Seguinos

Mundo

Milei felicitó a Claudia Sheinbaum, tras ser electa presidenta en México

3 de junio de 2024

El Gobierno argentino felicitó a la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, tras que quedarse con el cargo por amplia mayoría en las elecciones que se desarrollaron el domingo.

“El Gobierno de la República Argentina saluda al Pueblo y al Gobierno de México por la jornada electoral llevada a cabo este domingo 2 de junio, al tiempo que extiende sus felicitaciones a la Presidente electa Claudia Sheinbaum”, indicó a través de un mensaje que difundió la Cancillería.

En el mismo, añadió: “Al cumplirse 135 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países, el Gobierno argentino renueva su disposición para continuar desarrollando la agenda de trabajo bilateral”.

Se trata de un escueto comunicado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto que saluda a Sheinbaum, la primera mujer presidenta de México al ganar las elecciones con una amplia mayoría.

A pesar del protocolar mensaje, el mandatario Javier Milei no emitió opinión al respecto como lo hicieron Alberto Fernández, presente en el buker del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), y la exvicepresidenta Cristina Kirchner. 

La ex alcaldesa de la emblemática Ciudad de México obtuvo entre el 58.3% y el 60.7% de los votos, según un conteo rápido del árbitro electoral. Xóchitl Gálvez, abanderada de una coalición integrada por el otrora hegemónico PRI, el derechista PAN y el izquierdista PRD, sumó entre el 26.6% y el 28.6% de los sufragios.

«Aunque muchos mexicanos no coincidan con nuestro proyecto, habremos de caminar en paz para construir un México más próspero», dijo Sheinbaum la madrugada del lunes en su primer discurso tras conocer los resultados.

El partido oficialista Morena y sus aliados alcanzaron la mayoría calificada en la Cámara de Diputados y, según las cifras oficiales, podrían hacer lo propio en la Cámara de Senadores, lo que les permitiría realizar cambios a la Constitución, algunos propuestos por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Mundo

Proclaman a Claudia Sheinbaum como primera presidenta mexicana de la historia

Cuando todavía se había escrutado menos del uno por ciento de los votos, el oficialismo de Andrés Manuel López Obrador en México aseguraba que Claudia Sheinbaum sería la primera mujer presidenta del país. Pero lo cierto es que, poco antes de la medianoche argentina, los números todavía estaban muy lejos de marcar una tendencia.

En efecto, el partido oficialista Morena (Movimiento de Regeneración Nacional) aseguró anoche que Claudia Sheinbaum ganó las elecciones y será la primera presidenta mujer de México.

“Claudia Sheinbaum será la primera mujer presidenta de la historia", expresó el titular de Morena, Mario Delgado, sobre la postulante de la coalición Sigamos Haciendo Historia.

La afirmación de Delgado sobre la candidata apoyada por el actual presidente, Manuel López Obrador, se apoyaba también en las encuestas de boca de urna reveladas por la cadena Televisa y el diario El Financiero.

En conferencia de prensa, Delgado sostuvo que “una vez más el pueblo de México ha demostrado que quiere vivir en democracia”.

Basándose en encuestas de boca de urna, dijo que su partido ganó las elecciones en Chiapas, Tabasco, Veracruz, Yucatán, Morelos, Puebla, Jalisco y la Ciudad de México.

“No podemos hacer ni una sola referencia a la elección federal, pero sí podemos decir: tenemos muy buenas noticias”, advirtió. 

Casi al mismo tiempo, y mientras se esperaban resultados oficiales, la principal competidora de Sheinbaum, la candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, casi parafraseó a la dirigente del GEN Margarita Stolbizer, con su famoso "Yo ya gané" en una elección presidencial que no había obtenido suceso.

 "Por la altísima participación ciudadana de más de 80 por ciento en muchas casilla”, por los triunfos que adjudicó a los candidatos de oposición en seis entidades, “y por los resultados de muchas elecciones para alcaldes y el Poder Legislativo, por esos resultados está claro que ya ganamos”,  afirmó la candidata opositora.

Continuar Leyendo

Ciudad

Taller de cerámica en Museo MAR

Esta abierta la inscripción para el taller de cerámica “Barro en concreto” que se desarrollará todos los sábados de junio en el Laboratorio del Museo MAR. Con acceso gratis y cupo limitado los asistentes podrán indagar sobre las posibilidades de la cerámica trazando una línea temporal, que dará inició en las técnicas y prácticas originarias para llegar a las diversas expresiones de nuestro tiempo. Cada taller consta de un bloque teórico y uno práctico donde se llevarán adelante diferentes abordajes y maniobras. Por último, cada tallerista llevará a cabo  la cocción de las piezas resultantes con el fin de completar el circuito del proceso. 

ceramica.jpg

Los encuentros pretenden repensar el rol de la cerámica en nuestros tiempos, como materialidad y disciplina artística y generar conexiones entre los participantes, talleristas y el museo como plataforma de intercambio. 
En la primer jornada el curso estará a cargo de Urpi cerámica con la profesora Paula Adamow. Pueden inscribirse en en el siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/1QiaQX9ANAkbrZVoBSrSGoquS51v36Qs4LZHUdV6Wivo/viewform?edit_requested=true

Continuar Leyendo

Mundo

Milei llegó al Salvador para participar de la asunción de Bukele

El presidente Javier Milei desembarcó en El Salvador para asistir este sábado a la reasunción de su par, Nayib Bukele, una escala tras su partida de la ciudad estadounidense de San Francisco y antes de su llegada a Buenos Aires prevista para el domingo.

Tras una visita de tres días a California, donde se reunió con varias figuras empresarias del polo tecnológico de Silicon Valley, como Mark Zukergberg (Facebook) y Sam Altman (ChatGTP), para tratar de atraer inversiones, Milei partió este viernes a las 14 (18 hora argentina) a bordo del avión oficial ARG 01 hacia el país centroamericano.

Este sábado, el líder libertario será parte de la ceremonia en la que Bukele será consagrado mandatario por segunda vez, un joven dirigente que ganó los comicios con una abultada diferencia a raíz del modelo de seguridad con mano dura que puso en marcha en su primera gestión y que cuenta con un alto respaldo ciudadano pese a las advertencias de algunos sectores de que no se estarían respetando los derechos humanos.

Milei y Bukele tienen afinidad ideológica y el salvadoreño fue uno de los pocos mandatarios que dio el presente en la asunción del mandatario argentino del 10 de diciembre del año pasado.

Milei y el Rey Felipe VI juntos

El libertario coincidirá con el rey Felipe VI en El Salvador, en medio de la controversia diplomática abierta con las autoridades del gobierno de Pedro Sánchez.

Será la primera vez que el mandatario coincidirá con un representante del gobierno español después de la retirada de la embajadora en Buenos Aires. 

Continuar Leyendo