Seguinos

Ciudad

El Municipio acompaña la industria de bebidas espirituosas

29 de junio de 2021

Con el apoyo del Ejecutivo local, productores vinculados a la destilación artesanal de Gin avanzan en la conformación de un cluster del sector para promover la actividad en nuestra región. ”Estamos muy contentos que el Municipio nos acompañe en esta etapa”, señaló Federico Cheverry, uno de los emprendedores locales.

El Ejecutivo está trabajando en agilizar el proceso de legalización de la producción de bebidas espirituosas en la ciudad, a fin de favorecer la radicación de nuevas empresas. Gracias al avance de un proyecto de ordenanza, las destilerías artesanales y los productores de bebidas espirituosas estarán habilitados.

Para esto, se realizó un encuentro en el cual participaron empresarios y emprendedores del rubro de destilerías de Gin, quienes hasta el momento no pueden producir dentro del Partido de General Pueyrredon, por lo cual llevan adelante la actividad en localidades cercanas. En esta reunión, estuvo presente el intendente Guillermo Montenegro y el secretario de Desarrollo Productivo e Innovación, Fernando Muro.

Federico Cheverry, uno de los emprendedores locales dedicados a la producción, señaló que “estamos generando trabajo y valor agregado, pensando en un futuro para el turismo gastronómico en la ciudad, para afianzar y consolidar lo que es este movimiento. Y ver de qué manera podemos trabajar en conjunto entre los destiladores y el Municipio”.

“Estamos muy contentos que el Municipio nos acompañe en esta etapa. Pronto va a haber mucho más desarrollo en actividades industriales y comerciales en la ciudad”, agregó.

Por su parte, Fernando Muro expresó que “detrás de la producción de Gin u otras bebidas espirituosas, hay mucha mano de obra local, mucho trabajo marplatense. Por eso, queremos brindarles un apoyo total para que esta industria pueda desarrollarse plenamente”

“Este sector tiene un potencial que inclusive puede tener un proceso similar al de la industria cervecera  artesanal en la región. Y esto significa, sin duda, más empleo para nuestra ciudad” concluyó el funcionario”, añadió el titular de la Secretario de Desarrollo Productivo.

Producción artesanal

Darío Savelli, fundador de Botánicos GIN, sostuvo que “es una reunión no solo importante, sino fundamentalmente muy productiva, ya que pudimos abordar temáticas que van a permitir la consolidación de nuestro sector productivo, que si bien ya tiene algunos años en la región, hoy está cobrando un gran impulso. Que el municipio nos acompañe para facilitar la radicación de esta industria y que podamos establecer una agenda de trabajo conjunta, es muy valioso para todos los productores”.

En este sentido, desde el sector agregaron que “las bebidas espirituosas son un producto que implica mucha mano de obra por ser un proceso artesanal. Por eso, es fundamental que el Estado nos acompañe e impulse al sector privado. Estas reuniones nos permiten poder pensar en un cluster o una cámara junto a otros colegas para traccionar en conjunto y potenciar el sector. Nuestra ciudad tiene condiciones óptimas para el desarrollo de la actividad desde el punto de vista logístico, su matriz productiva y sus recursos humanos para consolidarse como referente en la región”.

Durante la jornada se dio a conocer el estado del proyecto de ordenanza y las especificaciones respecto a las condiciones de la Ley Provincial en esta materia. Asimismo, los emprendedores pudieron compartir sus experiencias respecto a habilitaciones, comercio exterior, recursos humanos, generando así una sinergia entre los distintos productores locales.

Ciudad

Portada digital del día 8/1/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

ALERTA POR OLA DE CALOR

Este miércoles y jueves el índice de riesgo de incendios forestales será muy alto en General Pueyrredon.

Por eso, desde el Municipio recomiendan:

-No quemes pastizales, restos de poda o residuos

-No tires colillas de cigarrillos por las ventanas o balcones

-No arrojes basura, botellas o vidrios en terrenos baldíos

-Encendé fogatas en áreas permitidas y nunca te olvides de apagarlas

-Extremá los cuidados, ante cualquier eventualidad llamá al 100 Bomberos, 103 Defensa Civil y 911 Policía.

Para más info ingresá en http://mgp.gob.ar/prevencionincendios

Continuar Leyendo

Ciudad

Alianza con Fundación Pupi

En el marco de la inauguración de su nuevo predio, Fundación Pupi y Fundación 360 sellaron un importante convenio de colaboración educativa y tecnológica. Este acuerdo tiene como objetivo desarrollar actividades conjuntas que beneficien a las comunidades donde ambas instituciones trabajan, con un fuerte enfoque en la inclusión, la equidad educativa y el uso de tecnologías innovadoras, detallaron  las licenciadas Carolina Corbellini       y Ana Rosa Contessi

El evento contó con la destacada presencia de Javier “Pupi” Zanetti, quien acompañó la firma de este convenio, marcando un hito en el compromiso conjunto de ambas fundaciones por transformar el futuro educativo de niños y jóvenes.
Desde Fundación 360 destacaron los múltiples beneficios que la robótica puede ofrecer a los niños y jóvenes de Fundación Pupi:

•    Desarrollo de habilidades cognitivas y tecnológicas.
•    Fomento de la creatividad y el pensamiento crítico.
•    Reducción de la brecha digital, promoviendo inclusión y equidad educativa.

Estuvieron presentes el intendente Guillermo Montenegro; la secretaria general del SOIP, Cristina Ledesma; el presidente y el Director Ejecutivo de la Fundación PUPI, Andrés de la Fuente y Juan Manuel de la Fuente respectivamente, y representantes de instituciones de la ciudad. 
De Fundación 360, participaron Gustavo Blanco, Presidente; Marcela Bianchi, Directora y José Luis Dranuta, Coordinador de Programas Educativos.

“Incorporar la robótica no solo enriquece el aprendizaje, sino que también brinda herramientas para que los chicos puedan integrarse y destacarse en un mundo cada vez más tecnológico,” señaló el licenciado José Luis Dranuta.

Un puente hacia el futuro: la educación tecnológica en el exterior


Además, Fundación 360 participó recientemente en el Open House de la Escuela Argentina en Miami, un evento que celebra el potencial educativo y tecnológico argentino en el exterior.

En ese marco, se firmó un acuerdo que refuerza el compromiso con la innovación y el talento nacional, extendiendo su impacto más allá de las fronteras.

Continuar Leyendo

Propiedad : Editorial Arena del Atlántico S. A.

Director : Nicolás Roberto Miraglia

N°Edición : 1690

Fecha del ejemplar : 08/01/2025

Domicilio legal: Córdoba 1980 Mar del Plata, Argentina

Teléfonos : 0223-4956434 / 4958278

Correo comercial : elatlanticodiario@gmail.com

Correo redacción: diarioatlantico@yahoo.com.ar

Propiedad Intelectual Nº RL-2024-138149815-APN-DNDA#MJ © 2020 Todos los derechos reservados