Espectáculos
Llega Malandro de América llega

13 de abril de 2022
“Malandro de América» (ex Malajunta Malandro) se prestará este jueves en Ciudad Cultural BrewHouse Puerto (Diagonal Garibaldi 4830).
Durante la noche también se podrá disfrutar de tapRoom 1500 mts, música en vivo, ceremonia Brewhousera, 30 canillas, foodtrucks y entre otras atracciones.
¿Quién es el Malandro de América?
Malandro es un autor y compositor argentino que refleja en su obra la vivencia y jerga de los barrios populares argentinos con una poética, como dice su canción, “sin chamu ni autotune» que le ha valido el respeto de su comunidad de vecinos,de la calle y artistas.
Su versatilidad tanto en disciplinas, comenzó haciendo graffiti y actualmente ilustra con dibujos propios todos sus lanzamientos, como en ritmos y géneros lo convierten en uno de los artistas más completos y respetados de la escena. Habiendo sido uno de los pioneros del sonido trap en argentina años antes de que el género alcanzara popularidad masiva. En 2014 la revista Rolling Stone lo condecoró con el primer puesto entre los artistas argentinos para ver
El llamado “Joven Sandro» ha dedicado sus últimos años de carrera a abrir su paletas de sonidos hip hop trabajando en lanzamientos de distintos ritmos populares y colaborando con artistas de rock (Gaspar Benegas de Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado), reggae (Guillermo Bonetto – Los Cafres), cumbia (La Delio Valdez) y otros géneros.
Los dibujos con los que ilustra sus canciones se han transformado en un clásico de la iconografía barrial contando con más de 1.300 pieles tatuadas con sus canciones.
En los últimos meses, el artista en cuestión cambió su nombre de escenario por «Malandro» a secas o “Malandro de América». Abandonar el “Malajunta» representa el comienzode una nueva etapa, dejando atrás lo que cumplió su ciclo y, desde los logros obtenidos con una carrera independiente, se concentra en asumir su rol de conocedor de la calle y vocero de la misma.
En más de 10 años de trayectoria, Malandro cuenta con 14 mixtapes, 3 álbumes y más de 300 singles. Sus videos cuentan con varios millones de reproducciones y su canal registra más de 120.000 suscriptores.
Pero lo que más le vale es el respeto y el amor por la música popular.
El show será este jueves 14 de abril desde las 20hs. Entradas a la venta en articket.com.ar y por la aplicación Blackid.app
Espectáculos
‘Mocchi’ en el Teatro Auditorium

Mocchi presentará su último disco “El frío que nos convoca”. El artista ha logrado construir una identidad musical y personal que define una forma de trabajar y hacer canciones contundentes.
El cancionista trans “Mocchi” subirá al escenario de la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium, el viernes 25 de abril a las 21 para presentar su último trabajo “El frío que nos convoca”. La función forma parte de la programación del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
Mocchi es un cancionista trans nacido en Uruguay en 1990, cuenta con cinco discos de estudio: La Velocidad del Paisaje, Mañana será otro disco, 1990, La Certeza del Dolor, y actualmente se encuentra presentando su quinto álbum, titulado El frío que nos convoca.
“El frío que nos convoca” es un puñado de canciones atravesadas por la coyuntura actual latinoamericana, el amor atravesado por esto y el odio también. Es tan visceral como esperanzador, y es tal vez, el primer disco esperanzador de Mocchi.
Su particular forma de gestionar su vida y su prolífica obra lo han llevado a gestionar proyectos sociales, centros culturales, ser cineasta, compositor, actor y oficinista, a agotar las principales salas de su país (Teatro Solís, Sala del Museo, Teatro El Galpón), y la región (La Trastienda, Konex), a girar por Brasil, México, España, Estados Unidos, Chile y Argentina.
Estuvo a cargo de la música de La Uruguaya (Hernán Casciari, Ana Blaya) y de “Nociones básicas” de la Comedia Nacional. Ha colaborado con artistas como Fernando Cabrera, Chico Cesar, Hugo Fattoruso, Susy Shock, Christian Cary, Pedro Pastor, El Plan de la Mariposa, El Kuelgue, Papina de Palma, Maca Mona Mu, Adrián Berra, Julieta Laso, La Triple Nelson, entre otros.
Espectáculos
Cine nacional en el Auditorium

Este jueves 24 de abril a las 18s regresa el ciclo de estrenos argentinos + Cine Nacional con la exhibición de “Esa semana juntos”, una película dirigida por Pablo Yotich. Será en la Sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium como parte de la programación del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
La entrada será gratuita, proponiendo al público acercarse con un alimento no perecedero destinado a instituciones y comedores barriales de Mar del Plata.
Rodrigo y Clara se reencuentran después de veinticuatro años. Ambos tienen hijos de la misma edad. Ella es empresaria y le va bien. En cambio, Rodrigo tiene un pequeño negocio familiar que no funciona. El colegio planea un viaje de egresados que podría sacar a la luz viejos secretos del pasado y hacerles recordar aquel primer amor.
La película es protagonizada por Gerardo Romano, Alejandro Müller, Magui Bravi, Alejandro Fiore, Pablo Yotich, Martías Alé, Edgardo Moreira, Toti Ciliberto y Antonio Ríos.
De esta manera, en la pantalla de una de las salas más prestigiosas del país se puede ver el nuevo cine argentino de gran nivel. Por ello, la propuesta del Teatro Auditorium es ofrecer + Cine Nacional, más exhibiciones de producciones argentinas.
Cabe señalar que estas proyecciones se realizan en el marco de la premisa “Cultura Comunitaria” que impulsa el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires a través del Instituto Cultural .
El ingreso será por orden de llegada. Los alimentos se reciben en el acceso a la sala.
Entrega de premios “Despertar por el arte”
Con el objetivo de fomentar y promover el arte de nuestra ciudad en todas sus manifestaciones, se realiza esta premiación de los espectáculos realizados por los artistas participantes, considerando aspectos como la técnica, el mensaje, la disponibilidad, la asistencia de público y la calidad del evento en general. Entrada libre y gratuita.
La entrega de premios “Despertar por el arte” tendrá lugar el miércoles 23 a las 19 en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes. La actividad forma parte de la programación organizada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
"Despertar por el Arte" es un proyecto creado en 2018 por Carla Coniglio. Es una iniciativa que busca reconocer y premiar el trabajo de los artistas independientes de Mar del Plata. Sin fines de lucro, tiene el objetivo de fomentar y promover el arte de nuestra ciudad en todas sus manifestaciones. La premiación se basa en la evaluación de los espectáculos realizados por los artistas participantes, durante el año y la temporada considerando aspectos como la técnica, el mensaje, la disponibilidad, la asistencia de público y la calidad del evento en general.
Cabe mencionar que la confección de los premios fue donada por el apoyo de la Secretaría de Cultura del Sindicato de Empleados de Comercio (SECZA), a través de su secretario de cultura, Eduardo Jiménez. Este apoyo permite diseñar, crear y adquirir las distinciones que se entregarán a los ganadores.
Espectáculos
‘Escandalocas’ en Semana Santa

Escandalocas, un espectáculo cómico y musical ideado para toda la familia vuelve a presentarse durante Semana Santa con funciones desde el jueves 17 al domingo 20 del corriente mes.
Encabezado por la actriz y vedette Mikaela Mansilla y el reconocido mago Anthony las funciones se llevaran a cabo en el teatro La Campana de la calle Rivadavia 2336 a las 23 hs.
En esta oportunidad completan el elenco Eve Navarro,la actriz y vedette trans Priscilla Moreno Ortega,el cantante Edgardo Pages,la pareja de baile integrada por Roxy Barcala y Alejandro Barrios Vidal, nos detalla el productor y RRPP, Lautaro Reyes.
El espectador puede disfrutar una hora y media de magia, bailes, canciones, sketches, cuadros musicales, humor, acompañado de una pantalla gigante y buenas luces.La producción esta a cargo de Torry Palenzuela, subrayó.