Ciudad
Portada digital del día 5/4/2025

5 de abril de 2025
Ciudad
SIMULACRO

La actividad tuvo lugar en Patricio Peralta Ramos, entre Alsina y Moreno, y contó con la participación de distintas áreas municipales, fuerzas de seguridad, SAME, Cruz Roja, Bomberos y la Agencia Nacional de Seguridad Vial. El objetivo fue ajustar los protocolos de actuación en caso de emergencias complejas.

La Municipalidad llevó adelante un simulacro de siniestro vial en cadena sobre la avenida Patricio Peralta Ramos, entre Alsina y Moreno. El ejercicio, organizado junto a la empresa Copparoni S.A., consistió en una situación hipotética con múltiples vehículos involucrados y derrame de combustible, con el objetivo de evaluar y ajustar los protocolos de actuación frente a emergencias de gran escala.
La hipótesis desplegada simuló un incidente ocurrido en el ingreso a la Ruta 226, a la altura de la rotonda con avenida Champagnat, aunque el operativo se montó en la costa para facilitar su desarrollo y visibilización.

Participaron del simulacro diversas áreas del Municipio, como Defensa Civil, Tránsito y el SAME, junto a Bomberos, Policía, Policía Ecológica, Riesgos Especiales, Cruz Roja, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la propia empresa Copparoni.
Escenario del simulacro
Si bien no se realizaron colisiones reales, los vehículos fueron dispuestos en el lugar representando las siguientes secuencias:
- Primera instancia: un motociclista realiza maniobras de filtrado y colisiona contra un automóvil cuyo conductor usa el celular. El impacto produce el vuelco y posterior incendio del auto, mientras que el motociclista, que no llevaba casco, es despedido del vehículo y fallece por la contusión. Intervinieron Bomberos, Riesgos Especiales y SAME.

- Segunda instancia: un camión bi-tren que transporta combustible frena bruscamente y es impactado lateralmente por otro vehículo. Esto provoca la rotura de la válvula de seguridad del tanque y el derrame de hidrocarburos sobre la calzada. Participaron Policía Ecológica y Bomberos.
- Tercera instancia: otro camión cisterna que circulaba detrás intenta frenar, pero es embestido por un auto que no respetaba la distancia reglamentaria, generando un segundo choque en cadena. Un vehículo vuelca con personas atrapadas, mientras que los ocupantes del auto impactante sufren heridas leves. Intervinieron SAME, Bomberos y Riesgos Especiales.

Protocolo de actuación
Durante el operativo, se pusieron en práctica distintas acciones de respuesta: neutralización del derrame con espuma sofocante, contención del escurrimiento, traslado de víctimas, extracción de personas atrapadas, control de focos ígneos y aplicación del protocolo de comunicación de emergencia.
El chofer del camión involucrado activó el sistema de aviso de siniestro, lo que permitió la inmediata intervención de fuerzas policiales y la red de emergencia. Defensa Civil coordinó el despliegue de recursos desde el COM y la Multiagencia, mientras que ANSV, Cruz Roja y Tránsito aseguraron el perímetro y la asistencia al público.
Este tipo de ejercicios permite evaluar el tiempo de respuesta, ajustar procedimientos, fortalecer la coordinación interinstitucional y mejorar la capacidad de atención ante siniestros complejos en la vía pública.
Ciudad
Abril a puro tango en la Casa Mariano Mores

La programación incluye recorridos por la histórica residencia del artista, propuestas educativas para estudiantes y el Ciclo Íntimo de Conciertos todos los sábados. También habrá una jornada especial durante la Noche del Turismo y la Cultura. Toda la información está disponible en www.mardelplata.gob.ar/cultura.
La Casa Mariano Mores, ubicada en Alem 2469 esquina Gascón, es un espacio coordinado por el Ente Municipal de Turismo y Cultura (EMTURyC) que rinde homenaje a uno de los máximos referentes del tango argentino. Cada mes, ofrece una programación dedicada a la difusión de este género a través de la música, la danza, la literatura y las ciencias sociales.
En su planta alta funciona el área de Patrimonio Intangible, mientras que en la planta baja se desarrollan espectáculos en vivo. Para más información sobre la programación de la Casa y otros espacios culturales municipales, se puede ingresar a www.mardelplata.gob.ar/cultura.
Programación de abril:
*Visitas guiadas gratuitas*
- Lunes, miércoles y viernes a las 11.
- Recorrido por la casa de Mariano Mores, con relatos sobre su historia, anécdotas y carrera musical, además de su vida cotidiana en Mar del Plata. Incluye acceso a las habitaciones y una muestra fotográfica de la familia Mores en la ciudad.
*Propuesta educativa para nivel secundario, terciario y universitario*
- "La historia del tango a través de Mariano Mores y su vida cotidiana marplatense".
- A partir del recorrido por su casa de verano y relatos vinculados a su vida en la ciudad, se abordan distintos ejes temáticos relacionados con la historia del tango.
- Inscripción previa por correo a casamarianomores@gmail.com o por teléfono al 499-7970, interno 2944.
*Charla del artista plástico Julio Fonzo*
- Viernes 11 a las 17.
- Actividad sobre identidad, relatos e historias junto a Julio Fonzo y Verónica Golfieri.
- Entrada gratuita.
*Noche del Turismo y la Cultura*
- Viernes 18 de 18 a 22.
- Apertura especial de la Casa Mariano Mores con visitas guiadas por sus habitaciones y presentaciones breves con referencias históricas y musicales sobre su carrera y repertorio.
*Ciclo Íntimo de Conciertos – Todos los sábados a las 20 (entrada gratuita)*
- Sábado 5: Santiago Muñiz Trío. El cantor marplatense, integrante de proyectos como Spinettango, se presenta en formato trío con un show especial para la casa.
- Sábado 12: Marco Antonio Fernández. Reconocido bandoneonista argentino ofrece un concierto íntimo, acompañado de alguna sorpresa musical.
- Sábado 19: Rocío Baraglia. La cantante dolorense radicada en Mar del Plata regresa con un recital cargado de entrega e interpretación personal.
- Sábado 26: Karina Levine junto a Maxi Escalante. Cierre del mes con un concierto que profundiza su participación en el aniversario de Mariano Mores, con un show extendido que invita a redescubrir su estilo y matices.