Seguinos

Espectáculos

Nuevo encuentro del ciclo Cine Arte Auditorium

11 de mayo de 2024

En esta oportunidad se podrá ver el film italiano “Siempre habrá un mañana”  con la dirección de Paola Cortellesi.

Este domingo 12 de mayo a las 16 y 18:30 horas en el clásico ciclo Cine Arte Auditorium se proyectará el estreno exclusivo de “Siempre habrá un mañana” dirigida por Paola Cortellesie.

La función será en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes y forma parte de la programación organizada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

Es primavera y toda la familia está alborotada por el inminente compromiso de la querida hija mayor, Marcella, quien, por su parte, sólo espera casarse rápidamente con un simpático chico de clase media, Giulio, y librarse por fin de esa incómoda familia.

El film obtuvo 19 nominaciones en los Premios David di Donatello (Italia) y es protagonizado por Paola Cortellesi, Valerio Mastandrea, Romana Maggiora Vergano, Emanuela Fanelli y Giorgio Colangeli. 

Localidades en venta $2400 (gral) y 2000 (estudiantes y jubilados) en venta por Plateanet o en la boletería del teatro. (Boulevard Marítimo 2280).

“Los locos del radioteatro”

Este domingo 12 de mayo subirán a escena con la obra “Las preciosas ridículas” de  Moliere, en el tradicional ciclo de radioteatro con entrada gratuita.

“Los locos del radioteatro” subirán al escenario para interpretar la obra “Las preciosas ridículas” de Moliere con adaptación de María Mercedes Di Benedetto. La función será el domingo 12 de mayo a las 18 hs en la sala Jorge Laureti, del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes, ubicada en el Centro Comercial del Puerto y forma parte de la programación organizada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. 

La puesta es interpretada por Héctor Cascales, Sergio Llera, Oscar Sosa, Rodolfo Barone, Alejandro Gómez, Claudia Elinger, Vero Luciani y Silvina Di Dío.  Además participan Mario Candore,  en los efectos de sala, producción de Lucho Comte y Ricardo Perez Bastida como maestro de ceremonia con dirección y relatos de Emilio Comte.

Con producción general del Teatro Auditorium, «Los locos del radioteatro» tiene la intención de acercar al público a las obras argentinas que marcaron una época de oro del cine y del teatro nacional.

Espectáculos

Domingo de cine alemán en el MAR

Este domingo 12 a las 18 retornará el ciclo de cine internacional al Museo MAR con el documental “Anotaciones sobre Hitler” de Petra Epperlein y Michael Tucker. Inspirándose en el best-seller de 1978 de Sebastian Haffner, "The Meaning of Hitler", el film explora lo que significa Hitler para las corrientes actuales de supremacismo blanco, antisemitismo y los que usan la historia como un arma.

Se trata de una investigación intelectual con ardiente resonancia actual, El significado de Hitler es también un viaje en el tiempo a través de algunos de los capítulos más oscuros de la historia europea. En uno de los motivos visuales de la película, ingeniosamente construido, observamos la carretera misma a través de un parabrisas, un adorno del capó de Mercedes-Benz que no debe ser ignorado colocado de manera prominente en el marco.

En este contexto no es ningún símbolo de estatus, especialmente cuando la ruta conduce a lugares como el búnker del Führer y el campo de exterminio de Sobibór. La complicidad de Daimler-Benz y otras innumerables empresas alemanas en el esfuerzo bélico nazi no es el tema de la película, pero es uno de los muchos subtextos que atraviesan su rica síntesis de historia y psicología.

A través de una colección excepcional de entrevistados, el dinámico documental de Petra Epperlein y Michael Tucker examina las formas en que pensamos sobre el Holocausto y las formas en que elegimos no hacerlo y los peligros que abrevan en algunos pensamientos actuales tanto de Europa como del continente americano.

El ciclo forma parte del programa Kino Federal a través del Instituto Goethe de Alemania. 

Continuar Leyendo

Ciudad

Ciclo ‘El teatro y la escuela’

Se trata  de una propuesta teatral que tiene como finalidad  impartir hábitos saludables en la infancia; reconociendo la cocina como el gran escenario para el aprendizaje. La obra está destinada  a niñas y niños de escuelas públicas y privadas, familias, docentes y comunidad. Entrada libre y gratuita con inscripción previa.

“Cocinando con arte: Supersaludable” subirá a escena el miércoles 15 y jueves 16 de mayo a las 9.30 y 14 hs en la Sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes como parte  de la programación que impulsa el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires  en el ciclo El teatro y la escuela, y en esta oportunidad,  con la participación de la ONG Supersaludable, FASTA y Danone. La actividad está destinada a niñas y niños de escuelas públicas y privadas. 

Para informes e inscripción los interesados pueden dirigirse a la Oficina de Extensión Cultural del Teatro por correo electrónico a: [email protected]

Recreo (8).jpg

"Cocinando con Arte" es una obra teatral que promueve el bienestar de la población, acercando el arte culinario a las niñas, niños y familias, desde un espacio escénico y lúdico.

Se crea un espacio donde se trabajan distintos valores relacionados con la convivencia, tales como la escucha, la cooperación, el respeto y la solidaridad.

Así, Petrona, una reconocida cocinera, junto a su gran ayudante Silvito, realizan platos ricos, sanos y divertidos, valorizando la importancia de la comida casera, el lavado de manos y la comensalidad. La gran inspiración de Petrona es su gran amigo Supersaludable , el superhéroe de hábitos de vida saludables, quien inesperadamente se presenta en su cocina para degustar sus deliciosas preparaciones.

Al finalizar la pieza educativa teatral, los niños y niñas podrán reconocer: Los alimentos de mejor calidad nutricional y sus beneficios. La posibilidad de usar los alimentos locales para la elaboración de recetas ricas, sanas y nutritivas. La importancia del lavado de manos y cómo realizarlo correctamente. 

Continuar Leyendo

Espectáculos

Cucuza Castiello en el Auditorium

El cantante ofrecerá un repertorio de tangos clásicos y rock reversionados al estilo del 2x4. Localidades $5000.

Cucuza Castiello se presentará el viernes 3 de mayo a las 21 hs en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes, como parte de la programación impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires en el ciclo Escenarios Principales.

Cantará esos tangos de siempre, esos que cantaban Goyeneche, Juárez, Floreal Ruíz, los de Troilo, Cadícamo, Discépolo… y esos tangos de la Tangolencia Rockera, los de Babasónicos, Charly o de Spinetta; también esos tangos que no fueron concebidos como tales (Sandro, Leonardo Favio).

Castiello es creador del ciclo “El TANGO vuelve al Barrio..!!!” (ciclo que lleva más de 16 años de vigencia y que que significó un antes y un después para él y para el tango actual) creador también de la “Menesunda: Tangolencia Rockera” y es además Personalidad Destacada de la Cultura de Buenos Aires.

Localidades $5000 (Gral.). Disponibles en Plateanet y en la boletería del teatro (Boulevard Marítimo 2280).

Continuar Leyendo