Seguinos

Verano

Museo Mar cumple 10 años y lo celebra con una variada agenda cultural

26 de diciembre de 2023

El Museo Provincial de Arte Contemporáneo MAR de Mar del Plata cumple mañana 10 años y en el marco de las celebraciones programó una variada grilla de actividades y eventos con artistas del territorio bonaerense, con entrada libre y gratuita, que se extenderá durante toda la temporada de verano.

Según informó el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, la programación dará inicio el 5 de enero con propuestas diversas y accesibles para todas las audiencias, con presentaciones de artistas que abarcan expresiones musicales de vanguardia y experimentación, puestas performáticas, capítulos sinfónicos, festivales de artes electrónicas y talleres, entre más.

El Museo Mar, inaugurado el 27 de diciembre de 2013, es uno de los museos más grandes y modernos del país, y también uno de los pocos diseñados especialmente para tal fin. Con más de 7.000 metros cuadrados, se convirtió en un polo cultural de atracción en la zona norte de la ciudad de Mar del Plata. En estos diez años de vida, sus muestras fueron visitadas por millones de personas, y miles participaron de los recitales, conferencias, proyecciones de cine, festivales y mucho más.

El edificio consta de tres salas de exhibición, con las virtudes necesarias para convertirlas en multifacéticas y adaptables a los requerimientos potenciales de diferentes tipos de muestras, pudiendo operar tanto sobre el espacio como sobre la iluminación.

La siguiente es la grilla para el verano que se conoce hasta el momento:

– 5 y 19 de enero y 2 de febrero a las 20 – Café Cultura en el MAR (auditorio).

– 6 de enero y 3 de febrero a las 19 – «Cuento con Vos» en el Ciclo para Infancias «1000 Colores» (Explanada exterior).

– 7 de enero y 25 de febrero a las 20 – Capítulos Sinfónicos: Orquesta sinfónica de estudiantes (Hall).

– 10 de enero y 28 de febrero a las 19 – Taller a cargo de la artista Margarita Wilson Rae – Espacio laboratorio: «Procesos de recolección de materiales, catalogación y reformulación poética».

– 11 de enero y 8 de febrero a las 20 – SOMA danza (Explanada lateral).

– 12 de enero a las 20 – Fiesta Electrónica «La Sigilosa» (Hall) del museo.

– 13 de enero y 10 de febrero a las 19 – Ciclo para Infancias: «Muruya Circo» (Explanada lateral).

– 14 y 28 de enero a las 20 – Tango electrónico: D-Mol (Hall Central).

– 17 de enero y 7 de febrero a las 19 – Taller a cargo del artista Marcos Calvari – Espacio laboratorio.

– 18 de enero y 1 de febrero a las 20 – After Beach DJs – (Explanada).

– 19 de enero y 23 de febrero a las 20:30 – Milonga en el MAR. Atípica, diversa y accesible (Hall).

– 20 de enero y 17 de febrero a las 19 – Ciclo para Infancias: Manik Freak (Explanada).

– 21 de enero y 4 de febrero a las 20 – Octeto Valentín Garvie en el ciclo de Jazz Bandas y solistas (Auditorio).

– 24 de enero y 14 de febrero a las 19 – Taller a cargo de la artista Inés Drangosch – Espacio laboratorio.

– 25 de enero y 11 de febrero a las 20 – Festival «Hora Mágica 4» Colectivo CAMPO.

– 27 de enero a las 19 – Ciclo para Infancias «La tribu krok» (Auditorio).

– 31 de enero y 21 de febrero a las 19 – Taller a cargo del artista Nahuel Santiago – Espacio laboratorio.

– 7 de febrero a las 19 y 21 – Charla de Daniel Basso.

– 14 de febrero a las 19 y 21 – Intervención en sala de Josefina García Navarro.

– 21 de febrero a las 19 y 21 – Performance «De playa en playa».

– 24 de febrero a las 19 – Ciclo para Infancias «Jugando al juego que jugamos» (Auditorio).

Verano

BALANCE

El intendente Guillermo Montenegro dio a conocer que en lo que va del año 2025 la ciudad recibió 3.551.175 turistas, que según el Jefe Comunal, gastaron mucho mas que el año pasado pero sin brindar mayores datos.

Además, Montenegro sostuvo que en lo que va de abril la cantidad de visitantes es de 372.438.  Un 20,4 % más que el mismo periodo del año pasado.

Ante estos números  y a pesar de que hay un 3.3% menos de turistas que en 2024, el intendente se mostró optimista y destacó la potencialidad de Mar del Plata y el trabajo de comerciantes y empresarios para que la ciudad siga siendo elegida.  “Eso se llama mejorar las ofertas y saber competir”, concluyó el jefe comunal.

Continuar Leyendo

Verano

Mucho ruido, pocas nueces

Como ya es habitual, el Departamento de Estudios Sociales y Económicos (DESE) de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata (UCIP), además del monitoreo mensual de las ventas comerciales en la ciudad, proporciona un informe especial con una encuesta realizada en fechas clave, como lo es este fin de semana de Carnaval.

En primer término, el 30,4% de los comerciantes manifestó que se cumplieron las expectativas de ventas para estos días. Por otra parte, el 56,6% dijo que sus expectativas se cumplieron parcialmente y no se cumplieron para el 13% restante.

Según la encuesta, la percepción sobre la afluencia turística en este fin de semana largo fue buena para el 47,8% de los comerciantes encuestados, muy buena el 34,8% mientras que fue regular para el 17,4%.

En cuanto a la comparación de las ventas con los Carnavales del año anterior, los comercios marplatenses, tuvieron una caía de ventas del 4% con respecto a la misma festividad del año anterior.

La muestra se focalizó en los principales Centros Comerciales vinculados al turismo como son Güemes y Microcentro y los rubros relevados fueron: Accesorios; peluches; tecnología; joyería; óptica; calzados; indumentaria; talabartería; accesorios para celular; mallas; chocolatería; indumentaria masculina; bazar; regalaría; juguetería; entre otros.  

Continuar Leyendo

Verano

El Cirque XXI cierra su temporada

El Cirque XXI se despide de la cuarta temporada en Mar del Plata, un espectáculo que cautivó al público con su mezcla perfecta de tradición y modernidad. Con un hilo conductor claro y una estructura innovadora, este show fue uno de los ejes de la cartelera de espectáculos en la costa durante el verano.

Finalizando la temporada 2025, el circo ofrece funciones todos los días a las 21 horas, con horarios especiales en días de lluvia (17 hs y 22 hs) en Avenida de los Trabajadores, frente al Faro. Además, se pueden aprovechar promociones especiales, como la oferta de entradas 2x1 y la entrada gratuita para menores de 12 años.

Cabe destacar que el Cirque XXI es un ejemplo de cómo la calidad y la creatividad pueden unirse para crear un espectáculo inolvidable. Con una escenografía única en Argentina, el show cuenta con músicos, una banda en vivo, bailarines y acróbatas que dejan al público con la boca abierta. El humor, dirigido por el conocido "Bicho" Gómez, es otro de los elementos que hacen que este show sea imperdible.

Detrás del éxito de este circo hay un equipo de 40 personas que trabajan arduamente para que cada función sea única. Desde los artistas hasta los técnicos, todos ponen su granito de arena para crear un espectáculo que sea recordado por mucho tiempo.

Continuar Leyendo

Propiedad : Editorial Arena del Atlántico S. A.

Director : Nicolás Roberto Miraglia

N°Edición : 1799

Fecha del ejemplar : 27/04/2025

Domicilio legal: Córdoba 1980 Mar del Plata, Argentina

Teléfonos : 0223-4956434 / 4958278

Correo comercial : elatlanticodiario@gmail.com

Correo redacción: diarioatlantico@yahoo.com.ar

Propiedad Intelectual Nº RL-2024-138149815-APN-DNDA#MJ © 2020 Todos los derechos reservados