Deportes
IMPRESIONANTE ACCIDENTE

5 de abril de 2025
El piloto Jack Doohan protagonizó un violento choque a poco de comenzar la segunda práctica libre del viernes en el circuito de Suzuka, primer día de acción del Gran Premio de Japón, tercera ronda de la temporada 2025 de Fórmula 1.
El volanteo de Alpine perdió el control de la parte trasera de su monoplaza al comenzar a girar en la rápida curva uno de la pista japonesa, atravesó la grava y fue a golpear a gran velocidad contra las defensas de neumáticos. Afortunadamente, Doohan no tuvo consecuencias físicas pese a la gravedad del impacto, pero el coche sí sufrió daños severos.
Las imágenes de la televisión permitieron ver que Doohan había tomado la curva sin cerrar manualmente el DRS, lo cual es una particularidad necesaria para la curva uno de Suzuka porque los pilotos empiezan a doblar antes de soltar el acelerador o pisar el freno, que son las dos maneras en que el DRS se cierra automáticamente.
El propio jefe de Alpine, Oliver Oakes, confirmó luego que el incidente fue por «fue un error de juicio no cerrar el DRS en la curva uno» por parte de Doohan y agregó que «es algo de lo que debe aprender».
Con el correr de las horas, se comenzó a sugerir en el paddock que la maniobra de Doohan había sido premeditada luego de practicar en el simulador de Alpine la posibilidad de tomar la curva uno con el DRS abierto.
En una entrevista con Sky Sports F1 el sábado luego de quedar eliminado en la Q1 de la clasificación, Doohan optó por no responder cuando se le preguntó puntualmente por esa posibilidad.
«Para ser honesto, preferiría no tocar ese tema y simplemente dejarlo en el pasado y mirar hacia mañana, sin faltar al respeto», dijo el australiano, sin dejar lugar para continuar.
Cuando atendió al resto de los medios en Suzuka, entre los que estuvo Motorsport.com, Doohan mantuvo una línea similar ser consultado por las circunstancias del fuerte choque del viernes
«Es algo que hemos discutido internamente y hemos repasado. Y sí, estamos tratando de maximizar el resto de nuestro fin de semana ahora», se limitó a comentar.
Doohan, quien viene de abandonar por un choque en la primera vuelta bajo la lluvia en Australia y luego sufrir dos penalizaciones por diferentes incidentes en la carrera sprint y en el gran premio en China, explicó las dificultades que tuvo el sábado en Japón, donde se clasificó 19º después que su equipo reconstruyera casi por completo su monoplaza.
«No es lo más fácil recuperarse para la FP3. Para ser honesto, ayer estaba en un buen momento y sólo estaba reconstruyendo eso en la FP3, tomándomelo con calma. Pero sólo pudimos dar tres vueltas con las dos banderas rojas, así que no hubo mucho tiempo para poner a punto el coche y a mí mismo», comentó.
«Es una lástima que obviamente tenga que dar pasos tan grandes porque aquí es similar a una pista urbana donde en la FP1, FP2 y FP3 vas dando pasos hacia adelante y luego empiezas desde allí. Tuve que arriesgar un poco más y al final de la Q1, creo que el potencial tal vez de la Q2 estaba entre las posibilidades, lo que habría sido, para ser honesto, un gran esfuerzo. Tuve que dar obviamente grandes pasos adelante y en mi última vuelta, simplemente pedí demasiado en la curva 14».
«Me iba a ir largo, así que tuve que levantar. Si no lo hubiera hecho, igual estaría aquí hablando con ustedes. Pero tenía que intentarlo y, por desgracia, me habría gustado hacerlo en los entrenamientos».
De cara a la carrera del domingo, donde hay probabilidades de lluvia en Japón, Doohan no se mostró preocupado por ello y expresó su esperanza de aprovechar el escenario para avanzar en el clasificador.
«Esperemos que el tiempo nos ayude un poco a avanzar. Y lo único que queremos es aprender, si es en mojado, aprender todo lo que pueda en mojado. Pero también maximizar cualquier posibilidad o circunstancia en la que podamos estar más arriba en la parrilla», finalizó.
Foto Bryn Lennon – Formula 1
Deportes
Con una joyita monumental, River derrotó 2-1 a Boca

Con 17 años, 8 meses y 13 días, el juvenil Franco Mastantuono se convirtió en el jugador más joven de River en marcarle un gol a Boca en un Superclásico, superando la marca que ostentaba Javier Saviola, quien había anotado con 18 años y 5 meses.
El 'Millo' de Galardo que arrancó con todo y está demostrando un gran nivel desde lo colectivo, pegó primero en el Superclásico ante Boca gracias a la enorme calidad de Franco Mastantuono, quien a los 28 minutos del primer tiempo rompió el cero con un golazo de tiro libre en el estadio Monumental.
Todo comenzó con una infracción de Marcos Rojo sobre Sebastián Driussi en la puerta del área.
El talentoso mediocampista tomó la responsabilidad, acomodó la pelota y con un zurdazo impecable la colgó del ángulo, dejando sin chances a Agustín Marchesín y ratificando el gran momento que viene viviendo hace un tiempo y que lo posiciona cómo el mejor futbolista del fútbol argentino despertando así una chance para ser convocado a la Selección Argentina.
Miguel Merentiel lo empató aprovechando una falla en la defensa del local, y en el último minuto de la primer parte, Marchesín volvió a tapar un a chance de gol, pero Driussi tomó el rebote y puso el 2 a 1, que tras un segundo tiempo sin goles, River se adjudicó merecidamente el superclásico.

Deportes
Minuto de silencio por Francisco

En la previa del Superclásico entre River y Boca por la fecha 15 del Torneo Apertura, ambos equipos realizaron un emotivo homenaje al papa Francisco, fallecido días atrás.
los jugadores de ambos planteles se reunieron en el círculo central del estadio Monumental para realizar un sentido minuto de silencio.
Franco Armani, capitán de River, y Marcos Rojo, capitán de Boca, sostuvieron juntos una bandera de la AFA en honor al Sumo Pontífice argentino. En un clima de profundo respeto, todo el estadio acompañó con un cerrado y sentido aplauso que se extendió a lo largo del minuto de homenaje. NA
Deportes
Se paraliza el país!

River Plate recibe este domingo a Boca Juniors, por la decimoquinta fecha del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol, en lo que será una nueva edición del Superclásico del fútbol argentino. Será en el estadio Más Monumental desde las 15:30, y contará con el arbitraje de Nicolás Ramírez.
El Superclásico paraliza al país cada vez que River y Boca se enfrentan. No importa el torneo ni el contexto: la pasión y la rivalidad siempre laten con fuerza.
El Millonario llega a este encuentro en la cuarta posición de la Zona B con 25 puntos, aunque todavía tiene muchas chances de terminar más arriba en la tabla. Para eso, será clave conseguir el triunfo ante su gente en el Superclásico.
En su última presentación en el torneo, los dirigidos por Marcelo Gallardo consiguieron una gran victoria al golear 3-0 a domicilio a Gimnasia y Esgrima La Plata, mientras que en la Copa Libertadores empataron 2-2, luego de comenzar con una desventaja de 2-0, ante Independiente del Valle en Ecuador, con un mix de titulares y suplentes.
La única incógnita en el 11 inicial del local pasa por el mediocampo, donde Giuliano Galoppo, Maximiliano Meza y Rodrigo Aliendro se disputan un lugar.
Boca, por su parte, lidera en la Zona A con 32 puntos, luego de ganar nueve de sus últimos diez partidos en el torneo. Esto le dio cierta estabilidad al director técnico Fernando Gago, aunque los hinchas esperan por un triunfo en un partido importante, y el Superclásico se presenta como la situación ideal.
Para este partido, el entrenador sufrirá la baja del capitán del equipo, el delantero uruguayo Edinson Cavani. Para reemplazarlo hay tres opciones diferentes que representarían cambios en el esquema; por un lado podrián entrar los delanteros Exquiel Palacios o Alan Velasco, mientras que la otra alternativa es el defensor Ayrton Costa.
Probables formaciones
River: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Germán Pezzella, Lucas Martínez Quarta, Marcos Acuña; Enzo Pérez, Kevin Castaño, Giuliano Galoppo o Maximiliano Meza o Rodrigo Aliendro, Franco Mastantuono; Facundo Colidio y Sebastián Driussi. DT: Marcelo Gallardo.
Boca: Agustín Marchesín; Luis Advíncula, Rodrigo Battaglia, Marcos Rojo, Lautaro Blanco; Tomás Belmonte, Milton Delgado, Kevin Zenón, Carlos Palacios; Exquiel Zeballos o Alan Velasco o Ayrton Costa y Miguel Merentiel. DT: Fernando Gago.
Estadio: Monumental. Árbitro: Nicolás Ramírez
VAR: Lucas Novelli
Hora: 15:30
TV: TNT Sports, ESPN Premium