Seguinos

Espectáculos

‘Intensamente 2’ rompió récords en cines: más de un millón y medio de espectadores

18 de junio de 2024

A menos de una semana de su estreno, “Intensamente 2” está rompiendo récords. Luego de una primera entrega exitosa, la secuela de la producción animada del universo Disney/Pixar copó las salas de cine argentinas: más de un millón y medio de espectadores la eligieron.

Intensamente 2 rompió récords en cines: más de un millón y medio de entradas vendidas

A menos de una semana de su estreno, “Intensamente 2” está rompiendo récords. Luego de una primera entrega exitosa, la secuela de la producción animada del universo Disney/Pixar copó las salas de cine argentinas: más de un millón y medio de espectadores la eligieron.

Desde el jueves 13, día de su estreno, hasta este lunes 17 de junio, la película que sigue las aventuras de Riley y sus emociones congregó a 1.614.936 espectadores en más de 700 salas de cine a lo largo y ancho de la Argentina. En cuanto a la recaudación, en Estados Unidos y Canadá, el film abrió con USD 155 millones, el mejor estreno desde “Barbie” (2023, USD 162 millones) y el segundo para una película animada desde “Los Increíbles 2″ (2018, USD 182,7 millones).

Según los datos presentados por la consultora Ultracine, “Intensamente 2” se quedó con más del 80% del público local. Muy atrás quedó “Bad boys: Hasta la muerte” en el segundo lugar, film que sumó casi 85.000 tickets en 278 pantallas durante la última semana. Más lejos aún quedó “El planeta de los simios: Nuevo reino”, en el tercer puesto, con 25.670 espectadores en el mismo periodo de tiempo.

En esta nueva entrega, a Alegría, Tristeza, Miedo, Asco e Ira, protagonistas de la primera película, se le suman cuatro nuevas emociones: Ansiedad, Ennui (la expresión francesa que designa el tedio o aburrimiento), Vergüenza y Envidia. Como en el primer filme, la trama se desarrolla en dos escenarios en paralelo: el mundo real, donde se ven las interacciones sociales de la protagonista, y su fuero interno, donde sus emociones la acompañan a atravesar los desafíos propios de la edad.

Con menos de siete días desde su estreno, la secuela que sigue la divertida trama de Riley y sus emociones se consagra como un éxito en la pantalla. Por otro lado, “Intensamente 2” ya suma más de 150 millones de dólares de recaudación tan sólo en Estados Unidos. A nivel global, este número asciende a 298 millones.

En Mar de l Plata, la producción de Disney/Pixar que es un éxito taquillero puede disfrutarse en casi todos los cines de la ciudad, especialmente en las salas del Paseo Aldrey, en Sarmiento y Alberti.

Espectáculos

LLEGA EL ESTRENO DE ‘ĀTMA’ AL MUSEO MAR



El sábado 8 de junio será el estreno de la obra performática “ĀTMA” interpretada por Antonella Ghelarducci, Salvador Lamarchina y Mario Vazquez con las intervención visuales de Fernando Notari y música en vivo de César Solís. Serán 2 funciones, con entrada gratis, a las 17 y 19h en la sala 1, una producción integral de Festival CAMPO y Museo MAR. 

Se trata de una performance de tres acróbatas/bailarines que desarrollan una serie de acciones coreográficas, improvisaciones  y estructuras corporales en dúo y trío.

Los artistas llegan a límites físicos extremos superando límites y transmitiendo una sensación particular al público. Se basa conceptualmente en la ciencia védica (la ciencia de la conciencia) estudia las leyes de la naturaleza, la constitución del universo y su desarrollo.

En la ciencia védica, ese océano de conciencia pura se llama ĀTMA, el Yo. Está pieza transdisciplinaria propone una experiencia inmersiva mediante el movimiento y las audiovisuales intentando transmitir un estado profundo de conciencia e invitando a todos a ese lugar. 

SIGUE CAMINO A FUNCINEMA

El mismo sábado a las 18h en el auditorio del Museo MAR se realizará la sexta función del ciclo por los 10 años del Festival Internacional de Cine de Comedia – FUNCINEMA, con la proyección de cortometrajes que se vieron precisamente en la sexta edición del encuentro cinematográfico. La entrada será gratuita y la función será apta para mayores de 13 años.

En septiembre de este año FUNCINEMA estará realizando su 10ª edición, y con ese fin se está recorriendo lo mejor de su historia con un ciclo mensual.En esta ocasión se verán “El jarrón” de Rubén Tejerina (España); “Parting shot” de Özgür Cem Aksoy (Turquía); “Hors piste” de Léo Brunel, Loris Cavalier, Camille Jalabert y Oscar Mallet (Francia); “Tungrus” de Rishi Chandna (India); “El cumple” de Pablo Alen y Breixo Corral (España); “Pod mraken” de Filip Diviak y Zuzana Čupová (República Checa); “Apartidario” de Esteban Wolfenson (Argentina); “Pizza” de Iñaki Rikarte y Aitor de Kintana (España); y “School’s out” de Jamille van Wijngaarden (Países Bajos

Continuar Leyendo

Espectáculos

Fito Paez celebra sus dos álbumes emblemáticos con una gira

Fito Paez vuelve al Estadio Arena con un nuevo show único. Bajo el nombre “Paez 4030”, el legendario músico argentino celebrará dos álbumes emblemáticos de su carrera, conmemorando 40 años desde el lanzamiento de su primer disco “Del 63” y 30 años del icónico “Circo Beat”.

Fito Paez revisita su historia con una perspectiva actual sobre estas dos obras que han marcado generaciones y se han convertido en himnos del rock en español

“Del 63”, lanzado en 1984, fue el primer álbum de Fito Paez. Incluye temas memorables como la canción homónima que hace referencia al año de nacimiento del músico, así como “Tres agujas” y “La rumba del piano”, entre otros.

Por otro lado, “Circo Beat” (1994), el octavo álbum de Páez, destaca por su concepto, sonoridad y canciones como “Tema de Piluso” y “Mariposa Tecknicolor”.

Este mes de noviembre será la excusa perfecta para reencontrarnos con Fito Paez y sus canciones que hicieron historia.

Entradas a la venta acá desde el 10 de junio. Preventa exclusiva el 7 de junio con Galicia.

Continuar Leyendo

Espectáculos

Charly García volvió a tocar en vivo después de dos años

Charly García volvió a presentarse en vivo, después de más de dos años de inactividad. El músico de 72 años dio un mini show sorpresa en el Hotel Faena de Buenos Aires, un lugar que eligió muchas veces para celebrar. Allí, hizo sonar "Yendo de la cama al living" y "Cerca de la revolución". En imágenes que circularon en X (antes Twitter) se lo pudo ver sentado al piano, acompañado por una banda, ante un público que se encargó de cantar la mayor parte de las clásicas canciones.

La última aparición de Charly sobre un escenario había sido en octubre del 2021 en el CCK, en el marco de un recital homenaje por su cumpleaños número 70. En esa ocasión, tocó durante veinte minutos junto a su histórica banda. Desde entonces, hay bastante hermetismo en el entorno de García, aunque en los últimos meses se lo pudo ver paseando por su barrio en silla de ruedas, y además se confirmó el inminente lanzamiento de su nuevo disco, "La lógica del escorpión".


Sobre el nuevo material discográfico de Charly, se sabe que ya está terminado y que cuenta con la participación de los músicos Fabián Quintiero, Fernando Samalea, Fernando Kabusacki e Hilda Lizarazu, así como los chilenos Kiuge Hayashida en la guitarra y Toño Silva en la batería. El arte de tapa estuvo a cargo de la reconocida artista Renata Schussheim, quien diseñó la escenografía del histórico show de García en el estadio de Ferro en 1982, cuando presentó “Yendo de la cama al living”. En el último tiempo, José Palazzo aseguró que la demora en el lanzamiento se explica en parte porque Charly quiere que el disco esté disponible en vinilo.

Continuar Leyendo