Seguinos

Deportes

Kimberley sumó dos refuerzos pensando en lo que viene

21 de junio de 2024


 El «Dragón» se aseguró al delantero Uriel Iehara y el defensor Facundo Rojas para encarar lo que queda del Torneo Federal A de Fútbol. 
En una semana atípica, Kimberley hizo mover el mercado de pases de la Zona 1 con dos nombres de categoría. Uno de los puestos a incorporar era sin dudas la zaga central donde luego de las salidas de Juan Pablo Serrizuela y Leandro Páez quedó con Joaquín Algañaraz como única alternativa natural. 
Por eso, el arribo de Rojas le dará jerarquía y competencia a Santos Bacigalupe y Mateo Rinaldi, los habituales titulares. Oriundo de Río Cuarto, Córdoba, el zaguero de 24 años llega proveniente de Gimnasia y Esgrima de Jujuy. Además, registra pasos por Estudiantes y Juventud Unida de su localidad de origen, 9 de Julio de Río Tercero y Sansinena de General Cerri.
El otro que también tuvo su primera práctica con el plantel en el día de hoy fue Iehara. El atacante llega de Estudiantes de Río Cuarto pero tiene historia reciente con Kimberley ya que fue parte del once inicial de Costa Brava en la final de ida de la Región Pampeana Sur del pasado Regional de Fútbol. Nacido el 16 de diciembre de 2002, el delantero hizo inferiores en Sporting Laboulaye y Cañuelas FC para luego comenzar a perseguir su sueño profesional en el elenco cordobés.
De este modo, Mariano Mignini empieza a recibir buenas noticias luego de la confirmación de la lesión de Santiago Vásquez que se perderá lo que queda del certamen por la rotura de meniscos y ligamentos de su rodilla derecha.
Cabe recordar que el próximo domingo a las 11 el Dragón recibirá a Germinal de Rawson por la decimoquinta fecha del grupo que lo encuentra en la cuarta posición con 20 puntos, a dos de Círculo (5to) y a cinco de Cipolletti y Deportivo Rincón, hoy ambos fuera de la clasificación.

Deportes

DEBUT A LO CAMPEÓN

La Selección argentina venció por 2 a 0 a Canadá en un atractivo encuentro disputado esta noche, en el Mercedes Benz Stadium, en el partido inaugural de la Copa América de Estados Unidos 2024, jugado en la ciudad de Atlanta.

El delantero Julián Álvarez, a los 4 minutos del segundo tiempo y, Lautaro Martínez, a los 43 del mismo período, fueron los artífices del triunfo argentino.

Con este resultado, la Selección nacional comenzó la defensa del título con tres puntos vitales en la primera fecha del Grupo A del certamen, la cual comparte con Chile y Perú.

Argentina tuvo un comienzo prometedor con Lionel Messi y Ángel Di María encendidos para generar peligro con su velocidad y verticalidad, algo que le generó varios dolores de cabeza a la defensa canadiense que se replegó y resistió.

El delantero de Benfica fue una amenaza constante por la derecha y enloqueció al talentoso lateral izquierdo Alphonso Davies, sin embargo, la mejor acción la tuvo de contragolpe por el medio del campo de juego, pero al momento de definir, se topó con el rápido achique del arquero Maxime Crépeau.

Posteriormente, fue Marcos Acuña quien tuvo el gol en sus pies, tras una gran asistencia de Messi, pero el lateral izquierdo tomó una mala decisión y la situación de dilucido. Por su parte, la respuesta de Canadá llegó mediante Tajon Buchanan, que se favoreció de un mal rechazo de la defensa argentina, pero remató de forma desviada.

El susto pasó para la Selección nacional y recuperó nuevamente el protagonismo, en ese lapso fue Alexis Mac Allister, quienno pudo vencer al arquero rival de cabeza, mientras que sobre el cierre del primer acto, Emiliano "Dibu" Martínez se disfrazó de héroe para ahogarle el grito de gol a Eustáquio, quien realizó un cabezazo a quemarropa dentro del área.

Ya en el complemento, en el amanecer, Messi sacó a relucir todo su talento y fabricó una exquisita asistencia en profundidad para Mac Allister, quien anticipó al arquero y habilitó a Álvarez, que solo tuvo que empujar el balón al fondo de la red, Con este tanto, el delantero volvió al gol con Argentina luego de 895 minutos (desde las semifinales del Mundial de Qatar 2022 con Croacia no convertía).

El tanto le permitió a los dirigidos por Scaloni tomar aún más confianza y generó una ráfaga de situaciones de peligro que no pudo concretar ante la figura del arquero Crépeau.

Con el correr de los minutos, Canadá fue la que niveló el juego y lentamente se atrevió a ir por más, llevando así a la Argentina a una postura incómoda, en la que dejó algunas dudas en la última línea y sufrió más de la cuenta.

El cierre del partido tuvo un interesante ida y vuelta, en el que los canadienses contaron con dos situaciones claras, mientras que Argentina finalizó con una mejor imagen, ya que logró cerrar el triunfo con el tanto de Lautaro Martínez, quien definió entre las piernas del arquero luego de la asistencia de Messi.

La siguiente es la síntesis del encuentro:

Copa América 2024.
Grupo A - Fecha 1.
Estadio: Mercedes Benz Stadium (Atlanta, Estados Unidos).
Árbitro: Jesús Valenzuela (Venezuela).
VAR: Leodán González (Uruguay).

Argentina (2): Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Lisandro Martínez, Marcos Acuña; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Alexis Mac Allister; Lionel Messi, Julián Álvarez y Ángel Di María. DT: Lionel Scaloni.

Canadá (0): Maxime Crépeau; Alistair Johnston, Moïse Bombito, Derek Cornelius, Alphonso Davies; Tajon Buchanan, Stephen Estaquio, Ismael Koné, Liam Millar; Cyle Larin y Jonathan David. DT: Jesse Marsch.

Goles en el segundo tiempo: 4m Julián Álvarez (A), 43m Lautaro Martínez (A).

Cambios en el segundo tiempo: 13m Jacob Shaffelburg por Buchanan (C); 22m Giovani Lo Celso por Di María (A): 30m Nicolás Otamendi por Paredes (A) y Lautaro Martínez por Álvarez (A); 34m Richie Laryea por Larin (C); 40m Jonathan Osorio por Kone (C) y Jacen Russell-Rowe por Millar (C); 43m Nicolás Tagliafico por Acuña (A) y Gonzalo Montiel por Molina (A)-

Foto: NA. Reuters/Agustin Marcarian

Continuar Leyendo

Deportes

Denuncian que existen más de 250 sitios de apuestas ilegales

Loterías de todo el país denunciaron hoy que existen más de 250 sitios de apuestas ilegales que dejan jugar a los menores de edad.

La Asociación de Loterías Estatales Argentinas (ALEA) y la Cámara Argentina de Salas de Casinos, Bingos y Anexos (CASCBA) se unieron a los sitios de apuestas más importantes del país para concientizar y avisar que, en sus sitios, “solo juegan los grandes”. 

En este sentido, las entidades denunció a 254 páginas web de apuestas ilegales.

El acceso a los niños y adolescentes a este tipo de sitios está prohibido y en ninguno de ellos se realizan controles. De esta forma, se facilita el ingreso a cualquier persona.

La campaña que se lanza en la Copa América cuenta con la participación de destacados periodistas deportivos y busca marcar las diferencias entre los sitios legales, que son todos los que terminan en .bet.ar y no dejan ingresar a menores, y los ilegales, que utilizan dominios internacionales o dinámicos para eludir las regulaciones.

Los sitios legales operan bajo estrictas normas de control e implementan procesos, recursos y tecnologías que garantizan no sólo que los menores no puedan jugar, sino también que los mayores lo hagan en un entorno seguro y responsable.

Por el lado de los ilegales, no se aplican ningún tipo de control y es por eso que la campaña busca advertir ante la diferencia.

CASCBA radicó una denuncia penal para que se bloquee el acceso a 254 sitios de apuestas ilegales que hoy trabajan en la Argentina sin ningún tipo de control ni autorización.

ALEA y CASCBA se enfocan en concientizar a la población con el objetivo de que los bancos, las billeteras virtuales, los medios de comunicación y las redes sociales dejen de promocionar o facilitar el ingreso a este tipo de sitios. NA

Continuar Leyendo

Deportes

La Selección debuta en la Copa América ante Canadá

La Selección argentina ya está en la parte final de su preparación para el debut en la Copa América 2024 ante Canadá y el director técnico, Lionel Scaloni, ya tiene a casi la totalidad del 11 titular confirmado.

Una de las incógnitas pasa por el mediocampo. Con Leandro Paredes y Rodrigo de Paul confirmados, Enzo Fernández y Alexis Mac Allister pelean por un puesto para estar desde el arranque.

De todas maneras, está la posibilidad de que ambos salgan de arranque, ya que en el entrenamiento del martes el entrenador probó con Fernández, que actualmente milita en el Chelsea de Inglaterra, en lugar de Ángel Di María, lo que podría generar que la Selección salga a la cancha con un 4-4-2.

Los otros jugadores que siguen en pelea por un puesto son los delanteros Lautaro Martínez y Julián Álvarez.

En lo que respecta al arco y la defensa, ya están confirmados Emiliano Martínez, Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico.

El debut de la Selección en la Copa América, donde defiende el título obtenido en 2021, será ante Canadá, un país que creció mucho futbolísticamente en los últimos años y que tiene como principal figura al lateral del Bayern Múnich Alphonso Davies, un jugador con una gran cobertura en toda la cancha y que es un peligro tanto en ataque como en defensa.

El único antecedente entre ambas Selecciones se remonta a 2010, cuando la Argentina se impuso 5-0 en la previa del Mundial de Sudáfrica.

En sus últimos amistosos previos, la Selección le ganó 1-0 a Ecuador y 4-1 a Guatemala, mientras que Canadá sufrió una dura goleada 4-0 frente a Países Bajos y después empató sin goles con Francia.

Las siguientes son las probables formaciones y otros detalles del encuentro:

Argentina-Canadá.

Copa América.

Fase de grupos.

Estadio: Mercedes Benz Stadium.

Árbitro: Jesús Valenzuela (Venezuela).

VAR: Leodán González (Uruguay).

Hora de inicio: 21:00. TV: Telefé, TV Pública, TyC Sports y DSports.

Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Nicolás Otamendi, Cristian Romero, Nicolás Tagliafico; Leandro Paredes, Rodrigo de Paul, Alexis Mac Allister o Enzo Fernández; Ángel Di María o Enzo Fernández, Lionel Messi y Julián Álvarez o Lautaro Martínez.

Canadá: Maxime Crépau; Kamal Miller, Moïse Bombito, Derek Cornelius, Alphonso Davies; Ismaël Koné, Stephen Eustáquio, Tajon Buchanan, Liam Milla; Jonathan David y Cyle Larin.

Continuar Leyendo