Seguinos

Ciudad

UN LIMITE

30 de diciembre de 2021


El Ejecutivo elevó el proyecto que determina multa o arresto para quienes ejerzan la prostitución fuera de zonas permitidas
. No se podrá realizar donde habitan frentistas

El Ejecutivo Municipal elevó hoy al Concejo Deliberante un proyecto por e cual establece que la oferta y/o demanda de sexo en la vía pública sólo podrá llevarse a cabo en los lugares y horarios específicamente habilitados por el Departamento Ejecutivo Municipal y especifica que “no podrá llevarse a cabo en lugares en los que hubiere vecinos frentistas con residencia domiciliaria”.


Asimismo, el proyecto establece que luego de determinar estos lugares, de verificarse la oferta y/o demanda de sexo en lugares u horarios no habilitados, se impondrá a los participantes una multa de mil a cinco mil Unidades fijas (90 pesos cada unidad) y/o arresto de cinco (5) a treinta (30) días.
Entre los argumentos se recuerda que la ley provincial 15.041 en 2018 fijó que estas actividades ya no configuran ni delito ni contravención y que es una actividad que no está regulada por el Estado pero debe ser analizada “cuando en el marco de su ejercicio, colisiona con los derechos del resto de los ciudadanos”.


De esta manera, la iniciativa establece “que la actividad no podrá llevarse a cabo en lugares en los que hubiere vecinos frentistas con residencia domiciliaria” y al mismo tiempo se determina un plazo de cuarenta y cinco (45) días para la recepción de solicitudes o realización de reuniones para la determinación de los lugares y horarios señalados en el artículo 1°. Vencido dicho plazo el Departamento Ejecutivo Municipal los determinará sin más trámite.

Ciudad

Portada digital del día 10/3/2024

Continuar Leyendo

Ciudad

EXPLORACION PETROLERA

Arriba el segundo buque de exploración petrolera. En las últimas horas, el presidente del Consorcio Portuario de Mar del Plata, Marcos Gutiérrez, celebró el amarre del segundo buque de apoyo para la búsqueda de yacimientos hidrocarburíferos en la Cuenca Argentina Norte (CAN-100), a más de 300 kilómetros de la Costa Atlántica, actividad impulsada por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.

En ese sentido, la exploración petrolera podrá avanzar gracias a la llegada de la embarcación de investigación PXGeo 2, proveniente de Bahamas, que permanecerá durante este sábado para cargar los materiales necesarios y sumarse al resto de la flota en altamar.-

Según fuentes oficiales, el buque de apoyo tiene como tarea localizar los pozos y las zonas en las que se pueda perforar para extraer los hidrocarburos, mediante la utilización de sondas con hidrófonos que permiten relevar el terreno marino.

Cabe mencionar que, antes del buque de Bahamas, la flota destinada a la exploración petrolífera en la Costa Atlántica recibió al SunriseG, que se amarró en el puerto de Mar del Plata el pasado 3 de marzo, con motivo de relevar la Cuenca Argentina Norte.

Por otra parte, el segundo buque de apoyo se sumará a la embarcación de la exploración sísmica, que también cuenta con el barco BGP Prospector, contratado por la petrolera noruega Equinor y que fue recibido en Mar del Plata en octubre de 2023.

En ese marco, desde el Colegio de Ingenieros de la provincia de Buenos Aires (CIPBA) anticiparon que, para comenzar con las perforaciones, aún falta “un paso inédito” como la llegada del Buque Valaris DS-17 a los puertos de Mar del Plata.

Cabe mencionar que, el puerto de Mar del Plata, se verá exigido para cumplir con el desafío de operar con los buques de exploración petrolera, no solo por el tamaño, sino porque también requiere de silos para que se puedan descargar los materiales y las máquinas.

Continuar Leyendo

Ciudad

Prevención sobre delitos informáticos para adultos mayores

La Municipalidad, a través de la Secretaría de Seguridad y el Ente Municipal de Turismo y Cultura- realizará una nueva charla de prevención sobre delitos informáticos para adultos mayores. Es abierta a la comunidad y se llevará a cabo este lunes a las 13.30 en la sala B del Centro Cultural Osvaldo Soriano, ubicado en 25 de Mayo y Catamarca.

La jornada es de carácter presencial y está destinada a todos los vecinos que quieran protegerse de fraudes y delitos informáticos.

Dentro de las temáticas a abordar, se ofrecerá información sobre los diferentes tipos de ciberdelitos y las técnicas que utilizan para llevarlos a cabo. Los participantes aprenden a reconocer las señales de advertencia, para que puedan protegerse de manera efectiva.

Es importante destacar que todo aquel que haya sufrido alguna de estas situaciones puede denunciar la misma en Fiscalia General o en la Fiscalía de Delitos Económicos.

Recomendaciones a tener en cuenta:

Activar la autenticidad de dos factores en cuentas de redes sociales, WhatsApp o las plataformas digitales que utilicen.

No brindar ningún dato personal (usuarios, claves, contraseñas, pin, Clave de la Seguridad Social, Clave Token, DNI original o fotocopia, foto, ni ningún tipo de dato), por teléfono, correo electrónico, red social, WhatsApp o mensaje de texto.

No usar la misma clave para distintas aplicaciones, cuentas, plataformas o sitios.

Tener cuidado con los enlaces sospechosos y asegurarse siempre de estar en una página legítima antes de ingresar información de inicio de sesión.

No utilizar equipos públicos o de terceras personas para acceder a aplicaciones, redes sociales o cuentas personales.

No usar redes de wi-fi públicas para acceder a sitios que requieran contraseñas.

Continuar Leyendo