Seguinos

Ciudad

Preocupa al comercio juicios multimillonarios en materia laboral

19 de mayo de 2024

A través de un documento emitido desde la Comisión Directiva, la Cámara Marplatense de Empresas Comerciales y de Servicios (CAMECO) expresó su profunda preocupación por el incremento de entre 5 y 7 veces, de un día para el otro, de los montos de las sentencias libradas por los Tribunales de instancia única de la ciudad de Mar del Plata para los juicios laborales. Al respecto, señalan que «se trata de sentencias impagables para empresas de todo tamaño y volumen.

CAMECO explicó que «esto sucedió a partir de que los Tribunales han comenzado a aplicar nuevos criterios para la actualización de los créditos laborales, ya sea el RIPTE + 6% anual o el IPC».

«El resultado de esta decisión ha generado sentencias no sólo impagables, incluso para grandes empresas, sino un cambio de reglas en medio de procesos que se encontraban tramitando, donde los valores de los juicios se han multiplicado entre cinco y siete veces, literalmente de un día para otro», resaltaron desde la Comisión Directiva de la entidad marplatense.

¿Qué es lo que origina esta situación? El pasado 18 de abril del 2024, en el ya ampliamente conocido expediente “Barrios, Héctor Francisco y otra contra Lascano, Sandra Beatriz y otra. Daños y perjuicios» la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires declaró la inconstitucionalidad sobrevenida del artículo 7 de la Ley 23.928 (texto según Ley 25.561), en cuanto prohíbe la actualización monetaria o la indexación de créditos para las obligaciones dinerarias. Asimismo, sentó los criterios para la determinación de las deudas de valor, como así también dispuso una serie de directrices para delimitar el alcance de la indexación.

«A fines de otorgar una justo dimensión a la gravedad de la situación, debemos destacar que en las últimas horas han sido dictadas sentencias superiores a los 200 millones de pesos de capital y casi 70 millones de honorarios de abogados», resaltaron y remarcaron que «quien considere que una PYME pueda siquiera acercarse a estos montos, vive en una realidad inexistente».

Ante este nuevo escenario, CAMECO sostiene que viene a dar otro golpe al motor productivo marplatense, tal y como son las PYMES, quienes ya de por sí deben luchar con la crisis económica y la recesión que se encuentra atravesando nuestro país.

Finalmente consideraron que «el único resultado de estos decisorios no sólo serán sentencias impagables, innumerable cantidad de concursos preventivos, quiebras y cierres de pymes locales, sino aún una mayor crisis económica, menor oferta de empleo y reducción de los puestos de trabajo de nuestra ciudad, por lo que consideramos urgente que se revean estas decisiones, las cuales sin lugar a dudas representan una sentencia de muerte para las PYMES locales».

Ciudad

Portada digital del día 19/5/2024

Continuar Leyendo

Ciudad

Operativo anti drogas

La Policía Federal realizó detenciones y secuestró drogas en Mar del Plata

El operativo se llevó a cabo luego de exhaustivas investigaciones a cargo de la División Unidad Operativa Federal Mar del Plata, que determinaron la existencia de un domicilio ubicado en el Barrio Fray Luis Beltrán utilizado como punto de venta de droga.

Así que, con las pruebas recolectadas, la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio de Temática Especializada en Estupefacientes de la ciudad, a cargo del Dr. Leandro Favaro, dispuso profundizar las averiguaciones y realizar un discreto trabajo de campo.

De esta manera, con el total de las evidencias aportadas por los investigadores federales, el Juzgado de Garantías N° 5 de Mar del Plata, a cargo del Dr. Gabriel Bombini, ordenó el allanamiento de la vivienda ubicada en la calle Los Naranjos al 2900.

Finalmente, con la colaboración de la División Apoyo Operativo Táctico Mar del Plata, se montó una guardia en los alrededores, y detuvieron a un hombre de 26 años.

Además, derivado de la actuación policial, una mujer argentina de 29 años fue notificada de la causa, y secuestraron 60 gramos de cogollos de marihuana, una dosis de cocaína, un revólver calibre 32 con numeración y marca suprimidas, dos teléfonos celulares para su posterior análisis y dinero en efectivo por una suma total de 189 mil pesos.

El detenido, la notificada y los elementos incautados, quedaron a disposición del Magistrado Interventor por Infracción a la Ley de Drogas.

Continuar Leyendo

Ciudad

Mejoras en Batán

La delegada de Batán, Mayra Fretes, informó que en los últimos 30 días repararon 63 cuadras, realizaron el mantenimiento de espacios públicos y limpiaron microbasurales.

El área, que depende de la secretaría de Participación, a cargo de Gustavo Serebrinsky, trabaja día a día para garantizar la circulación de los vecinos y vecinas, cuidar el ambiente y fortalecer la seguridad vial.

En detalle, el personal de la delegación llevó a cabo tareas de nivelación y engranzado en las calles Juan de Dios Filberto, Ignacio Olan, Canesa y Catriel, Lobería, Reservistas, Labarden, Mario Bravo desde Rufino Inda hasta Polonia, Polonia, Cacique Catriel, Brumana, Pehuajó, Mariano Rosas y  Sayhueque entre Antártida Argentina y Juana Manso. 

Con respecto a los trabajos de saneamiento de microbasurales: se realizaron en sitios ubicados en Héroes de Malvinas y Las Charitas, calle 35 y 36, 56 y Galdos, Yupanqui, El Colmenar y calle 21 de Estación Chapadmalal. Allí, los equipos de la delegación trabajan de manera constante y retiran residuos. 

No obstante, en dos de esos predios, los equipos hallaron desechos de origen patogénico: acto seguido, llamaron a los responsables a tomar conciencia sobre el peligro que representan y advirtieron que están sujetos a multas y sanciones. 

Otra de las tareas en que la Delegación actúa de forma constante, es en el corte de césped y limpieza de espacios públicos. En total, en este período se trabajó en 15 espacios públicos entre los que se destacaron la bicisenda y la colectora de la ruta 88.

También trabajaron en las plazas Central de Batán, El Morrito, Martín Miguel de Güemes, de la Amistad, 17 de octubre y El Timbo, el Polideportivo, los jardines de infantes 946 y 4, el Centro de Salud de El Boquerón, la escuela 30, la de Formación Profesional 7, las del Paraje San Francisco y la 7, donde además realizaron trabajos de poda.

Continuar Leyendo