Deportes
Kimberley sumó un punto ante Sansinena

11 de mayo de 2024
En un partido que se luchó más de lo que se jugó, el «Dragón» repartió unidades con los de General Cerri tras empatar 1 a 1. Áxel Pereyra, en su debut, igualó las acciones para los de Mariano Mignini que continúan sextos en la tabla y el próximo miércoles visitarán a Olimpo. |
En una semana que tendrá varios e importantes compromisos, Kimberley volvió a encontrar el gol tras estar abajo en el marcador. Pero, a diferencia del partido del fin de semana pasado ante Sol de Mayo, hoy Sansinena se le plantó de otra forma y no lo dejó ser tan claro. Pese a ello, los de Mignini salieron a atacar desde el pitazo inicial como es habitual y a hacerle sentir al rival el desgaste físico que tienen que hacer para mantener el ritmo. La primera clara llegó a los 7, a través de Ezequiel Goiburu que disparó de zurda fuerte y abajo pero Lucas Partal llegó a cachetear la pelota para mandarla al córner. Cinco minutos después, Leandro Páez, en la segunda jugada de un córner, remató apenas ancho ante la mirada de toda la defensa visitante. El «Dragón» manejaba la pelota pero no encontraba nunca a Diego Martínez que estaba absorbido por Ojeda y Reynoso, los centrales del «Tripero». No obstante, la movilidad de «Equi» y Leonel Iriarte sumada a la potencia por derecha de Santiago Vásquez era lo que permitía creer que algo iba a pasar en cualquier momento. Por su parte, Sansinena parecía peligroso cuando se encontraban Favio Durán, Gonzalo Achares y Joaquín Parra pero todo quedaba en intenciones. Tras entrar en una meseta, Nahuel Roselli volvió a agarrar la lanza, le puso una pelota bárbara a Iriarte que tiró una pared con Goiburu para después encontrar, por primera vez en el partido, a Martínez de frente al arco que la quiso picar y en el rebote Liuzzi le cobró mano. Cerca del final, Agustín Vázquez fue el que tuvo su oportunidad pero el remate terminó dando en la humanidad de Ojeda que bloqueó el arco tras una salida en falso de Partal. Lo que si fue idéntico al encuentro contra Sol de Mayo fue el inicio del complemento. Los de Mauro Brunelli adelantaron las líneas y salieron a hacer el esfuerzo en el primer cuarto de hora para intentar sacar la ventaja. Y lo consiguieron. A los 10, Durán se tiró a la derecha, le hizo el 2-1 a Gastón Gómez, desbordó y mandó el buscapié por adentro del área chica que terminó en la llegada de Joaquín Parra en el segundo palo para poner el 1 a 0. Automáticamente, Mignini movió el banco y mandó a la cancha a Ever Ullúa y Tomás Loscalso para darle frescura por ambos costados. Instantes después, Martínez la peinó para Iriarte que sacó el latigazo contra el pecho de Partal que achicó bien. Sansinena ya no atacaba y aguardaba alguna posibilidad de contra mientras que Kimberley, un poco por necesidad y otro poco por la tentación de tener a Martínez, optaba por el pelotazo largo. También hubo tiempo para el regreso de Matías Gómez, que jugó sus primeros minutos en el Federal A, y del debut de Áxel Pereyra que tardó solo cinco minutos en gritar su primer gol con la camiseta «Verdiblanca». El cordobés aprovechó un mal despeje de Reynoso, se metió al área y definió cruzado para estampar el 1 a 1. Si bien Kimberley siguió yendo hacia adelante no pudo quebrar el resultado. Dos cabezazos de Martínez a las manos de Partal y un buen derechazo de Loscalso que salió desviado fue lo más peligroso que sucedió en el tramo final. Con este empate, los de Mignini llegan a 10 unidades y se mantienen sextos, a un punto de la zona de clasificación y permanencia en la categoría. Ahora, el elenco marplatense deberá visitar a Olimpo, en Bahía Blanca, el próximo miercóles 15 de mayo a las 15 por la última fecha de la primera rueda, para luego apuntar a lo que será el viaje a Río Negro para medirse con Cipolletti. SÍNTESIS Kimberley: Nicolás Báez; Gastón Gómez, Mateo Rinaldi, Leandro Páez y Franco Mañas; Santiago Vásquez, Nahuel Roselli y Agustín Vázquez; Ezequiel Goiburu, Diego Martínez y Leonel Iriarte. DT: Mariano Mignini Sansinena: Lucas Partal; Julián Taverna, Lautaro Ojeda, Facundo Reynoso y Emanuel Isuardi; Joaquín Parra, Víctor Escudero, Gonzalo Achares y Mariano Medina; Favio Durán y Darío Giovanoni. DT: Mauro Brunelli Cambios en el ST: 12′ Ever Ullúa por Roselli (K) y Tomás Loscalos por G. Gómez (K), 22′ Matías Gómez por Páez (K) y Áxel Pereyra por Iriarte (K), 23′ Tomás Sarmiento por Medina (S), 26′ Braian Cuello por Giovanoni (S), 30′ Álex Aguirre por Goiburu (K) y 33′ Luciano Copetti por Parra (S), Agustín Grippaudo por Durán (S) y Bautista López por Achares (S). Goles en el ST: 10′ Parra (S) y 27′ Pereyra (K) Estadio: José Alberto Valle Árbitro: Marcos Liuzzi |
Agustin Belga Departamento de Prensa. Club Atlético Kimberley |
Deportes
RUGIR DE MOTORES

El tricampeón Ariel Ianni volvió a la victoria tras ganar en el autódromo Miguel Atauri de Dolores. Suma puntos vitales que lo colocan al tope del clasificador.
La segunda cita del campeonato zonal del Turismo Special de la Costa se llevó a cabo en Dolores ante gran concurrencia de público y con 23 protagonistas que integraron el parque automotor más numeroso del fin de semana. En ese marco el balcarceño ganó las dos finales del domingo y saltó a la cima del campeonato. Además Marcelo Doumic disputó su última carrera con el Chevrolet y continuará el torneo con la Dodge de Julio Lopez de Calatayud, que para la próxima competirá con Torino.

INVITADOS: PRIMER VICTORIA PARA FORD
Desde el inicio Ariel Ianni (Ford) y Kevin Baigorria (Chevrolet) mostraron sus pretensiones de victoria. Baigorria lo buscó en las primeras vueltas logrando superar al Ford amarillo en la curva del retome. Luego Ianni le devuelve la gentileza en a la vuelta siguiente estirando el frenaje, aprovechando Martin Chico (Torino Miguel Islas) para sumarse a la pelea, expectante desde el tercer lugar, conformando un tren compacto de siete máquinas en la primera mitad de competencia.

En el octavo giro Baigorria abandona en plena recta rompiendo el motor, por lo que Chico hereda el puesto de escolta con Julio López (Dodge) y Ariel Duran (Chevrolet) como escoltas. Desde allí el espectáculo se da entre López y Durán peleando sin respiro por el tercer lugar. El podio lo termina capturando López de Calatayud y logra así despedir a la Dodge en su última carrera con la marca del carnero. Agustín Gusmeroli (Ford) y Lionel Ugalde (Valiant I) cerraron el quinteto inicial de los doce protagonistas que culminaron con el total de vueltas.

IANNI DE PRINCIPIO A FIN
Previamente, y producto de la pole position lograda el sábado, Ariel Ianni conservó la punta y dominó en las 15 vueltas que duró la carrera de pilotos titulares. Agustín Gusmeroli cerró lo que se preveía tras clasificarse segundo y culminó en la segunda posición en su mejor resultado al momento, mientras que Ariel Duran ocupó el tercer escalón del podio.
En el inicio Esteban Dimuro (Chevrolet) se despistó en la primera curva marchando tercero, pero debió abandonar vueltas más tarde por problemas en el tren trasero. Con Ianni adelante, el espectáculo se dio en el pelotón del medio. Hubo pocos ingresos del auto de seguridad (el primero por el despiste de Marcos Gasparri), y para destacar el cuarto puesto de Nahuel Moron (Chevrolet) mientras que Juan Ezequiel Rosconi (Chevrolet) cerró la primer final con un quinto puesto en su regreso al TSC.

Campeonato – EXTRAOFICIAL: 1) A. Ianni 81.5 pts; 2) A. Durán 64 pts; 3) J. Lopez 56.5 pts; 4) A. Gusmeroli 45.5 pts; 5) L. Bozzone 41.5 pts; 6) E. Dimuro – K. Baigorria 40 pts; 7) M. Doumic 40 pts; 8) M. Islas - M. Chico 39 pts; 9) D. Rapari – O. Rapari 34 pts; 10) N. Morón 33.5 pts.
La próxima competencia será para la primer carrera especial del año y marca el regreso de las Dos Horas del Turismo Special de la Costa. Será el 25 de Mayo en el autódromo de Mar del Plata.

Prensa Turismo Special de la Costa .Daniel David Erreguerena.
Deportes
Con una joyita monumental, River derrotó 2-1 a Boca

Con 17 años, 8 meses y 13 días, el juvenil Franco Mastantuono se convirtió en el jugador más joven de River en marcarle un gol a Boca en un Superclásico, superando la marca que ostentaba Javier Saviola, quien había anotado con 18 años y 5 meses.
El 'Millo' de Galardo que arrancó con todo y está demostrando un gran nivel desde lo colectivo, pegó primero en el Superclásico ante Boca gracias a la enorme calidad de Franco Mastantuono, quien a los 28 minutos del primer tiempo rompió el cero con un golazo de tiro libre en el estadio Monumental.
Todo comenzó con una infracción de Marcos Rojo sobre Sebastián Driussi en la puerta del área.
El talentoso mediocampista tomó la responsabilidad, acomodó la pelota y con un zurdazo impecable la colgó del ángulo, dejando sin chances a Agustín Marchesín y ratificando el gran momento que viene viviendo hace un tiempo y que lo posiciona cómo el mejor futbolista del fútbol argentino despertando así una chance para ser convocado a la Selección Argentina.
Miguel Merentiel lo empató aprovechando una falla en la defensa del local, y en el último minuto de la primer parte, Marchesín volvió a tapar un a chance de gol, pero Driussi tomó el rebote y puso el 2 a 1, que tras un segundo tiempo sin goles, River se adjudicó merecidamente el superclásico.

Deportes
Minuto de silencio por Francisco

En la previa del Superclásico entre River y Boca por la fecha 15 del Torneo Apertura, ambos equipos realizaron un emotivo homenaje al papa Francisco, fallecido días atrás.
los jugadores de ambos planteles se reunieron en el círculo central del estadio Monumental para realizar un sentido minuto de silencio.
Franco Armani, capitán de River, y Marcos Rojo, capitán de Boca, sostuvieron juntos una bandera de la AFA en honor al Sumo Pontífice argentino. En un clima de profundo respeto, todo el estadio acompañó con un cerrado y sentido aplauso que se extendió a lo largo del minuto de homenaje. NA