Seguinos

Espectáculos

Night Boomerang presenta su nuevo disco: Vol. 8 ‘Muy Tasty’ en el CCAVE 

3 de junio de 2024

Luego de un verano con varias presentaciones destacadas como en el Festival Isoca junto a grandes bandas y su paso por Fox Sports en Pinamar, la banda Night Boomerang continúa su camino ascendente en la escena musical.

Los necochenses se estarán presentando en el Colectivo Cultural “A la vuelta de la esquina”, mejor conocido como el “CCAVE”, donde deleitarán a su público con un nuevo repertorio que incluye temas de su esperado álbum, Vol. 8 «Muy Tasty». Ya están las anticipadas disponibles en Eventbrite o por privado en los canales oficiales de la banda.

Este nuevo material, que marca el octavo lanzamiento de estudio desde su formación a mediados de 2017, tuvo su lanzamiento el pasado 31 de mayo en todas las plataformas digitales. Con un sonido renovado y fresco, Night Boomerang promete una experiencia musical única y climáticamente variada, reafirmando su lugar en el corazón de sus seguidores y conquistando nuevos oyentes.

Fecha del evento: sábado 15 de junio de 2024

Lugar: CCAVE, calle Alberti 3723

Hora: 21:00hs

Artista invitada: Sol Cerato (MDQ)

Luego de esta presentación, Night Boomerang estará presentandose en:

  • 6 de julio en CABA (Niceto Bar – Cnel. Niceto Vega 5507)
  • 23 de julio en Necochea (Bar Rex – 62 3053)
  • 3 de agosto en TANDIL (Macanudo Bar – Gral. Rodriguez 459)

Redes Sociales de la banda:

Instagram: https://www.instagram.com/nightboomerang

YouTube: https://www.youtube.com/@NIGHTBOOMERANG

Spotify: https://open.spotify.com/intl-es/artist/6UkDKgp2VW8XlkHdB8aWql

Sobre Night Boomerang: Night Boomerang es una banda enérgica con diversidad musical, formada en 2017. Integrada por cuatro miembros multifacéticos, Night Boomerang se destaca por su estilo único y su capacidad para alternar entre una amplia variedad de instrumentos durante sus shows en vivo.

Espectáculos

Se proyecta ‘Lo mejor está por venir’ en el Auditorium

En esta oportunidad se podrá ver el film del Italiano Nanni Moretti. Localidades en venta $2400 y $2000.

El domingo 26 de mayo a las 16 y 18 hs en el clásico ciclo Cine Arte Auditorium se proyectará “Lo mejor está por venir” dirigida por Nanni Moretti. Las funciones serán en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes y forman parte de la programación organizada por el Instituto Cultural de la Provincia.unnamed (11).jpg

Giovanni es un conocido cineasta italiano que, después de varios años, comienza a dirigir una nueva película. En ella, un circo ambulante llega a Roma en medio de una intervención armada por parte de Moscú. Su cine, siempre político y contundente, se ve confrontado con una modernidad en donde los cuestionamientos en torno a la ética y la estética ya no tienen cabida, comenzando con su esposa, la productora de una película policiaca que lo horroriza. Giovanni deberá elegir sus batallas en esta irónica y melancólica cinta que recupera elementos narrativos presentes en las primeras obras que el director Nanni Moretti realizó durante su juventud.

El film es protagonizado por Nanni Moretti, Margherita Buy, Silvio Orlando, Barbora Bobulova, Mathieu Amalric y Jerzy Stuhr.

Localidades en venta $2400 (Gral.) $2000 (Est y Jub)  en venta por Plateanet o en la boletería del teatro. (Boulevard Marítimo 2280).

La murga Lavate y Vamo

El domingo 26 de mayo a las 20:30 se presentará la murga marplatense “Lavate y vamo”. Será en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium Centro Provincial de las Artes. La actividad forma parte de la programación organizada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. DSC00323 Murga Lavate y Vamo - Embrujo (1).jpg

En esta ocasión la murga continuará presentando su sexto espectáculo, "Embrujo",  una propuesta superadora, sorpresiva y emocionante que  tiene a la magia como eje central y un elenco que transforma el escenario en un Aquelarre: brujos y brujas invocados a celebrar un encuentro donde la sátira, el humor, la poesía y la crítica social serán el condimento ideal para éste cuento fantástico. Capítulo a capítulo veremos que la magia está en lo cotidiano y sólo hay que descubrirlo; y que los paradigmas sociales están en continuo desarrollo.

Lavate y vamo es una murga marplatense de estilo uruguayo que nació en el año 2011, compuesta por más de 20 personas, que trabajan arriba y detrás del escenario.

La agrupación se caracteriza por el estilo musical con crítica política, que propone burlarse y reflexionar, sobre los temas cotidianos.

Localidades $5000 (Gral. ) y $4000 (Est, y Jub.) en venta por Plateanet o en la boletería del teatro (Boulevard Marítimo 2280).

“En la sala de espera de un Petit Hotel” 

Bajo la dirección y dramaturgia de Lola Moss se presenta en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes,  “En la sala de espera de un Petit Hotel”. La función tendrá lugar el domingo 26 de mayo a las 19 hs,  como parte de la programación organizada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

Inés está feliz con su soledad. La elige y celebra al punto de creer que su vida será así para siempre. Hasta que un día un hombre se la arrebata y el miedo a nunca poder recuperarla, la desconcierta.DSC00453 En la sala de espera de un petit hotel (1).jpg

El unipersonal  plantea el interrogante de qué somos capaces cuando perdemos algo que tanto apreciamos. Con el debut como protagonista de la actriz Lu Carra, “En la sala de espera de un Petit Hotel”, es la primera obra como dramaturga de Lola Moss. La escenografía y vestuario son de Anabel García y la asistencia de dirección es de Alan Borrelli.

La trayectoria y nombre de Lola Moss se asocia principalmente a su rol de actriz de reconocidas propuestas tales como “Felicitas o las niñas mudas”, “La que no se nombra”, “Boulevard Sur”, entre otras que le valieron numerosas nominaciones y premios.

Lola también es directora teatral egresada de la Escuela Municipal de Arte Dramático, perfil que como autora, actualmente se complementa habiéndose formado con Adriana Tursi, la reconocida dramaturga de piezas como “Noche de Perros”, “La extraña fuga de la anciana y la criada”, entre otras, habiendo sido estas también dirigidas por Moss. 

En 2023 Lola Moss participó de varios ciclos de microteatro alternando la actuación con la dirección, algo que le valió elogios y el destaque entre sus pares y organizadores por su ductilidad, disciplina y profesionalismo. 

Localidades $5000 y $4000 (Jub. y Est.) en venta por Plateanet o en la boletería del teatro (Boulevard Marítimo 2280).

“Los locos del radioteatro”

El domingo 26 de mayo subirán a escena con la obra “Burbujas del corazón” de  Jorge Luís Suarez, en el tradicional ciclo de radioteatro con entrada gratuita.

“Los locos del radioteatro” subirán al escenario para interpretar la obra “Burbujas del corazón” de Jorge Luís Suarez con adaptación de María Mercedes Di Benedetto. La función será el domingo 26 de mayo a las 18 hs en la sala Jorge Laureti, del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes, ubicada en el Centro Comercial del Puerto y forma parte de la programación organizada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. 

La puesta es interpretada por Emma Burgos,  Claudia Elinger, Zulma Sienra, Sergio Llera,  Carlos de Praty y Silvina Di Dío con dirección y relatos de Emilio Comte.

Con producción general del Teatro Auditorium, "Los locos del radioteatro" tiene la intención de acercar al público a las obras argentinas que marcaron una época de oro del cine y del teatro nacional.

Continuar Leyendo

Espectáculos

Proyectan ‘La Extorsión’ por un alimento en el Auditorium

Este jueves 23 de mayo a las 18 en la sala Astor Piazzolla del Auditorium continuará el ciclo de estrenos argentinos + Cine Nacional con la exhibición de “La extorsión”, protagonizada por Guillermo Francella, Pablo Rago y gran elenco bajo la dirección de Martino Zaidelis. La entrada será gratuita, proponiendo al público acercarse con un alimento no perecedero destinado a instituciones y comedores barriales de Mar del Plata.

Cabe señalar que estas proyecciones se realizan semanalmente en el marco de la premisa “Cultura Comunitaria” que impulsa el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires a través del Instituto Cultural y la Subsecretaría de Políticas Culturales.

De esta manera, en la pantalla de una de las salas más prestigiosas del país se puede ver el nuevo cine argentino de gran nivel. Por ello, la propuesta del Teatro Auditorium es ofrecer + Cine Nacional, más exhibiciones de producciones argentinas provistas desde un programa del INCAA.

Acerca de “La extorsión”

“La extorsión” es un thriller argentina dirigido por Martino Zaidelis cuenta con un reparto encabezado por Guillermo Francella con las actuaciones de Pablo Rago, Andrea Frigerio, Carlos Portaluppi, Mónica Villa, Alberto Ajaka, Guillermo Arengo, Juan Lo Sasso, Joselo Bella, Carla Pandolfi, Julieta Vallina, Romina Pinto, Osvaldo Djeredjian, Rubén Cirocco  y Alejandro Botto.

Narra la historia de un experimentado piloto comercial que se ve obligado a colaborar con los servicios de inteligencia de su país para evitar ser castigado por una grave falta que cometió en el trabajo. Rápidamente se ve inmerso en un submundo de intrigas y extorsiones que pondrá en peligro su vida y del que pagará un precio muy alto para escapar.

El ingreso será por orden de llegada. Los alimentos se reciben en el acceso a la sala.

Continuar Leyendo

Espectáculos

Noche de gala en el Auditorium

El Estudio de Danza Magenia Múgica vuelve al Teatro Auditorium con la primera Gala de Ballet 2024. Será con un repertorio de obras clásicas, neoclásicas y contemporáneas. Localidades $5000 y $4500.

La gala de ballet del Estudio Magenia Múgica se presentará este viernes  24 de mayo a las 21 hs en la Sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes como parte de la programación del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

El espectáculo, dirigido por la maestra Magenia Múgica, contará  con obras clásicas, neoclásicas y contemporáneas.

Abrirá el programa la “Suite Ballet Don Quijote” con fragmentos del segundo y tercer acto, en una reposición de Magenia Múgica y Florencia González. A continuación, “El Sueño”, “Guitarras”, “Gitana” y “Grand Pas”, con la participación de alumnas del nivel avanzado de danza clásica del estudio.

En la segunda parte se verá “Trío Sombras de Bayadere”, “Trío Esclavas El Corsario”  y obras contemporáneas de Laura Albanese y Violeta Bianco Othar.

Por último, una creación  con música de Liszt, “Boriska”, de Magenia Múgica y Rocío Moreira de Castris, ex alumna del estudio, egresada del Taller del Teatro San Martín y actualmente trabajando en Italia como coreógrafa.

Además, el espectáculo contará con la participación de Josefina Moreira de Castris y Camila Bianchi, alumnas del último año del Taller del Teatro San Martín, quienes interpretarán  los solos “Cry baby” y “Hoy mi sombra se deshace”, y el dúo “Ternura de un vals”.

La iluminación es de Sandra Othar y la dirección general de Magenia Múgica.

Localidades en venta $5000 (Gral.) y $4500 (Jubilados y  estudiantes) en venta por Plateanet o en la boletería del teatro. (Boulevard Marítimo 2280).

Continuar Leyendo