Seguinos

País

Anses sin atención al público por el Día del Trabajador del Estado

26 de junio de 2024

Las oficinas de la ANSeS de todo el país permanecerán cerradas este jueves con motivo del Día del Trabajador del Estado.

«Se informa que, según lo establece la Ley 26.876, este jueves 27 de junio las delegaciones de ANSeS estarán cerradas con motivo del Día del Trabajador del Estado», sostuvo el organismo.

En un comunicado, esa Administración Nacional aclaró que no se otorgaron turnos para ese día y la atención se reanudará con normalidad el viernes 28, en los horarios habituales.

Hay otras dependencias estatales que tampoco abrirán sus puertas mañana, como Correo Argentino, Banco Nación, AFIP y Poder Judicial, entre otras.

El Día del Trabajador del Estado se celebra desde 2013, cuando se promulgó la Ley 26.876; la jornada se considera feriado para quienes se desempeñan en la administración pública nacional.

País

Llega la 2da edición del Premio Anual a la innovación INTECMAR 2024


El lanzamiento oficial se realizará el 1 de julio a las 10 en Villa Victoria, Matheu 1851. Dirigido a emprendedores y PyMES, Startups y empresas, esta iniciativa tiene como propósito reconocer a quienes se animan a desarrollar proyectos tecnológicos con valor agregado e impacto positivo en la sociedad Quienes quieran participar tienen tiempo de inscribirse hasta el  5 de agosto, en el siguiente enlace: https://intecmar.ar/premio/ .

La Municipalidad -a través de la Secretaría de Desarrollo Local, Inversiones e Integración Público Privada- lanzará este lunes 1 de julio a las 10 en Villa Victoria (Matheu 1851) la 2° edición del Premio Anual a la innovación INTECMAR 2024, una actividad organizada en conjunto con la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP).

Dicho premio tiene como propósito reconocer a quienes se animan a desarrollar proyectos tecnológicos con valor agregado e impacto positivo en la sociedad, a partir de la identificación de nuevas oportunidades de negocios o dar soluciones a problemas productivos.

En ese sentido, se premiarán dos categorías: “Proyectos de Innovación destinada a emprendedores para la creación o puesta en marcha de una empresa de bienes y servicios” y “Proyectos de Innovación y/o Desarrollo Tecnológico-PYMES”.
 
Los criterios de evaluación serán, originalidad, viabilidad comercial, impacto, Grado de Desarrollo, y se otorgará a cada categoría un primer premio de apoyo económico. Ambos premios incluyen el acceso a los servicios de pre incubación e incubación de la Incubadora de Empresas UNMDP, según el estadio en que se encuentre el proyecto. La recepción de proyectos será hasta el 5 de agosto. Para más data, los interesados pueden ingresar a: https://intecmar.ar/premio/ .

La presentación del Premio Intecmar, estará a cargo de María Eugenia Libera, Responsable Ejecutiva de Incubadora de Empresas de la UNMDP y Walter Gregoracci, Director General de Economía del Conocimiento del municipio.

Además estarán presentes el Intendente Municipal Guillermo Montenegro, el Rector de la UNMDP Alfredo Lazzeretti, el Secretario de Desarrollo e Inversiones Fernando Muro y el Secretario de Vinculación Tecnológica y Transferencia Guillermo Lombera.

Aspectos salientes de la primera edición del Premio Anual INTECMAR

En 2023 se postularon un total de 77 proyectos innovadores de la Región Mar del Plata, donde luego un jurado compuesto por expertos de reconocida trayectoria en sus respectivas industrias escogió a los 8 finalistas, de los cuales resultaron ganadores del Primer Premio, Maximiliano Cecive de SUMI en la categoría emprendedores y Lorena Comino de Facturante en la categoría Pyme.  
 
Al respecto, Franco Luchina, Director Coordinador de Integración Público Privada, remarcó: “En la primera edición del Premio INTECMAR, realizada en 2023, recibimos 74 proyectos, lo que demuestra el enorme potencial innovador de nuestra comunidad. Durante el evento, tuvimos la oportunidad de ver presentaciones inspiradoras y de premiar a los ganadores, quienes mostraron propuestas con un gran potencial de impacto. Para esta segunda edición, esperamos superar esos números y seguir consolidando Mar del Plata como una ciudad del conocimiento. Creemos que la respuesta será aún mayor y que veremos proyectos innovadores que nos van a sorprender"

Continuar Leyendo

País

‘Ante la pasividad de la Justicia del Trabajo’, CAME recurre a la Corte Suprema

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Sociedad Rural Argentina (SRA) y la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO) recibieron respuesta de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo (CNAT) respecto a la presentación efectuada en fecha 3 de mayo del corriente año, donde se solicitó la reducción de la tasa de interés aplicable para créditos laborales en la Justicia Nacional del Trabajo.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo luego de dos presentaciones contra la tasa de interés aplicable al fuero se limitó a “tener presente” el pedido formulado. Frente a esta falta de respuesta, las entidades volvieron a recurrir ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, requiriendo una urgente solución, atento que el tiempo trascurrido agrava las circunstancias.
El acta 2783/24 genera consecuencias desproporcionadas e irrazonables que provocan el cierre de empresas y la reducción de innumerables puestos de trabajo.Una cuestión de extrema importancia y gravedad que la Cámara continúa sin resolver.
Continuar Leyendo

País

Lula dijo que Milei debe disculparse con Brasil y el Gobierno le respondió

El presidente de Brasil, Luis Inácio Lula da Silva, exigió este miércoles una disculpa a su par de la Argentina, Javier Milei, a quien responsabilizó de haber dicho "muchas tonterías".

En una entrevista con el sitio web UOL, Lula aclaró que aún no había hablado con Milei porque considera que el presidente argentino tiene que disculparse con él y con Brasil.

Milei, aliado del expresidente brasileño Jair Bolsonaro, realizó una serie de ataques contra Lula durante su campaña para la presidencia de la Argentina.

Por entonces, lo calificó de comunista, ladrón y corrupto, consignó este miércoles un cable informativo de la agencia de noticias Reuters.

Eso es algo que Milei también había hecho antes con otros mandatarios de la región y Europa. Similares calificativos se llevaron Gustavo Petro de Colombia; Andrés Manuel López Obrador de México.

Mientras tanto, Milei nunca fue suave con China y arremetió fuerte contra Begoña Gómez, esposa del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez.

Recientemente, sin embargo, protagonizó una de sus ya clásicas contramarchas cuando desistió de brindar una ayuda concreta a su par de Ucrania, Volodímir Zelenski, quien vino a presenciar su asunción, el 10 de diciembre de 2023.

Resultó un caso llamativo, ya que la marcha atrás de Milei se produjo después de un llamado de atención del presidente de Rusia, Vladímir Putin.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, respondió a las críticas de Lula da Silva en su habitual conferencia de prensa. "No hemos cometido nada de lo que haya que arrepentirse, al menos por ahora", señaló.

"No hay mucho más para decir. Está dentro de sus deseos y se lo respetamos. No hemos cometido nada de lo que haya que arrepentirse, al menos por ahora", agregó el funcionario este miércoles.

Continuar Leyendo