Seguinos

Ciudad

Todo listo para la 2ª edición del ‘Festival Yeca’

30 de mayo de 2024

Será el venidero viernes 7 de junio en las calles Córdoba y Alvarado y contará con la participación de más de 15 locales. Habrá descuentos en gastronomía, tragos y cerveza, shows musicales, actividades infantiles y otras sorpresas. 

El próximo viernes 7 de junio a partir de las 19:00, se realizará la 2ª edición del «Festival Yeca» que, en esta oportunidad, tendrá lugar en las calles Córdoba y Alvarado. Allí, locales de diferentes rubros ofrecerán descuentos exclusivos acompañados de bandas en vivo, shows musicales, magia, circo, títeres y muchas otras sorpresas para toda la familia. 

Esta novedosa propuesta, que tuvo su 1ª edición en calle Olavarría, volverá a ofrecer espectáculos entre los que estará la actuación de la emblemática Guardia Nacional del Mar y de la murga “La Venganza de los Pobres”. 

Además, habrá un escenario ubicado en la intersección de las calles Córdoba y Alvarado, en donde se podrá disfrutar de los siguientes shows:

19.30 Plan Dental – rock y música nacional.

21.00 Juano y los Sherpas – temas propios y clásicos de rock argentino.

Ciudad

Agenda cultural

Este viernes 31 de mayo a las 20 se presentará el documental “Las venas siguen abiertas” con dirección de Eduardo Nachman. La función será en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes y forma parte de la programación organizada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

Inspirado en “Las venas abiertas de América Latina” de Eduardo Galeano el documental es realizado por Eduardo Nachman, con una producción autogestiva y colectiva. 

El eje del documental, recientemente filmado, valora la lucha, la resistencia, la construcción de autonomía y refleja aquellas vivencias y situaciones a las que Galeano hace referencia. 

Queda evidenciado que la convivencia equilibrada entre el ser humano y la naturaleza es imposible ya. En la confrontación ganará quien más tiempo tiene: la naturaleza. El capital ha convertido la relación con la naturaleza en una confrontación, una guerra de saqueo y destrucción.

Localidades en venta $1500 (Gral.)  en venta por Plateanet o en la boletería del teatro. (Boulevard Marítimo 2280).

“Musicales de aquí y de allí”

También este 31 de mayo 20 a las 21 se presentará la compañía de canto MSM con “Musicales de aquí y de allí”. La función será en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes y forma parte de la programación organizada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.image_123650291.JPG

Se trata de un recorrido por diversos géneros y estilos musicales, interpretado por voces solistas, además de 40 estudiantes dirigidos por el tenor Miguel Silva Macias y al piano Laura Reano.

Localidades $5000 (Gral.) y $4000 (Jub. y est.). Disponibles en Plateanet y en la boletería del teatro (Boulevard Marítimo 2280).

Continuar Leyendo

Ciudad

Jornadas de Convivencia del Colegio Nacional Illia 2024

Como todos los años en el Colegio Nacional Arturo Umberto Illia se organizaron las Jornadas de Convivencia con la participación de todos los actores institucionales. 

La propuesta del Club de Padres para este año fue un taller para familias bajo el título  “Redes y familias: la tecnología también implica cuidados”, a cargo de la docente y periodista Pamela Chaia.

Allí, se abordaron temas relacionados con el uso de redes sociales, la naturalización de la cantidad de horas frente a las pantallas y hábitos y peligros respecto de las plataformas. Hubo un intercambio enriquecedor y algunos interrogantes para seguir pensando, de cara al futuro del panorama digital.

"Poder charlar con las familias sobre el uso de las plataformas y -sobre todo- de los cuidados que tenemos que tener dentro de ellas, fue enriquecedor, porque en ese intercambio hablamos de las prácticas habituales de los y las adolescentes, en un mundo que para ellos es tan habitual dentro del mundo virtual. Hablamos de acompañarlos, de crear vínculos de confianza, pero también de poner límites y tener una visión crítica del uso de las Redes", señaló  Chaia al finalizar el encuentro.

El Club de Padres es una organización no gubernamental que representa a las familias que forman parte de la comunidad escolar de la institución. 

Continuar Leyendo

Ciudad

VISITA CASTRENSE

La canciller y el ministro de Defensa viajaron en helicóptero hacia el portaaviones que se encuentra a 120 millas de la costa marplatense.

Luis Petri, el ministro de Defensa y Diana Mondino, la canciller, realizan una visita protocolar en Mar del Plata para dirigirse al Portaaviones nuclear de Estados Unidos USS “George Washington”, previo al ejercicio naval conjunto con la Armada Argentina. Del operativo “Gringo-Gaucho II” participarán siete embarcaciones y cuatro aeronaves de la Marina local, se informó.

La llegada del portaaviones a aguas argentinas es una muestra de las excelentes relaciones diplomáticas que el gobierno de Javier Milei tiene con Estados Unidos, así como también el intenso intercambio y cooperación que el presidente Joe Biden viene haciendo con el libertario argentino.

A pesar de ello, el proceso de autorización y coordinación para la llegada del USS “George Washington” se inició el año pasado, pero la gestión libertaria, desde que asumió, puso a disposición todos los recursos para que la visita se pueda concretar. “Estos ejercicios son importantes para mejorar las capacidades navales de la Argentina y para favorecer la interoperabilidad con otras fuerzas”, remarcaron desde la Armada.

Entre las embarcaciones se encuentra el ARA “La Argentina”, que fue destinado a recibir al buque Nimitz de la US Navy para luego unirse con las otras naves de guerra argentinas que estarán en los ejercicios de adiestramiento entre ambas fuerzas frente a las costas de esta ciudad. Las actividades iniciaron hoy y también tendrán continuidad mañana.

Continuar Leyendo