Seguinos

Sociedad

Fans de Tini Stoessel, a las piñas por un lugar en su concierto gratuito

3 de abril de 2025

Las calles de Palermo se convirtieron esta noche en el escenario de un tumulto inesperado entre fanáticas de Tini Stoessel. La cantante argentina estaba a punto de ofrecer un show gratuito, y la expectativa entre sus seguidores era palpable. Sin embargo, el deseo de conseguir un lugar privilegiado para disfrutar del espectáculo llevó a un grupo de «tinistas» a acampar varios días antes del evento.

El desorden se intensificó en las horas previas al show, mientras las calles del barrio permanecieron cortadas desde días antes, lo que complicó aún más la situación. La artista estaba programada para llegar a las 18 horas, y se esperaba que cerca de 20 mil personas se congregaran en las afueras del estudio, ubicado entre las calles Nicaragua y Oro.

El tumulto no pasó desapercibido para los transeúntes y medios de comunicación, que documentaron la pelea en tiempo real. “No entiendo cómo puede haber tanta agresividad por un lugar”, expresó un observador que se encontraba en la zona. A pesar del caos, los fanáticos continuaron mostrando su lealtad a la artista, que además de su presentación, tenía planes de anunciar una nueva gira. 

En un contexto paralelo, Justin Bieber sorprendió a sus seguidores al republicar un video de Tini Stoessel bailando su famoso tema «Baby» en sus historias de Instagram. Este gesto generó un nuevo revuelo entre los fanáticos, quienes ya especulaban sobre una posible colaboración entre ambos artistas.

El clima de emoción y tensión se entrelazó en Palermo, donde la pasión por la música y la figura de Tini Stoessel llevaron a sus seguidores a extremos inesperados, reflejando la ferviente devoción que genera la artista en su público.

Sociedad

Marcha de jubilados con otro trabajador de prensa herido

Tensión y disturbios marcaron este miércoles una nueva marcha de jubilados frente al Congreso. Se registraron empujones y gritos entre manifestantes y las distintas fuerzas de seguridad federales (Gendarmería, Prefectura Naval, Policía Federal y Policía de Seguridad Aeroportuaria). Durante los incidentes, un periodista sufrió una lesión y debió ser asistido por el SAME.

Se aplicó el protocolo antipiquetes para evitar la interrupción del tránsito, lo que generó enfrentamientos. En medio de la tensión, Diego Gómez, un periodista de 30 años, resultó herido tras un choque con un policía motorizado. 

El SAME lo trasladó para su atención médica, de acuerdo con la agencia Noticias Argentinas. Alberto Crescenti, titular del SAME, informó al canal LN+ que Gómez sufrió un traumatismo en su rodilla derecha, aunque se encontraba en buen estado.

Según informa Página/12, el operativo de las cuatro fuerzas de seguridad se activó poco después de las 18, cuando los jubilados intentaron hacer la ronda de abrazo al Congreso. 

La PSA y la Policía Federal rompieron la movilización que caminaba por Combate de los Pozos y la empujaron hacia la vereda custodiándola hasta llegar de nuevo a Callao y Rivadavia. Allí otro cordón de la Policía Federal cortaba el casi inexistente tránsito de un día feriado.

Luego la infantería de la Gendarmería selló Yrigoyen y avanzó hasta Rivadavia, pero entre las cuatro fuerzas hicieron una llave y empujaron al grupo de manifestantes sobre la vereda, en cada una de las esquinas. El operativo continuó sobre Callao hacia la calle Mitre para dispersar a un pequeño grupo de manifestantes, que las fuerzas de seguridad cuadruplicaban en número.

En la esquina de Mitre y Callao, donde quedó el último grupo de manifestantes, el escuadrón de Policía Motorizada de la PFA cerró el operativo atropellando al trabajador de prensa. Dib

Continuar Leyendo

Sociedad

Jubilados se organizan

Jubilados de diferentes centros de la ciudad se reunirían a efectos de hacer valer los derechos constitucionales de jubilados y niños. Señalaron que juntarán firmas en las calles y en las redes para hacer una presentación a través del Defensor del Pueblo de la Nación ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
La Unión de Centros de Jubilados y Pensionados de Mar del Plata y Zona expresó su firme adhesión y convoca a toda la comunidad a unirse a la "Iniciativa Contra la Pobreza de Niños y Jubilados". Esta crucial campaña tiene como objetivo recolectar firmas para impulsar una Acción de Amparo y una presentación formal ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

'El propósito fundamental es la defensa de los derechos constitucionales de nuestros niños y adultos mayores, quienes se ven gravemente afectados por la difícil situación socioeconómica que atraviesa nuestro país', se informó.
Desde la Unión agregan ' asumimos con profunda responsabilidad el deber de levantar nuestra voz y trabajar incansablemente para garantizar una vida digna para nuestros jubilados y un porvenir lleno de esperanza para nuestros niños'. 
'Estamos convencidos - prosiguen- de que la acción colectiva y la defensa activa de nuestros derechos constitucionales (ver art. 75 inciso 22 de la Constitución Nacional) constituyen herramientas esenciales para lograr un cambio significativo y duradero'.


Por ello, extiendenn 'una cordial invitación a todos los jubilados, pensionados, sus familias, amigos y a la comunidad en general a SUMAR SU FIRMA para alcanzar el objetivo inicial de 100.000 adhesiones. Cada firma representa un compromiso ineludible con la justicia social y un enérgico llamado de atención a las autoridades competentes para que implementen medidas urgentes y efectivas destinadas a erradicar la pobreza que lacera la vida de nuestros niños y jubilados.
*¿Cómo podés sumarte a esta iniciativa?*
 * Mantenete informado: Estate atento a las novedades y puntos de recolección de firmas que se estarán organizando en nuestros centros de jubilados y pensionados de la zona.
 * Seguinos en redes sociales: A través de las redes sociales de la "Iniciativa Contra la Pobreza", podrás conocer los lugares donde podés firmar y las diversas formas de participar activamente:
   * Facebook: @Iniciativa_contra_pobreza   * Instagram: @Iniciativa_contra_pobreza   * X (Twitter): @i_contrapobreza
La unión es nuestra mayor fortaleza. Trabajando juntos, lograremos que nuestras voces sean escuchadas con atención y construiremos una sociedad más justa, equitativa y solidaria para todos.

Continuar Leyendo

Sociedad

AMIA da apoyo a familiares que cuidan a personas mayores


AMIA lanza la cuarta edición de “Camino Compartido”, un programa virtual, gratuito y de alcance nacional diseñado para brindar información y apoyo a quienes cuidan de personas mayores en situación de dependencia. A cargo del área de Personas Mayores de AMIA, la iniciativa busca acompañar a familiares y amigos en su rol de cuidadores, ofreciéndoles herramientas y recursos para afrontar los desafíos emocionales y físicos que implica esta tarea.
El programa, que comenzará a principios de abril y se extenderá hasta diciembre, consta de encuentros mensuales dirigidos por especialistas en gerontología y sesiones quincenales de apoyo, para que los familiares puedan compartir sus experiencias y recibir contención por parte de profesionales con amplia trayectoria en la temática.
“Los invitamos a participar de la primera charla virtual, que se realizará el jueves 10 de abril, a las 18, y estará a cargo de la licenciada en Psicología, Laura Bosque, quien hablará acerca de la importancia de compartir la tarea de cuidado y de contar con una red de apoyo”, expresó  Sebastián Fridman, coordinador general del área de Personas Mayores de AMIA.
Cuidar a una persona mayor conlleva desafíos que van desde la toma de decisiones difíciles hasta la modificación de la dinámica familiar. También implica un abanico de emociones que pueden ir desde la satisfacción y la gratitud hasta la angustia y el agotamiento.
En este sentido, Sebastián Fridman destacó: “Cuidar a un familiar implica asumir numerosas responsabilidades, tomar decisiones difíciles y reconfigurar las relaciones. Por eso, es fundamental contar con los recursos y estrategias adecuadas para afrontar los retos que surgen, tanto físicos como emocionales”.
La empatía, el compromiso y la responsabilidad son valores clave en el cuidado. “Cuanto más sepamos, mejor podremos desempeñar este rol, sin olvidarnos que también es importante cuidar de nuestro bienestar para poder así brindar una mejor atención”, concluyó Sebastián Fridman.
El programa cuenta con el aval de la Sociedad Argentina de Gerontología y Geriatría. Las personas interesadas en participar pueden inscribirse o realizar consultas escribiendo a caminocompartido@amia.org.ar o comunicándose por WhatsApp al 1130105810. 

Continuar Leyendo

Propiedad : Editorial Arena del Atlántico S. A.

Director : Nicolás Roberto Miraglia

N°Edición : 1775

Fecha del ejemplar : 03/04/2025

Domicilio legal: Córdoba 1980 Mar del Plata, Argentina

Teléfonos : 0223-4956434 / 4958278

Correo comercial : elatlanticodiario@gmail.com

Correo redacción: diarioatlantico@yahoo.com.ar

Propiedad Intelectual Nº RL-2024-138149815-APN-DNDA#MJ © 2020 Todos los derechos reservados