Espectáculos
Música, libros, danza, cine y teatro en el Auditorium

29 de abril de 2022
El Instituto Cultural de la Provincia preparó para el Centro Provincial de las Artes una variada programación que incluye shows del París Jazz Club, danza, teatro, musicales, cine, la inauguración de tres muestras de artes visuales y presentación de libros.
Durante mayo, Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes ofrecerá diferentes propuestas artísticas entre las que se destacan las presentaciones del París Jazz Club con dos shows: “Jazz Cartoons” y “Woody Allen Night”, el Festival Internacional “Ola Danza” y el regreso de la “Escuela de Espectadores” de Jorge Dubatti. Además habrá espectáculos de danza, teatro, musicales, Cine Arte, tango y la presentación de los libros “Archivo Piazzolla” y “Música en vivo”. Todas las actividades son impulsadas por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
En artes visuales, el 7 de mayo quedarán inauguradas cuatro exposiciones: en el Foyer del teatro se podrá visitar “Sala de Profesores”, una muestra de docentes/artistas de la escuela de arte Martín Malharro; en el Paseo de la Imagen expondrán pinturas de Pastor Schneider y dibujos de Sergio Delasarmas y en el Espacio Vitrina habrá una instalación de Dana Barboza Silva.
El grupo “Paris Jazz Club” se presentará en la sala Astor Piazzolla el viernes 6 de mayo a las 21:00 con “Jazz Cartoons”. Es un viaje hacia un mundo ideal con un repertorio exquisito de películas animadas. Un divertido espectáculo que conecta con ese niño que alguna vez fuimos. La banda creada y dirigida por Francisco Villaveirán y Sebastián Misuraca abordará un repertorio de canciones como «You ‘ve a friend in me», «Everybody wants to be a cat» y «Pink Panther Theme».
A su vez, el grupo subirá al escenario el sábado 7 de mayo a las 21:00 con “Woody Allen Night”. Interpretarán un repertorio de jazz que Woody Allen eligió para sus películas, acompañado de visuales y monólogos de humor. El objetivo es revivir la atmósfera y sonoridad tan características de películas como “Midnight in Paris”, “Sweet and Lowdown” “Blue Jasmine” y “Manhattan” entre otras.
Por otro lado, Anita Zaninetti, reestrenará el miércoles 4 y jueves 5 a las 21:00, “Un mundo ideal” y “Cenicienta, el musical” en el marco de las presentaciones “Experiencias Broadway”, que la directora de comedia musical viene presentando.
En danza, el Auditorium contará con el Festival Internacional Ola Danza, “Que todas las estrellas fugaces se nos caigan de rodillas” de Rio Nahir Jara Sánchez y Lova Paula Lostra , “+ Más que Humano” dirigida por Elizabeth Delfabro y “Has vivido?” del Colectivo de Artes Banal.
El reconocido ciclo “Cine Arte Auditorium” continuará con las proyecciones “Undine” (Alemania-Francia/2020), de Christian Petzold, el domingo 8 y “Lazos de familia” (Reino Unido-Francia-Bélgica/2019), de Ken Loach, el domingo 15. También continúa el ciclo de Cine Animé.
En la sala Roberto J. Payró volverá a subir a escena “Juegos imperiales” con dirección de Joaquín Baldín, “El viento en un violín” dirigida por Gonzalo Urtizberea, “Migrantes” de Gabriel Fernández Chapo y “Esta noche estoy de tangos” con la actuación de Alcira Davin, Dario Landi y Carlos Vega.
En la sala Jorge Laureti del Teatro Auditorium, ubicada en el Centro Comercial del Puerto, tendrán continuidad las presentaciones del ciclo Los locos del Radioteatro, con entrada libre y gratuita.
Además, vuelve al Café Teatral Emilio Alfaro el sábado 7 de mayo la “Escuela de Espectadores” y, en el mismo espacio, se llevarán a cabo la presentación de los libros “Música en vivo”, cuarta antología del Grupo Literario Al Margen, el miércoles 11 y “Archivo Piazzolla”, de Carlos Kuri, el sábado 14, con entrada gratuita.
Agradecemos su difusión
Espectáculos
Ciclo homenaje por los 80 años del Teatro Auditorium

En el marco de las celebraciones por los 80 años del Teatro Auditorium, el domingo 4 de mayo a las 20:30, la Sala Astor Piazzolla será escenario de una velada especial que rinde homenaje a su histórica apertura musical en 1945.
El concierto titulado "80 años de música clásica en el Auditorium" estará a cargo de la Camerata Mar del Plata, una joven formación que renueva el vínculo entre las nuevas generaciones y el legado clásico.
La actividad forma parte de la programación organizada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
La función inaugural del Teatro Auditorium se realizó el 20 de enero de 1945 con un ciclo de grandes conciertos sinfónicos dirigidos por el maestro Héctor Panizza.
Hoy, ocho décadas después, el espíritu fundacional revive en una propuesta que recupera la excelencia musical de aquel entonces, pero con una mirada actual.
Espectáculos
‘Mocchi’ en el Teatro Auditorium

Mocchi presentará su último disco “El frío que nos convoca”. El artista ha logrado construir una identidad musical y personal que define una forma de trabajar y hacer canciones contundentes.
El cancionista trans “Mocchi” subirá al escenario de la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium, el viernes 25 de abril a las 21 para presentar su último trabajo “El frío que nos convoca”. La función forma parte de la programación del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
Mocchi es un cancionista trans nacido en Uruguay en 1990, cuenta con cinco discos de estudio: La Velocidad del Paisaje, Mañana será otro disco, 1990, La Certeza del Dolor, y actualmente se encuentra presentando su quinto álbum, titulado El frío que nos convoca.
“El frío que nos convoca” es un puñado de canciones atravesadas por la coyuntura actual latinoamericana, el amor atravesado por esto y el odio también. Es tan visceral como esperanzador, y es tal vez, el primer disco esperanzador de Mocchi.
Su particular forma de gestionar su vida y su prolífica obra lo han llevado a gestionar proyectos sociales, centros culturales, ser cineasta, compositor, actor y oficinista, a agotar las principales salas de su país (Teatro Solís, Sala del Museo, Teatro El Galpón), y la región (La Trastienda, Konex), a girar por Brasil, México, España, Estados Unidos, Chile y Argentina.
Estuvo a cargo de la música de La Uruguaya (Hernán Casciari, Ana Blaya) y de “Nociones básicas” de la Comedia Nacional. Ha colaborado con artistas como Fernando Cabrera, Chico Cesar, Hugo Fattoruso, Susy Shock, Christian Cary, Pedro Pastor, El Plan de la Mariposa, El Kuelgue, Papina de Palma, Maca Mona Mu, Adrián Berra, Julieta Laso, La Triple Nelson, entre otros.
Espectáculos
Cine nacional en el Auditorium

Este jueves 24 de abril a las 18s regresa el ciclo de estrenos argentinos + Cine Nacional con la exhibición de “Esa semana juntos”, una película dirigida por Pablo Yotich. Será en la Sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium como parte de la programación del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
La entrada será gratuita, proponiendo al público acercarse con un alimento no perecedero destinado a instituciones y comedores barriales de Mar del Plata.
Rodrigo y Clara se reencuentran después de veinticuatro años. Ambos tienen hijos de la misma edad. Ella es empresaria y le va bien. En cambio, Rodrigo tiene un pequeño negocio familiar que no funciona. El colegio planea un viaje de egresados que podría sacar a la luz viejos secretos del pasado y hacerles recordar aquel primer amor.
La película es protagonizada por Gerardo Romano, Alejandro Müller, Magui Bravi, Alejandro Fiore, Pablo Yotich, Martías Alé, Edgardo Moreira, Toti Ciliberto y Antonio Ríos.
De esta manera, en la pantalla de una de las salas más prestigiosas del país se puede ver el nuevo cine argentino de gran nivel. Por ello, la propuesta del Teatro Auditorium es ofrecer + Cine Nacional, más exhibiciones de producciones argentinas.
Cabe señalar que estas proyecciones se realizan en el marco de la premisa “Cultura Comunitaria” que impulsa el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires a través del Instituto Cultural .
El ingreso será por orden de llegada. Los alimentos se reciben en el acceso a la sala.
Entrega de premios “Despertar por el arte”
Con el objetivo de fomentar y promover el arte de nuestra ciudad en todas sus manifestaciones, se realiza esta premiación de los espectáculos realizados por los artistas participantes, considerando aspectos como la técnica, el mensaje, la disponibilidad, la asistencia de público y la calidad del evento en general. Entrada libre y gratuita.
La entrega de premios “Despertar por el arte” tendrá lugar el miércoles 23 a las 19 en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes. La actividad forma parte de la programación organizada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
"Despertar por el Arte" es un proyecto creado en 2018 por Carla Coniglio. Es una iniciativa que busca reconocer y premiar el trabajo de los artistas independientes de Mar del Plata. Sin fines de lucro, tiene el objetivo de fomentar y promover el arte de nuestra ciudad en todas sus manifestaciones. La premiación se basa en la evaluación de los espectáculos realizados por los artistas participantes, durante el año y la temporada considerando aspectos como la técnica, el mensaje, la disponibilidad, la asistencia de público y la calidad del evento en general.
Cabe mencionar que la confección de los premios fue donada por el apoyo de la Secretaría de Cultura del Sindicato de Empleados de Comercio (SECZA), a través de su secretario de cultura, Eduardo Jiménez. Este apoyo permite diseñar, crear y adquirir las distinciones que se entregarán a los ganadores.