Ciudad
LOS SUERTUDOS DEL VERANO

7 de diciembre de 2023
Casi 70 mil personas participaron del sorteo de carpas de Punta Mogotes: los ganadores
Con la participación de casi 70 mil personas inscriptas, este jueves se llevó a cabo el sorteo de las 90 carpas ubicadas en el Complejo de Balnearios Punta Mogotes para la temporada de verano 2024. El 78% de los anotados fueron de Mar del Plata mientras que el 22% restante de distintos puntos del país.
El sorteo que se transmitió en vivo por la cuenta de instagram de la Administración, @puntamogotesmdq, y ante la presencia de un escribano público y el administrador general Fernando Maraude, arrojó que 78 de los ganadores son de la ciudad de Mar del Plata. En tanto, los otros 12 pertenecen a diferentes localidades de Argentina. Además, se sortearon 30 suplentes en caso de que algún ganador no pueda hacer uso del premio.
Asimismo, a los ganadores se los contactará en las próximas horas vía contacto telefónico y correo electrónico para coordinar la entrega de los vouchers.
LOS GANADORES:
MELE CLAUDIO Mar del Plata CARRIZO AXEL DAMIAN Mar del Plata SANCHEZ DANISA Mar del Plata ORTIZ NADIA GISELLE Mar del Plata FERREYRA FERNANDA VALERIA Mar del Plata GUERENDIAIN EVELIN Mar del Plata BRAHIM SILVIA Mar del Plata DOMINGUEZ MATIAS NICOLAS Mar del Plata TAUGUINAS CAROLINA Mar del Plata ZAPATA CLEMENTINA Santa Clara del Mar GARCÍA MALENA Mar del Plata ARGUELLO JOSE Mar del Plata RAMIREZ OSVALDO JUAN Quilmes MERCADO JUAN CARLOS Buenos Aires PEREZ SOFÍA Mar del Plata AGUIRRE MIGUEL MARIANO MARTINEZ STELLA MARIS Cipolletti TISNES ANABELLA Mar del Plata PEREZ PATRICIOS Mar del Plata TORRISI ALEJO Bueno aires DOMINGUEZ FACUNDO Mar del Plata VIDAL MARIANA ELENA Mar del Plata ARIAS FRANCO ANTONIO NAHUEL Mar del Plata RIVERO RAMON Mar del Plata SAAVEDRA ANDREA CRISTINA Mar del Plata RAE VERONICA Mar del Plata GARCIA SONIA GARCIA Mar del Plata JUAREZ ANALIA Isidro casanova ALVAREZ EDUARDO MANUEL Mar del Plata GONZALEZ PILAR Mar del Plata LUDVIK VICTORIA ELVIRA Mar del Plata MOYANO MARÍA TERESA Mar del Plata NÚÑEZ JUAN CARLOS Tandil MENDOZA MATIAS DANIEL Mar del Plata FERNÁNDEZ CATALINA Mar del Plata TOVILLAS LAURA Mar del Plata MAENZA REINALDO AGUSTÍN Mar del Plata SUAREZ MAYRA Mar del Plata TORRES DIEGO MARCELO Mar del Plata LAURA SANTAMARIA VICENTE LOPEZ RUIZ MARIANO ROMAN Mar del Plata PEÑALOZA VANESA Caba TERRANOVA LUCIA Mar del Plata SANTACROCE HORACIO Mar del Plata VILLALBA AGUSTINA Mar del Plata VINTIÑI GIANNINA Mar del Plata QUINTANA MONICA ALICIA Capital Federal ZUGASTI MARIA CRISTINA Trenque Lauquen FERNÁNDEZ MICAELA ELISABETH Mar del Plata PÉREZ BLANCO JORGE ALFONSO Ciudad de Buenos Aires SARAVIA MIÑO VOOLETA ANAHI Mar del Plata BALMACEDA NICOLAS Mar del Plata ALBISETTI LORENA Mar del Plata ALVAREZ MARIO ENRIQUEMar del Plata NAVAS EZEQUIEL Mar del Plata GOMEZ WALTER DANIEL Mar del Plata PEDRI MARÍA SOLEDA Mar del Plata SNIDER ROSANA IRMA Mar del Plata BRUNATI ALFREDO Mar del Plata PÉREZ MARIANO Mar del Plata VILLEGAS SANCHEZ SEBASTIAN MATIAS Mar del Plata RIOS GRACIELA ELENA Mar del Plata TURANO MARÍA CRISTINA Mar del Plata ANDRIANI FIORELLA Lanus PUSSINERI GUILLERMO OMAR Mar del Plata PARGA CARLA DANIELA Mar del Plata ROMINA ANDREA ESCOBEDO Mar del Plata MARCHESÍN VALERIA EVELYN Mar del Plata DULIERE MARÍA ESTHER Mar del Plata LOTO RICARDO ANDRES Almirante Brown AÑON ROSANA Mar del Plata SALINAS AYRTON DAMIAN Ciudad autónoma de Buenos Aires ESTAVILLO PILAR Mar del Plata SAVARESE ANDREA VERONICA lanus ALVAREZ VALERIA GISELE Mar del Plata HERNANDEZ BRENDA SOFIA Mar del Plata LOBAIZA FRNCO Mar del Plata GAMARRA MAYERLY AYELEN Mar del Plata ELEJALDE MARÍA PAULA Mar del Plata SOLIER MARÍA MARTA Mar del Plata CASTRO MIRTA GRACIELA Mar del Plata ONDICOLA LORENA Mar del Plata PARDO OSCAR MARTIN Mar del Plata GUERRERO EDGARDO JOSÉ Ensenada PÉREZ GABRIELA Mar del Plata ARNALDI HERRERA GRACIELA A Mar del Plata PRIETO TAMARA SOLEDAD Mar del Plata DE PORZIO ANDREA VANINA Mar del Plata BALASTEGUI SOFIA Cordoba AON ALFREDO MARIO Mar del Plata
Ciudad
Toda la información del día 18/4/2025
Ciudad
Portada digital del día 28/4/2025
Ciudad
Supercosecha

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro argentino, que podría alcanzar las 251,4 millones de toneladas de granos hacia 2035, lo que representa un incremento de casi el 60% respecto al escenario actual.
El estudio de la BCR, que publica este domingo diario La Nación, pone el foco en la necesidad de eliminar las retenciones a las exportaciones, suprimir la brecha cambiaria, implementar mejoras significativas en infraestructura y fomentar la adopción plena de tecnología por parte de los productores para desbloquear este crecimiento exponencial.
Bajo un escenario que combine la mejora del transporte terrestre y fluvial, la profundización de la vía navegable troncal, una mayor participación del ferrocarril y las barcazas, y un marco comercial sin derechos de exportación, la producción agroindustrial argentina podría superar los 200 millones de toneladas hacia 2035, lo que implica un crecimiento del 26,7% en relación con los 159,3 millones de toneladas del escenario base. El maíz, la soja y el trigo serían los principales impulsores de este aumento.
Para alcanzar este primer objetivo de 200 millones de toneladas, el informe propone una reducción progresiva de los derechos de exportación (DEX) durante cuatro años, hasta su eliminación total en el quinto año. Esta rebaja se aplicaría de manera lineal y uniforme a todos los productos, tanto granos como derivados industriales.
La BCR señala que la eliminación de las retenciones mejoraría el precio neto recibido por el productor, fortaleciendo los márgenes brutos y alentando un mayor uso de tecnología y la expansión de la superficie sembrada. Además, incrementaría la competitividad de los productos argentinos en los mercados internacionales, impulsando las exportaciones.
Bajo este escenario, el área total sembrada en Argentina crecería un 8,1% hasta alcanzar las 42,35 millones de hectáreas en 2035. El maíz mostraría una expansión significativa (+10,3%), al igual que la soja (+11,7%), mientras que el trigo tendría un crecimiento más moderado (+0,5%).
En cuanto a los volúmenes de producción bajo este primer escenario, se alcanzarían los 202 millones de toneladas en 2035, con el maíz liderando el crecimiento (+44,3%), seguido por la soja (+12,3%) y el trigo (+23,8%). Las exportaciones totales aumentarían un 29,7% hasta las 136,95 millones de toneladas, con el maíz, el trigo y el poroto de soja como principales productos.
Sin embargo, el informe de la BCR plantea un escenario aún más ambicioso si, además de las mejoras en infraestructura y el marco comercial, los productores adoptan plenamente las tecnologías más avanzadas y eficientes. En este caso, la producción podría saltar a 251,4 millones de toneladas, un 57,8% más que el escenario base, generando 17.000 millones de dólares extra en ventas al exterior, alcanzando un total de US$ 50.430 millones.
Esta "supercosecha" se construiría sobre la base de los dos escenarios anteriores, asumiendo la eliminación de la brecha cambiaria, la supresión de los derechos de exportación y una mejora integral en la logística de transporte y almacenamiento del país, sumado a un cambio en el comportamiento de los productores hacia la adopción plena de tecnologías de punta. NA