Seguinos

Espectáculos

Pesar por la muerte de Pinti

27 de marzo de 2022

Diversas personalidades del espectáculo como Mirtha Legrand y Juan José Campanella; distintas entidades y hasta el presidente Alberto Fernández expresaron en redes sociales su pesar por la muerte de Enrique Pinti, a los 82 años, tras permanecer varios días internado en el Sanatorio Otamendi con un cuadro de diabetes severa y problemas circulatorios en las piernas.

«Se fue un gran artista y mejor persona. Su canción `Quedan los artistas´ será siempre un himno. Nunca te voy a olvidar Enrique. Adiós querido amigo. Descansa en paz», escribió la «diva de los almuerzos televisivos» en su cuenta oficial de Twitter.

El director ganador del Oscar por «El secreto de sus ojos» remarcó que «en los `80, Pinti y su `Salsa criolla´ fueron un vendaval en el teatro argentino» en donde «las carcajadas se mezclaban con las lágrimas» en un show «de pura conmoción y energía».

«En nuestra historia, se cuentan con una mano los talentos cómicos de ese nivel. Hasta luego, Enrique» añadió Campanella, quien completó en un hilo de tuits: «Los que quedan y no lo vieron en los ‘80 y ‘90 podrán ver algún video para informarse. Podrán oír su texto , su voz y su estilo. Pero esa energía que proyectaba y te invadía y conmocionaba había que sentirla en persona. El teatro es irremplazable».

Y finalizó: «Parra, Niní, Pepe Arias, Dringue, Sandrini, la Negra Bozán, el Negro Olmedo, Porcel, y Marcos y Daniel te estarán esperando. Esta noche se van a cagar de risa, qué envidia me da».

«Amigo, te fuiste. Nunca olvidare la mañana en que sobre una mesa incómoda escribiste en 15 minutos Yo soy la Nacha. Cada vez que la cante estarás conmigo. Que la Luz te guíe», replicó Nacha Guevara, junto a una foto que los muestra juntos.

El actor Osvaldo Santoro definió al actor como «el rey del humor, pero también el rey de la cordura» y destacó que «en tiempos difíciles, nos regaló sus palabras de sentido común».

«Mi saludo emocionado a un gran referente de nuestra profesión. Que la tierra te sea leve querido Enrique», concluyó el mensaje de Santoro.

Verónica Llinás fue contundente al manifestar: «Ay no…Enrique Pinti no…qué tristeza», junto a una publicación con la noticia realizada por la página oficial del Multiteatro Comafi, en donde el humorista planeaba estrenar un nuevo espectáculo.

«Que tristeza tan grande, fuiste un maestro para mí. Gracias por haberme elegido para acompañarte en tus últimos trabajos. Estarás siempre en mi corazón querido amigo», publicó por su parte Marcelo Polino, quien acompañó a Pinti en una transmisión por streaming durante la pandemia de coronavirus.

Compañero en el ciclo «Tu cara me suena» por Telefe, Marley también dedicó unas palabras para el humorista en las redes sociales. «Trabaje con Enrique en Tu Cara Me Suena y era lo más! Gracioso, siempre buena onda, talentoso y buena persona. Hemos pasado cumpleaños juntos y muchas horas de grabación! Se te va a extrañar, Enrique! Buen viaje!», expresó.

«Nadie retrató la historia argentina como Enrique. Uno de los pocos con humildad en este ambiente. Generoso con la prensa. Certero con las definiciones. No se irá nunca, porque quedan los artistas. Seguí haciendo reír donde te lleve el destino», ponderó, por su parte, Jorge Rial.

Entre los empresarios teatrales, además de Carlos Rottemberg, quien le comentó a Télam que «la muerte de Enrique es una página de los días tristes del espectáculo argentino, también se expresaron en redes Javier Faroni y Lino Patalano.

Faroni dijo sentir «tristeza absoluta» porque «se fue uno de los buenos de verdad» que «todo lo hacía fácil y agradable, todo era pasarla bien».

«Hoy te fuiste a poner orden en otro lado. Que tiemble el Barba y vos no te le achiques. Decile que se ponga las pilas y le preste más atención al kilombo que le estamos armando en este mundo. A ver si se deja de joder y nos da una mano. Desde ya, muchas gracias (por todo) querido Enrique…», escribió por su parte Patalano, sobre el final de un extenso texto en donde recordaba los momentos compartidos.

El director teatral y coreógrafo Ricky Pashkus definió a Pinti como su «compañero de ruta durante décadas», declaró su «amor incondicional» hacia el actor y afirmó que «siempre será mi héroe».

Funcionarios y políticos opositores tampoco se mantuvieron ajenos a la pérdida del actor y, en ese contexto, sobresalió el mensaje del presidente Alberto Fernández. «Enrique Pinti fue un humorista extraordinario que marcó al teatro. Pude disfrutar su arte en su inigualable monólogo musical, ‘Salsa Criolla’. Con profundo pesar y con el reconocimiento a quien deja una huella, nos toca decirle adiós. Acompaño en su dolor a sus seres queridos», expresó el mandatario.

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, puntualizó que el actor «supo retratar con humor y crudeza la realidad de la Argentina de las últimas décadas» y dejó «un abrazo a toda la familia y amigos en este difícil momento».

Desde el arco opositor, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, dijo sentir «mucha tristeza» al tener que despedir «a uno de los capocómicos de nuestro país. De una inteligencia y un humor excepcionales».

«Qué triste noticia la partida de Enrique Pinti. Nos dejó un millón de risas y reflexiones, usaba el humor para hacernos pensar. Quedan los artistas», escribió, en tanto, el diputado radical Negri.

Entre las entidades que manifestaron su pesar se anotaron la Asociación de Actores Argentinos, la Casa del Teatro, la Fundación Huésped, el Canal Encuentro y el Multiteatro Comafi.

«Con gran pena despedimos al actor, director y dramaturgo Enrique Pinti. Trabajó en cine, teatro y televisión. Importante referente del café concert y del humor basado en el análisis histórico, político y social. Condolencias a sus seres queridos, acompañándolos en el dolor», dice el texto de la entidad que agrupa a los actores, que además enumeró hitos en la carrera del humorista.

«Elegimos despedir a Enrique Pinti -enorme referente de esta Casa Teatral- recordando su última marquesina. Finalmente su salud no le permitió concretar el `Muy pronto´ anunciado. Sin dudas Enrique protagoniza hoy uno de los momentos tristes de la historia del teatro argentino», lamentó el Comafi, junto a una foto del cartel que promocionaba su próxima obra.

La emisora cultural pública publicó una foto del actor y un texto con un resumen de su carrera, en tanto que la Casa del Teatro -como muchos otros- decidió recordar un fragmento de la famosa canción «Quedan los artistas», con la que el humorista cerraba su recordada obra «Salsa criolla».

«Hoy despedimos a Enrique Pinti, un artista comprometido que se destacó, no sólo por su verborragia, sino sobre todo por su capacidad de decir. Tuvimos el honor de compartir con él las grabaciones de Generaciones, nuestro especial de ficción de 2018. ¡Te vamos a extrañar!», lo despidió por su parte la Fundación Huésped.

Espectáculos

Ciclo homenaje por los 80 años del Teatro Auditorium

En el marco de las celebraciones por los 80 años del Teatro Auditorium, el domingo 4 de mayo a las 20:30, la Sala Astor Piazzolla será escenario de una velada especial que rinde homenaje a su histórica apertura musical en 1945.

El concierto titulado "80 años de música clásica en el Auditorium" estará a cargo de la Camerata Mar del Plata, una joven formación que renueva el vínculo entre las nuevas generaciones y el legado clásico.

La actividad forma parte de la programación organizada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

La función inaugural del Teatro Auditorium se realizó el 20 de enero de 1945 con un ciclo de grandes conciertos sinfónicos dirigidos por el maestro Héctor Panizza.

Hoy, ocho décadas después, el espíritu fundacional revive en una propuesta que recupera la excelencia musical de aquel entonces, pero con una mirada actual.

Continuar Leyendo

Espectáculos

‘Mocchi’ en el Teatro Auditorium

Mocchi presentará su último disco “El frío que nos convoca”. El artista ha logrado construir una identidad musical y personal que define una forma de trabajar y hacer canciones contundentes. 

El cancionista trans “Mocchi” subirá al escenario de la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium, el viernes 25 de abril a las 21 para presentar su último trabajo “El frío que nos convoca”. La función forma parte de la programación del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. 

Mocchi es un cancionista trans nacido en Uruguay en 1990, cuenta con cinco discos de estudio: La Velocidad del Paisaje, Mañana será otro disco, 1990, La Certeza del Dolor, y actualmente se encuentra presentando su quinto álbum, titulado El frío que nos convoca.

IMG_8210.jpg

“El frío que nos convoca” es un puñado de canciones atravesadas por la coyuntura actual latinoamericana, el amor atravesado por esto y el odio también. Es tan visceral como esperanzador, y es tal vez, el primer disco esperanzador de Mocchi. 

Su particular forma de gestionar su vida y su prolífica obra lo han llevado a gestionar proyectos sociales, centros culturales, ser cineasta, compositor, actor y oficinista, a agotar las principales salas de su país (Teatro Solís, Sala del Museo, Teatro El Galpón), y la región (La Trastienda, Konex), a girar por Brasil, México, España, Estados Unidos, Chile y Argentina.

Estuvo a cargo de la música de La Uruguaya (Hernán Casciari, Ana Blaya) y de “Nociones básicas” de la Comedia Nacional. Ha colaborado con artistas como Fernando Cabrera, Chico Cesar, Hugo Fattoruso, Susy Shock, Christian Cary, Pedro Pastor, El Plan de la Mariposa, El Kuelgue, Papina de Palma, Maca Mona Mu, Adrián Berra, Julieta Laso, La Triple Nelson, entre otros.

Continuar Leyendo

Espectáculos

Cine nacional en el Auditorium

Este jueves 24 de abril a las 18s regresa el ciclo de estrenos argentinos + Cine Nacional con la exhibición de “Esa semana juntos”, una película dirigida por Pablo Yotich. Será en la Sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium como parte de la programación del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. 

La entrada será gratuita, proponiendo al público acercarse con un alimento no perecedero destinado a instituciones y comedores barriales de Mar del Plata.

Rodrigo y Clara se reencuentran después de veinticuatro años. Ambos tienen hijos de la misma edad. Ella es empresaria y le va bien. En cambio, Rodrigo tiene un pequeño negocio familiar que no funciona. El colegio planea un viaje de egresados que podría sacar a la luz viejos secretos del pasado y hacerles recordar aquel primer amor.

La película es protagonizada por Gerardo Romano, Alejandro Müller, Magui Bravi, Alejandro Fiore,  Pablo Yotich, Martías Alé, Edgardo Moreira, Toti Ciliberto y Antonio Ríos.

De esta manera, en la pantalla de una de las salas más prestigiosas del país se puede ver el nuevo cine argentino de gran nivel. Por ello, la propuesta del Teatro Auditorium es ofrecer + Cine Nacional, más exhibiciones de producciones argentinas.

Cabe señalar que estas proyecciones se realizan en el marco de la premisa “Cultura Comunitaria” que impulsa el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires a través del Instituto Cultural .

El ingreso será por orden de llegada. Los alimentos se reciben en el acceso a la sala.

Entrega de premios “Despertar por el arte” 

Con el objetivo de fomentar y promover el arte de nuestra ciudad en todas sus manifestaciones, se realiza esta premiación de los espectáculos realizados por los artistas participantes, considerando aspectos como la técnica, el mensaje, la disponibilidad, la asistencia de público y la calidad del evento en general. Entrada libre y gratuita.

La entrega de premios “Despertar por el arte” tendrá lugar el miércoles 23 a las 19 en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes. La actividad forma parte de la programación organizada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. 

"Despertar por el Arte" es un proyecto creado en 2018 por Carla Coniglio. Es una iniciativa que busca reconocer y premiar el trabajo de los artistas independientes de Mar del Plata. Sin fines de lucro, tiene el objetivo de fomentar y promover el arte de nuestra ciudad en todas sus manifestaciones. La premiación se basa en la evaluación de los espectáculos realizados por los artistas participantes, durante el año y la temporada considerando aspectos como la técnica, el mensaje, la disponibilidad, la asistencia de público y la calidad del evento en general.

Cabe mencionar que la confección de los premios fue donada por el apoyo de la Secretaría de Cultura del Sindicato de Empleados de Comercio (SECZA), a través de su secretario de cultura, Eduardo Jiménez. Este apoyo  permite diseñar, crear y adquirir las distinciones que se entregarán a los ganadores.

Continuar Leyendo

Propiedad : Editorial Arena del Atlántico S. A.

Director : Nicolás Roberto Miraglia

N°Edición : 1799

Fecha del ejemplar : 28/04/2025

Domicilio legal: Córdoba 1980 Mar del Plata, Argentina

Teléfonos : 0223-4956434 / 4958278

Correo comercial : elatlanticodiario@gmail.com

Correo redacción: diarioatlantico@yahoo.com.ar

Propiedad Intelectual Nº RL-2024-138149815-APN-DNDA#MJ © 2020 Todos los derechos reservados