Seguinos

Ciudad

Hay 28 postulantes para un sillón

31 de mayo de 2024

El Concejo Deliberante de General Pueyrredon anunció oficialmente los nombres de los 28 postulantes que aspiran a ser el próximo defensor del Pueblo. El proceso de inscripción, que se abrió entre el 20 y el 30 de mayo, ha culminado con la participación de 17 hombres y 11 mujeres provenientes de diversos sectores sociales y políticos de la ciudad.

La decisión de reducir la cantidad de defensores de tres a uno, además de elegir un suplente, fue aprobada a finales del año pasado, introduciendo un nuevo esquema para el organismo. Entre los inscriptos se encuentran varios ex funcionarios municipales de diferentes gobiernos, dirigentes y representantes de diversas instituciones, así como una ex defensora del Pueblo.

Tras la publicación del listado, se abre un periodo de tres días para realizar observaciones sobre los candidatos. Aquellos postulantes observados tendrán del 4 al 10 de junio para efectuar sus descargos. Esta medida forma parte del proceso que busca asegurar la transparencia y la idoneidad del próximo defensor del Pueblo de General Pueyrredon.

Los 28 postulantes a la Defensoría del Pueblo son: Juan Manuel Aiello, Alem,

Los 28 postulantes a la Defensoría del Pueblo son: Juan Manuel Aiello, Agustina Alem, Fernando Daniel Álvarez, Ariel Alejandro Antunez, Gabriel Horacio Biocca, Rodrigo Blanco, Alejandra Patricia Bonci, Brian Jesús Cardoso, Enrique Eduardo Casellas, Mónica Esther Felices, Leandro Augusto Gabas, Elvio Garro, María Alejandra Gaudini, Andrea Roxana González, Marcelo Pablo Lacedonia, Gonzalo López, Daniel Ricardo Medina, María Belén Nacimento, Jorge Patricio Núñez, Ezequiel Adolfo Perazzo, Pablo Matías Perugini, José Antonio Prystupa, Sonia Rawicki, Marisa Analía Sánchez, Verónica Simaz, Diego Martin Simón, Diana Trigo y María Valeria Zarza.

Ciudad

Mural por el Día Nacional de Donación de Órganos en la Plaza del Agua

La obra fue realizada por la artista Lorena Saffarano, como iniciativa de concientización sobre la importancia de dar vida. Esta acción es un eslabón de una campaña que inició en la ciudad y recorrerá el país. Intervinieron el Municipio en colaboración con Fundación Mar del Plata Trasplante y Pinturas Sinteplast.

En el marco del Día Nacional de la Donación de Órganos, el Municipio en colaboración con Fundación Mar del Plata Trasplante y con Pinturas Sinteplast, encabezó una jornada para concientizar y visibilizar la importancia de la donación de órganos. El encuentro se desarrolló en la Plaza del Agua donde, además, se realizó en vivo un mural de la artista Lorena Saffarano, el cual quedó plasmado en una de las paredes. 

El objetivo es que esta acción se replique en otras plazas o espacios públicos de la ciudad sumando a la concientización de la donación de órganos y la posibilidad de donar vida.

En este sentido el secretario de Desarrollo Local, Inversiones e Integración Público Privada, Fernando Muro, precisó: "la colaboración público privada es una forma eficiente e inteligente de trabajar, y en Mar del Plata lo hacemos constantemente. En este caso, se trata de una acción de concientización, pero también lo hacemos con obras, en el parque industrial, con radicación de empresas y en acciones para el cuidado de los espacios públicos, siempre en pos de potenciar la región".

El Dr. Diego Fernández, presidente de la Fundación Mar del Plata Trasplante, sostuvo que “la idea es que los transeúntes que visiten la ciudad y puntualmente la Plaza del Agua reflexionen sobre la importancia de que los órganos no se van al cielo y que pueden salvar muchas vidas. El mural se eso, poner en valor el acto de amor de salvar una vida a través de la donación de órganos”

En cuanto a la fecha,  el Dr. Fernandez recordó que  “la fecha se fijó en conmemoración del nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz luego de haber recibido un trasplante en un hospital público. Fue el 30 de mayo de 1997, esa mamá después de haber sido  trasplantada de hígado pudo dar vida. 

“Celebrando esta fecha –continuó el Cirujano-  se destaca la solidaridad de los donantes, honrando a las familias que donan los órganos y que permiten que otros recuperen su salud o salvar su vida gracias a un trasplante”. 

En un espacio de OSSE 

Esta actividad también es posible gracias a Obras Sanitarias Sociedad de Estado (OSSE), quienes otorgaron el permiso para el mural en dicho lugar. Cabe destacar el  trabajo que lleva adelante la Fundación Mar del Plata Trasplante.

Entre las acciones que marcaron el inicio de la campaña, se remodeló y pintó la sala de Terapia Intensiva del Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA).

Desde la Secretaría se continúa trabajando para  visibilizar que lo público no es competencia exclusiva del Estado, por lo que se acompañan los procesos de innovación que desarrollen soluciones creativas y efectivas para dar respuesta a los desafíos que tenemos por delante. 

Por su parte, el director de Proyectos Estratégicos e Integración Público, Franco Luchina, compartió: “una articulación entre el tercer sector como Fundación Mar del Plata Trasplante, el privado con Pinturas Sinteplast y  el público con la Municipalidad de General Pueyrredon, hoy dan como resultado este mural, que da valor a un espacio público y concientiza sobre la donación de órganos. Al estar involucrados para su realización, todos los sectores de la sociedad hacen que este tipo de acciones sean de todos los vecinos, nadie se adueñe y todos lo cuidemos como propio”.

Del inicio de la obra participaron -además-  integrantes de CUCAIBA Mar del Plata, ex trasplantados, la Secretaria de Salud de la Municipalidad de General Pueyrredon, Alicia Viviana Bernabei y la vicepresidenta de Obras Sanitarias Sociedad de Estado (OSSE), María Cristina Coria. 

Para quienes deseen tener más información de la Fundación Mar del Plata Trasplante pueden ingresar www.mdptrasplante.com.ar

Continuar Leyendo

Ciudad

Despidos en el PAMI

 

En las últimas horas al mensos once empleados que dependen la UGL PAMI delegación Mar del Plata fueron despedidos en el marco del cese de contrataciones que está produciendo el gobierno nacional en todas las dependencias del Estado, tanto a nivel central como territorial.

Hay marcada preocupación entre los trabajadores que en las próximas horas haya más telegramas de despidos. Por ello este viernes habrá una reunión entre toda la planta de trabajadores y los gremios que los nuclean para definir los pasos a seguir, reveló el sitio Loquepasa.net.

Desde hace un tiempo que comenzaron a llegar los telegramas de despidos a estatales marplatenses que desempeñan tareas en los diferentes organismos dependiente de la esfera nacional.

Continuar Leyendo

Ciudad

Toda la información del día 31/5/2024

Continuar Leyendo