Seguinos

Ciudad

Portada digital del día 27/6/2024

Ciudad

Toda la información del día 27/6/2024

Continuar Leyendo

Ciudad

Se presentó la nueva edición del Encuentro Ferretero con importantes cambios

La Cámara de Ferreteros de Mar del Plata presentó la nueva edición del Encuentro Ferretero, que se llevará a cabo el 8, 9 y 10 de noviembre en el NH Gran Hotel Provincial. Se espera una gran afluencia de ferreteros de todo el país.

En la distribuidora "El Taladro" de Mar del Plata, se reunieron referentes de los medios de la ciudad junto a ferreteros y distribuidores. Entre herramientas, se dieron detalles de la exposición que se desarrollará en el mes de noviembre y que este año cambia de sede para sumar mayor cantidad de espacio y comodidad para expositores y visitantes.

"Hemos recibido un gran acompañamiento de la comunidad ferretera de toda la Argentina. Asisten al Encuentro profesionales y vecinos de la ciudad, pero llegan visitantes de todo el país. No se trata de una exposición local o zonal: es nacional, y eso realmente nos llena de felicidad" contó Gustavo Ares, quien lleva adelante el Encuentro Ferretero con CAFAMAR.

Desde la Cámara trazaron un balance de la actualidad donde aseguraron que "en el mundo ferretero notamos que los precios desde diciembre han bajado y en líneas generales podemos decir que los mismos se han estabilizado. Muchos formadores de precios estaban por encima de la media, y debieron retroceder".

Además, se destacó que Mar del Plata cuenta con “una gran cantidad de distribuidoras que son "industrias sin humo", tienen sus casas matrices en esta ciudad, y sus centros de distribución o sucursales, en otras ciudades de la provincia o el país. Esto genera mucho trabajo en Mar del Plata. Sabemos que el sector sufre una merma importante de ventas y que en el marco de los aumentos de público conocimiento, los arreglos o gastos que se suelen realizar en el hogar, en este momento están suspendidos" dijo Ares.

Continuar Leyendo

Ciudad

Últimos días para adherir al plan de regularización de tasas municipales

Los contribuyentes deberán adherir al sistema de Boleta Digital y, además, quienes realicen sus pagos a través del débito automático, podrán acceder a descuentos de intereses de hasta el 100%. Los interesados pueden encontrar más información en www.mardelplata.gob.ar/Moratoria2024.

La Municipalidad de General Pueyrredon, por medio de la Agencia de Recaudación Municipal (ARM) recuerda que hasta el 30 de junio estará vigente –de manera virtual- el Régimen General de Regularización Fiscal por medio del cual pueden incluir deudas de tasas municipales. 

Cabe mencionar que no incluye deudas de la Tasa por Servicios Técnicos de la Construcción.

Para adherir, el contribuyente - en los casos en que el tributo lo admita- deberá encontrarse adherido o adherir en el momento de la suscripción al sistema de Boleta Digital de la cuenta a regularizar. 

Los valores mínimos de la cuota en ningún caso podrá ser inferiores a $2000, siendo que el vencimiento de la única o primera de las cuotas pactadas operará hasta el quinto día hábil contado a partir del día siguiente al de la suscripción del respectivo convenio. Los vencimientos de las restantes cuotas, de corresponder, operarán los días 20 de cada mes, a partir del mes inmediato posterior al del vencimiento de la primera cuota.  

Para la formalización de convenios, los interesados podrán realizarlo de forma presencial sacando un turno en www.mardelplata.gob.ar/arm y, en los próximos días, también estará habilitada la modalidad online para realizar el trámite a través de la web. Las cuentas que se encuentren en recupero por vía judicial deberán solicitarlos por medio de los apoderados municipales. 

Bonificación y formas de pago

En cuanto a las opciones de pago, existe la posibilidad de realizarlo de contado (30 días vigencia) con una bonificación del 75% para el régimen general y un 100% para el régimen ampliado, y sin interés; de 0 a 3 cuotas con bonificación del 50% para el régimen general y 75% un para el régimen, y sin interés; de 4 a 6 cuotas con una bonificación del 25% para el régimen general y un 50% para el régimen ampliado, y 2% de interés; y, finalmente, de 7 a 12 cuotas sin bonificación para el régimen general y un 25% para el régimen ampliado y un 2.5% de interés. 

En cuanto a los requisitos para el régimen ampliado, se debe asumir el compromiso de abonar los anticipos/períodos correspondientes al tributo y cuenta que se regulariza, cuyos vencimientos operen con posterioridad a la firma del convenio, por un lapso mínimo de 24 meses corridos posteriores; y la adhesión a débito automático, en los casos en que el tributo en cuestión lo admita.

Continuar Leyendo