Seguinos

Espectáculos

Noche de folklore en el Auditorium

3 de abril de 2025

Estel viernes 4 de abril a las 21 hs subirá a escena el ballet folklórico Bagual Argentino. La función será en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium y forma parte de la programación del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

Bagual Argentino es un grupo creado en el año 2014  por Carla Alfieri, profesora de Danzas Folklóricas, quien estudió y se formó en el IPA (Instituto del Profesorado de Arte, Adolfo Ábalos).  

La agrupación folklórica busca a través de la danza mantener viva nuestra cultura y nuestras raíces mediante danzas tradicionales y la estilización folklórica de las mismas, siempre respetando su esencia.

Bagual Argentino es un grupo creado en el año 2014,  dirigido por Carla Alfieri, profesora de Danzas Folklóricas, quien estudió y se formó en el IPA (Instituto del Profesorado de Arte, Adolfo Ábalos).  

Localidades $10.000 (Gral.) y $8000 (Est. y Jub.) en venta por Plateanet o en la boletería del teatro. Boulevard Marítimo 2280 de esta ciudad.

Espectáculos

La Fiesta Cumbia Base llega este martes pre feriado



En la previa del feriado por el 2 de abril, el martes llega a Brewhouse uno de los eventos más pedidos, “Fiesta cumbia base”, organizado por los cantantes y productores Sergio “Fideo” Galván y Oscar Belondi, líder de La Repandilla.
Fiesta cumbia base, es una de las celebraciones dedicada a los amantes de la cumbia, donde se reúnen bandas en vivo y dj Sets para disfrutar de la cumbia del 2000 en cada rincón del país.

En esta nueva edición en Mar del Plata se presentarán,  La Base, La Repandilla - Oscar Belondi, Eh guacho, Los Manshynes y Sound de barrio.

Belondi, quien en el año 2003 fundó la banda musical Yerba Brava, es uno de los artistas más reconocidos de la cumbia testimonial, fue el creador también de otros exitosos grupos musicales La Base, Eh Guacho y La Repandilla.
Por su parte, La Base, el grupo de cumbia villera argentino que nació en el 2002, sumará a la  fiesta todos sus grandes éxitos, no faltará el “Sabrosón”, su primer hit y éxito rotundo, “Muchacha Sola” y los bailables “Bum Bum”, “Culito Pa`tras”, o “Alcen las manos”.


Otra de las grandes bandas cumbieras que sonará será Eh Guacho, fundada en el año 2003, hará bailar a todos los presentes al ritmo de la cumbia tradicional con bases electrónicas potentes y el uso destacado del güiro.
La Repandilla dirá presente en la Fiesta Cumbia Base con su música tropical, se trata de un icono cultural que desde su creación conquista corazones a través de sus melodías y letras. 

Como cada noche en Brewhouse se podrá disfrutar de barra de coctelería, 40 canillas de cervezas artesanales, foodtrucks y anti galería de arte. La noche además contará con la musicalización de Los Manshynes con clásicos como "No puedo mas" , "Te invito a gozar" y tantos más, Sound de barrio, el grupo musical de Joaquín Belondi, llevará su estilo fresco y auténtico, que fusiona los ritmos tradicionales de la cumbia con letras que reflejan las realidades y vivencias de los barrios populares.

Continuar Leyendo

Espectáculos

Con la proyección de ‘Daaaaaalí!’ vuelve Cine Arte Auditorium

Con funciones este domingo 30 marzo a las 16.00 y 18.30 hs, en la Sala Astor Piazzolla, regresa el tradicional ciclo Cine Arte Auditorium con el  estreno exclusivo del film francés Daaaaaalí!. Las proyecciones forman parte de la programación del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. 

La película de 2024  narra cómo una joven periodista francesa se encuentra en varias ocasiones con el icónico artista surrealista Salvador Dalí para un proyecto documental que nunca llegó a realizarse.

El film es protagonizado por Anais Demoustier, Edouard Baer, Jonathan Cohen y  Pio Marmai. Dirección, guión, edición y fotografía:  Quentin Dupierux.

Continuar Leyendo

Espectáculos

MES DE LA MEMORIA

En el mes de la Memoria, la Verdad y la Justicia, “600 Gramos de Olvido” con entrada gratuita en el Auditorium

Ganadora de dos premios ACE y un Estrella de Mar, la obra de Daniel Dalmaroni narra la historia de amor de dos adolescentes en los turbulentos años 70´ en la ciudad de La Plata. Lo que nos cuentan es fácil de comprender, pero complejo de haber vivido.  Entrada libre y gratuita.

El sábado 22 de marzo a las 21.30 hs se presentará “600 Gramos de Olvido”, protagonizada por Alexia Moyano y Nelson Rueda. La función será con entrada libre y gratuita en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium como parte de la programación impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires en el mes de la Memoria, la Verdad y la Justicia.

“600 gramos de olvido” es la historia de amor de dos adolescentes en los turbulentos años 70 en la ciudad de La Plata. Claudia y Pablo van a una escuela católica, pero también bailan en “asaltos”, toman licuados de banana en el bar de moda, ven el cine de los clásicos de la época, leen todo lo que tienen a su alcance, participan de asambleas estudiantiles, gozan de sus cuerpos y con una fuerza cuya potencia juvenil, intelectual, pasional y sexual. Ansían un futuro que no pueden ver con claridad. Una pareja de jóvenes narra su historia. Simple, pero no por eso menos extraordinaria. Lo que nos cuentan es fácil de comprender, pero complejo de haber vivido.

La obra de Daniel Dalmaroni cuenta con la dirección de Marcelo Moncarz, resultó ganadora de dos Premios ACE y Premio Estrella de Mar 2025.

Las entradas gratuitas se entregarán el mismo día de la función, a partir de las 10 en la boletería del teatro (Bv. Marítimo 2280) hasta agotar la capacidad de la sala.

Conciertos del mediodía con la Orquesta de Cámara del Campus Musical de Buenos Aires

La Orquesta de Cámara del Campus Musical de Buenos Aires (CAMUBA) inaugura su ciclo de conciertos 2025 con un programa dedicado al repertorio sinfónico, adaptado para ensamble de cámara de 12 músicos. Localidades en venta en la boletería del teatro o por Plateanet.

El sábado 22 de marzo a las 12 hs se presentará la Orquesta de Cámara del Campus Musical de Buenos Aires (CAMUBA)  integrada por 12 músicos. El encuentro se realizará en el ciclo Música de Cámara, conciertos del mediodía en el Café Teatral Emilio Alfaro del Teatro Auditorium. 

La función forma parte de la programación impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. 

En esta oportunidad la agrupación ofrecerá un concierto integrado por las siguientes obras: 

Introducción y Allegro de Concierto en Re Menor, Op. 134, de R. Schumann, para piano y orquesta y Sinfonía no. 3 en Mib “Heroica” de L.V. Beethoven.

El Campus Musical de Buenos Aires (CAMUBA) surge como una iniciativa vibrante y autogestiva, en respuesta a los desafíos impuestos por la pandemia en el año 2021. Conformado por jóvenes apasionados y autoconvocados, este organismo orquestal se ha establecido para ofrecer un espacio enriquecedor y equitativo donde jóvenes directores y solistas puedan desarrollar sus talentos sin barreras relacionadas con condiciones sociales o de género.

Bajo la coordinación general de Juan Klas, CAMUBA se distingue por su compromiso con la cultura musical y la creación de una experiencia organizacional horizontal, demostrando que una estructura dirigida por jóvenes puede aportar significativamente a la interpretación musical y a la sociedad en general.

A lo largo de sus ya 4 años de trayectoria, la Orquesta de Cámara CAMUBA ha realizado numerosos conciertos en la Ciudad de Buenos Aires y otras localidades de la Provincia de Buenos Aires.

Las entradas ya están a la venta en la boletería del teatro (Bv. Marítimo 2280) o por Plateanet.

Continuar Leyendo

Propiedad : Editorial Arena del Atlántico S. A.

Director : Nicolás Roberto Miraglia

N°Edición : 1775

Fecha del ejemplar : 03/04/2025

Domicilio legal: Córdoba 1980 Mar del Plata, Argentina

Teléfonos : 0223-4956434 / 4958278

Correo comercial : elatlanticodiario@gmail.com

Correo redacción: diarioatlantico@yahoo.com.ar

Propiedad Intelectual Nº RL-2024-138149815-APN-DNDA#MJ © 2020 Todos los derechos reservados