Sociedad
La Provincia, las escuelas y el Mundial

17 de noviembre de 2022
El director General de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, dijo que «las escuelas funcionarán normalmente» en relación al Mundial de fútbol en Qatar, con tolerancia en el ingreso y la salida en los días que juegue la Selección Argentina, ya que afirmó se trata de «un acontecimiento de la realidad que concita la atención de millones de personas».
«Celebro que cada vez menos haya voces que se alcen en contra de estas cosas. Es obvio que la escuela deba abrirle las puertas a los acontecimientos de la realidad y esto es un evento que concita la atención de millones de personas», comentó hoy el titular de la cartera educativa en declaraciones a radio Provincia.
Sobre ese punto, Sileoni recordó que «la final de Uruguay 1930 la vieron 60.000 espectadores y recientemente, en Rusia 2018, la miraron miles de millones de espectadores».
«Sabemos que el Mundial es un negocio y tiene algunas otras dimensionas pero también es pasión, cultura, política, deporte y todo eso junto. Lo primero es abrirle la puerta al Mundial, por eso en la provincia abra clases normalmente con la posibilidad de que las escuelas adapten su organización los días que juega la Selección del fútbol argentina», aseveró.
Explicó que esa adaptación, «significa tener alguna tolerancia respecto a la llegada los días que juega a las 7 y la tolerancia respecto a la salida los días que juega a las 16».
«Nosotros enfatizamos en que la escuela invite a los chicos a verlo en la escuela, porque esa escena horizontal de ver un partido todos juntos, maestros, auxiliares, alumnas y alumnos, es una escena muy potente pedagógicamente», subrayó Sileoni.
Además, el funcionario contó que se están sumando sumando horas en el primario, y en ese sentido, «cada vez más chicos comienzan a las 7, es un gran posibilidad verlo».
Sileoni comentó, además, que «a la copa del mundo lo seguirán todos, desde empleados a médicos de una guardia. No son medidas para todos los partidos, sí para los de la Argentina donde las clases no se suspenden».
El ministro también recordó que se lanzó en relación a esta actividad el micrositio «Golazo, el Mundial en la Escuela», con programas educativos de Pakapaka y DeporTV con historias de jugadores de la selección que son bonaerenses» para abordar en el aula, con charlas y entrevistas.
Se trata de un portal digital al que se puede acceder en el sitio golazo.abc.gob.ar, que aloja materiales y contenidos pedagógicos para que los y las docentes puedan trabajar la temática del Mundial en todas las currículas de los niveles inicial, primario y secundario.
Por otro lado, el ministro bonaerense hizo mención a la jornada extendida y detalló que «tenemos 950 escuelas, de las cuales 250 pasaron a esta modalidad. Hay unas 600 que incluirán una quinta hora de clases y la aceptó el 95 % de los docentes».
«Vemos mucha alegría y comprensión de las comunidades, con más horas de clase es más matemáticas y lengua que es lo que estamos necesitando», concluyó.
Sociedad
TRIUNFAZO

Con goles de Matías Bergara, Alvarado logró un triunfazo al superar 2-1 a Gimnasia y Tiro de Salta, en el Minela. en el marco de la fecha 12 de la Zona A de la Primera Nacional de AFA
Con este triunfo, los dirigidos por Pablo Quatrocchi volvieron a sumar de a tres y salir de la zona de descenso.
Alvarado sigue en el 16º puesto de la Zona A, pero debido a las derrotas de Güemes (1-0 con Colegiales) y de Arsenal (1-0 con San Martín de Tucumán) se alejó a cuatro puntos , que están en zona de descenso. El Torito tiene 12 puntos, Güemes está 17º con 8 y Arsenal quedó último con 6 unidades.
SINTESIS
Alvarado (2): Henricot; Werro, Blas, Monzón y Aleo; Bolívar y Mansilla; Bergara, Becker y Ascacíbar; Ortiz. DT: Pablo Quattrocchi.
Gimnasia y Tiro Salta (1): Abadía; Chaves, Guanini, Díaz, Tallura y Jonás Aguirre; Busse, Birge y Rinaldi; Rojas y Contín DT: Fernando Quiroz.
Goles: en el PT a los 6'′ Bergara y 27′ Rojas; en el ST a los 24′ Bergara.
Cambios: en el ST en el inicio Martínez por Ascacíbar y Susvielles por Ortiz, 21′ Juan Galetto por Busse y Facundo Heredia por Contín, 30′ José Méndez por Tallura, Sivetti por Rinaldi y Buter por Chaves, 32′ Marco Miori por Bergara, 37′ James por Aleo y 41′ Bolzicco por Becker.
Árbitro: Lucas Cavallero.
Cancha: José María Minella.
Sociedad
Milei regresa al país luego del funeral del Papa Francisco

El presidente Javier Milei emprendió el regreso a la Argentina tras haber participado de los funerales del Papa Francisco y luego de haber mantenido una reunión con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.
El avión presidencial ARG01, despegó del aeropuerto de Fiumicino a las 20,14 hora local (las 15,25 de nuestro país) con destino a Gran Canaria, donde realizará una escala técnica para reabastecimiento y luego volver a despegar rumbo a Buenos Aires, estando previsto su arribo a Aeroparque alrededor de las 5 de mañana.
El primer mandatario nacional mantuvo un almuerzo de trabajo con Meloni, y posteriormente se dirigió hacia el aeropuerto de Fiumicino para abordar el avión presidencial.
Durante el funeral, Milei encabezó la delegación argentina junto a su hermana Karina Milei, y estuvo ubicado junto a Meloni, quien estuvo acompañada por el presidente de Italia, Sergio Mattarella.
La sintonía entre Milei y Meloni se vio reflejada, no solo en el abrazo que se dieron cuando se encontraron, sino también en gestos, como que el que la mandataria italiana tuvo en diciembre del año pasado, cuando concedió la ciudadanía italiana a Milei.
La presencia de Milei y Meloni en la primera fila simbolizó las dos nacionalidades más influyentes en la vida del papa Francisco: Argentina, su país natal, e Italia, su nación de ascendencia y sede del pontificado.
Entre los invitados estuvieron el rey Felipe VI de España y la reina consorte Letizia, así como los reyes de Bélgica, los grandes duques de Luxemburgo, y el príncipe Guillermo representando al Reino Unido y el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
Con Milei viajaron a Roma, además de su hermana Karina, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el vocero, Manuel Adorni; y los ministros de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein; de Capital Humano, Sandra Pettovello; y de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich.
Sociedad
Una sonrisa llena de piedad y esperanza

Un vídeo para recordar al Papa Francisco: "Si queda un rincón donde no hayan llegado tus bendiciones del Ángelus, tus audiencias, tus cartas y exhortaciones apostólicas. Tus discursos y mensajes, tus encíclicas, tus homilías, tus viajes, tus meditaciones y oraciones, a ese rincón, sin duda, ha llegado tu sonrisa. Llena de misericordia y esperanza"
Vatican News