Seguinos

Ciudad

Portada digital del día 28/6/2024

Ciudad

Toda la información del día 28/6/2024

Continuar Leyendo

Ciudad

Toda la información del día 28/6/2024

Continuar Leyendo

Ciudad

La Justicia rechazó recurso municipal para evitar los descuentos por paro

El Tribunal de Trabajo N°4 rechazó la solicitud del gremio que nuclea a los empleados municipales a principios de mayo en el marco de un conflicto salarial con la administración Montenegro.

 El STM (Sindicato de Trabajadores Municipales) había presentado un recurso por el cual solicitó a la Justicia se deje sin efecto el decreto 833/2024, por el cual el Ejecutivo había  eliminado el presentismo para los empleados que  adhieran a medidas de fuerza.  

Además, la presentación gremial iba en contra del decreto 813/2024, que establece los descuentos por el paro del 4 de abril pasado realizado por los docentes municipales -en adhesión a la convocatoria a nivel nacional de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), y por los paros  realizados los días  5 y 6 de abril, que realizaron los empleados ante la falta de un acuerdo salarial.

Ante la judicialización del conflicto gremial, la  Suprema Corte de Justicia bonaerense resolvió que la cautelar se tramite en el ámbito del  Tribunal de Trabajo N°4. La medida se tomó luego de que ese mismo tribunal y el Juzgado Contencioso Administrativo N°2 se declararan incompetentes en mayo.

A todo esto, el intendente Guillermo Montenegro visibilizó, a través de las redes sociales, que un 25 por ciento del personal de la administración central  había adherido al paro que concretó, el martes pasado, el Sindicato de Trabajadores Municipales (STM).

Además, el jefe comunal ratificó que a esos empleados municipales que se plegaron a la medida de fuerza se les descontará el día no trabajado.

Montenegro posteó que ‘1650 empleados municipales de la Administración Central adhirieron al último paro decretado por el sindicato. Esto representa un 25% del total de los trabajadores, a quienes se les va a descontar el día no trabajado’

‘Esto significa aproximadamente 50 millones de pesos, que serán destinados al arreglo de las calles de nuestra ciudad. Para cobrar, hay que trabajar. Ningún vecino tiene que financiar a quien no lo hace', sentenció.

Continuar Leyendo