonomía, ingenio. Un poco de excentricidad no hace daño.
“En el Karoo, hablamos de ‘ pompdonkie’ . Yo mismo me he convertido en un pompdonkie. Salgo todas las semanas con la regularidad de un metrónomo. Me detendré cuando ya no esté físicamente capacitado para hacerlo”, predice.
Nacido en Ciudad del Cabo en 1932, trabajó allí como periodista durante veinte años y luego en la vecina Namibia durante diez años. “Trabajamos día y noche. No podía soportar la presión tan bien, así que me instalé en el Karoo”, dice.
Sobrevivir al declive
“Estaba recuperando el aliento cuando el dueño de la imprenta en Calvinia se acercó y me preguntó si estaba interesado. Mi hija lo estaba, así que pensé que con mi yerno podrían administrar el negocio y yo ayudaría”. Después de unos meses, se aburrieron y me encontré con esto en las manos”, resume con un guiño divertido.
The Messenger fue fundado en 1975, los otros dos periódicos locales a principios de 1900. Frans, su esposa y tres empleados continúan con esta herencia en un momento en que tantos periódicos impresos en todo el mundo luchan por sobrevivir en la era digital.
Estos semanarios de ocho páginas en afrikáans, uno de los once idiomas oficiales de Sudáfrica, heredado de los colonos holandeses, publican a veces, aquí y allá, algún periódico o algún anuncio en inglés.
Frans, de melena blanca y con aspecto de lobo de mar viejo, está molesto por quienes consumen su información en línea. “Imprimimos menos periódicos”. Pero cree que con 1.300 copias por semana, la necesidad de información local sigue siendo relevante.
Su redacción parece un museo con su vieja imprenta tipo Heidelberg y sus guillotinas (máquinas para cortar papel aquí llamadas guillotinas), que habían sido abandonadas en favor de las computadoras durante treinta años.
Una bravuconería, dice que no le preocupa el futuro de su pequeño grupo de prensa. “No tengo idea de lo que será de él en cinco o diez años. Pero no, eso no me preocupa”.
Para Frans, la supervivencia de sus queridos diarios muestra, por el contrario, que los habitantes aislados de este Karoo semidesértico necesitan mantener un vínculo. Y mientras el periodista tenga fuerzas, recibirá noticias todos los jueves, sin falta.
Sociedad
TRIUNFAZO

Con goles de Matías Bergara, Alvarado logró un triunfazo al superar 2-1 a Gimnasia y Tiro de Salta, en el Minela. en el marco de la fecha 12 de la Zona A de la Primera Nacional de AFA
Con este triunfo, los dirigidos por Pablo Quatrocchi volvieron a sumar de a tres y salir de la zona de descenso.
Alvarado sigue en el 16º puesto de la Zona A, pero debido a las derrotas de Güemes (1-0 con Colegiales) y de Arsenal (1-0 con San Martín de Tucumán) se alejó a cuatro puntos , que están en zona de descenso. El Torito tiene 12 puntos, Güemes está 17º con 8 y Arsenal quedó último con 6 unidades.
SINTESIS
Alvarado (2): Henricot; Werro, Blas, Monzón y Aleo; Bolívar y Mansilla; Bergara, Becker y Ascacíbar; Ortiz. DT: Pablo Quattrocchi.
Gimnasia y Tiro Salta (1): Abadía; Chaves, Guanini, Díaz, Tallura y Jonás Aguirre; Busse, Birge y Rinaldi; Rojas y Contín DT: Fernando Quiroz.
Goles: en el PT a los 6'′ Bergara y 27′ Rojas; en el ST a los 24′ Bergara.
Cambios: en el ST en el inicio Martínez por Ascacíbar y Susvielles por Ortiz, 21′ Juan Galetto por Busse y Facundo Heredia por Contín, 30′ José Méndez por Tallura, Sivetti por Rinaldi y Buter por Chaves, 32′ Marco Miori por Bergara, 37′ James por Aleo y 41′ Bolzicco por Becker.
Árbitro: Lucas Cavallero.
Cancha: José María Minella.
Sociedad
Milei regresa al país luego del funeral del Papa Francisco

El presidente Javier Milei emprendió el regreso a la Argentina tras haber participado de los funerales del Papa Francisco y luego de haber mantenido una reunión con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.
El avión presidencial ARG01, despegó del aeropuerto de Fiumicino a las 20,14 hora local (las 15,25 de nuestro país) con destino a Gran Canaria, donde realizará una escala técnica para reabastecimiento y luego volver a despegar rumbo a Buenos Aires, estando previsto su arribo a Aeroparque alrededor de las 5 de mañana.
El primer mandatario nacional mantuvo un almuerzo de trabajo con Meloni, y posteriormente se dirigió hacia el aeropuerto de Fiumicino para abordar el avión presidencial.
Durante el funeral, Milei encabezó la delegación argentina junto a su hermana Karina Milei, y estuvo ubicado junto a Meloni, quien estuvo acompañada por el presidente de Italia, Sergio Mattarella.
La sintonía entre Milei y Meloni se vio reflejada, no solo en el abrazo que se dieron cuando se encontraron, sino también en gestos, como que el que la mandataria italiana tuvo en diciembre del año pasado, cuando concedió la ciudadanía italiana a Milei.
La presencia de Milei y Meloni en la primera fila simbolizó las dos nacionalidades más influyentes en la vida del papa Francisco: Argentina, su país natal, e Italia, su nación de ascendencia y sede del pontificado.
Entre los invitados estuvieron el rey Felipe VI de España y la reina consorte Letizia, así como los reyes de Bélgica, los grandes duques de Luxemburgo, y el príncipe Guillermo representando al Reino Unido y el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
Con Milei viajaron a Roma, además de su hermana Karina, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el vocero, Manuel Adorni; y los ministros de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein; de Capital Humano, Sandra Pettovello; y de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich.
Sociedad
Una sonrisa llena de piedad y esperanza

Un vídeo para recordar al Papa Francisco: "Si queda un rincón donde no hayan llegado tus bendiciones del Ángelus, tus audiencias, tus cartas y exhortaciones apostólicas. Tus discursos y mensajes, tus encíclicas, tus homilías, tus viajes, tus meditaciones y oraciones, a ese rincón, sin duda, ha llegado tu sonrisa. Llena de misericordia y esperanza"
Vatican News