Espectáculos
Cucuza Castiello llega con el Trío Inestable

14 de junio de 2025
Cucuza Castiello se presentará el domingo 15 de junio a las 20 hs en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes, como parte de la programación impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y en el marco del ciclo Cultura en Escena.
Acompañado por el Trío Inestable: Nicolás Perrone en bandoneón, Juan Pablo Gallardo en piano y Nicolás Trono en guitarra, Castiello interpretará esos tangos de siempre, los mismos que suele cantar desde hace 18 años en el Bar El Faro, esos de Goyeneche, Troilo, Cadícamo, Juárez, Floreal, Manzi, Discépolo y alguno propio.
Además habrá tangos de la «Menesunda», los de la «Tangolencia Rockera», esos de Sui Generis, Babasónicos o Fito Páez y además, tangos que no fueron concebidos como tales (Sandro, Leonardo Favio) pero que en su voz, en su interpretación, en su decir y en su presencia, renacen en la música ciudadana.
Localidades $10.000 (Gral.) y $8.000 (Jub.) en venta por Plateanet o en la boletería del teatro. Boulevard Marítimo 2280.
Cine Arte Auditorium

El tradicional ciclo Cine Arte Auditorium ofrecerá dos funciones el domingo 15 de junio a las 16.00 y 18.30 hs, en la Sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium. En esta oportunidad se proyectará “Vermiglio” dirigida por Maura Delpero.
Las proyecciones forman parte de la programación del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
El film de 2024 es un drama de época ambientado en un remoto pueblo de montaña de los Alpes italianos a finales de la Segunda Guerra Mundial. La historia nos adentra en la familia del maestro local y nos muestra cómo la llegada de un soldado desertor altera su vida y conduce a todos sus miembros a un destino inesperado.
“Vermiglio” es protagonizada por Tommaso Ragno, Martina Scrinzi y Orietta Notari.
Localidades en venta por Plateanet o en la boletería del teatro (Boulevard Marítimo 2280).
Se presenta la obra “Capitán O´Hara”

También este domingo 15 de junio a las 20hs en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium se presentará “EL Capitán O´Hara”. Con texto de Gustavo Lista, actuación de Gonzalo Amor y dirección de Diego Mariani. La función forma parte de la programación del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
Taliberti siempre soñó con ser capitán de barco. Contra todos los pronósticos y obstáculos, nunca dejó de insistir con lo que él siente como su verdadero destino. Hoy, en la inauguración del “Eudora”, se presenta hecho un hombre, transformado en el Capitán O’Hara, y listo para compartir —con humor y emoción— las vivencias que lo llevaron hasta allí.
Localidades $10.000 (Gral.) y $8.000 (Jub. y Est.) en venta por Plateanet o en la boletería del teatro. Boulevard Marítimo 2280.
Espectáculos
Teatro Colón al ritmo del tango, ballet, ópera y danza

Además de la presentación de la Banda Sinfónica y el Coro Municipal, habrá espectáculos de música española, negra, folklore y comedia musical. Toda la programación puede consultarse en www.mardelplata.gob.ar/cultura .
Ente Municipal de Turismo y Cultura, informa la cartelera del Teatro Municipal Colón para la primera quincena de julio. Las funciones tendrán lugar en la sala ubicada en Hipólito Yrigoyen 1655, con propuestas para todos los públicos y entradas accesibles.
Programación destacada
El viernes 4 a las 20 se presenta la Banda Sinfónica Municipal, bajo la dirección del maestro José María Ulla.
Entradas: 5.200 pesos / 3.000 pesos para jubilados y estudiantes.
El domingo 6 a las 17.30, el Coro Municipal Coral Carmina brindará un concierto dirigido por Georgina Espósito.
Entradas: 5.200 pesos / 3.900 pesos para jubilados y estudiantes.
Ese mismo día a las 21, el ballet Martín Güemes regresa al escenario con Fusionarte, una obra que fusiona folklore argentino con ritmos afros y flamenco. Bajo la dirección de Marcela Mouriño, contará con 40 artistas en escena. Entradas: 10.000 pesos / 7.500 pesos para jubilados y estudiantes.
El lunes 7 a las 20, llega De la ópera al musical, una propuesta que combina fragmentos de óperas, musicales y películas. Dirección: Silvia Durutovic. Dirección general: Martín Rende Iriarte.
Entradas: 10.000 pesos / 7.500 pesos para jubilados y estudiantes.
El martes 8 a las 20, la Orquesta Municipal de Tango celebra su aniversario bajo la dirección del maestro Julio Dávila.
Entrada libre y gratuita, por orden de llegada.

El jueves 10 a las 20.30, se presenta Escena compartida, una propuesta del Grupo Mateo dirigida por Fernanda Mascaró que reúne a bailarines, coreógrafos y docentes locales en un espacio de creación y encuentro.
Entradas: 8.000 pesos / 5.000 pesos para jubilados y estudiantes.
El viernes 11 a las 20.30, se presenta Con alma española y olé, espectáculo de copla y flamenco protagonizado por Mariela Deanes, con músicos y cuadros flamencos en vivo.
Entradas: 10.000 pesos / 7.000 pesos para jubilados y estudiantes.
El sábado 12 a las 20, la Orquesta Sinfónica Municipal ofrecerá un concierto bajo la dirección del maestro Guillermo Becerra.
Entradas: 5.200 pesos / 3.900 pesos para jubilados y estudiantes.
El lunes 14 a las 20, llega Oro Negro, ciclo de música negra contemporánea que incluye géneros como gospel, jazz, soul, música africana y de Brasil.
Entradas: 10.000 pesos / 7.500 pesos para jubilados y estudiantes.
Finalmente, el martes 15 a las 21, se presenta Elíptico, muestra coreográfica de la Escuela Municipal de Danzas “Norma Fontenla”. La propuesta reúne composiciones de estudiantes del profesorado de Danza Contemporánea, en diálogo con técnicas clásicas, neoclásicas, contemporáneas y teatrales.
Entradas: 5.000 pesos / 3.700 pesos para jubilados y estudiantes.
Espectáculos
Regresa el cine internacional al Museo MAR

Desde el domingo 6 el Museo MAR anunció la continuidad del ciclo de cine internacional que estará dedicado a reconocidos directores que a través de filmografías dejaron su huella en la historia del cine. Julio y agosto serán los meses de la vasta trayectoria cinematográfica de Stanley Kubrick.
Figura central del cine contemporáneo, Stanley Kubrick desarrolla a través de sus filmes una profunda mirada sobre la condición humana enfrentada a un entorno hostil o indiferente. La moralidad, el destino, el control social, la inteligencia artificial son algunos de los temas que lúcidamente recorre en sus producciones. El programa invita al espectador a reencontrar o descubrir algunas de las realizaciones más representativas de este universo creativo.
En la apertura del domingo 6 de julio a las 18h se verá “Casta de malditos” de 1956. Después de pasar por la cárcel, Johnny Clay decide dar el último golpe de su vida, el que le permita retirarse junto a su amada Fay. El plan es llevarse la recaudación de las carreras de caballos de un hipódromo. Clay cuenta con la ayuda de Randy, un policía sobornado, George, el cajero de las apuestas, y Mike, barman del hipódromo. El atraco se desarrolla según lo previsto, pero los problemas se presentan con el reparto del botín. Cuenta con las actuaciones de Sterling Hayden, Coleen Gray, Vince Edwards y
Continuará el domingo 13 con “Dr. Insólito” y proseguirá en agosto con títulos como “2001 Odisea del Espacio”, “El resplandor” y “Barry Lyndon”, entre otras.
Espectáculos
ABRIL SOSA EN SHOW ÍNTIMO

Abril Sosa, músico y productor de Cuentos Borgeanos y Catupecu Machu, presenta un show íntimo en Mar del Plata. La cita será este viernes 4 de julio, desde las 20, en Proyecto Bar- San Luis 2743 de esta ciuidad.
Abril Sosa, el artista, músico y productor argentino que formó parte de Catupecu Machu en sus comienzos y en la vuelta de la banda en el año 2022, llega a Mar del Plata para presentar un show íntimo en los bosques de Proyecto Bar.
Sosa también es fundador de la banda "Cuentos Borgeanos' y como solista tiene dos discos editados: El Piloto Ciego (2012) y Canciones para que me crea (2017).
Actualmente radicado en la ciudad de Madrid con una serie de shows programados por Europa, también se encuentra ultimando detalles de su tercer disco "Un hombre sentado en un cuadro de Chagall' que se editará a mediados de este 2025.
Cómo en cada uno de sus show y su cita en Mar del Plata, quienes asistan podrán disfrutar de un formato acústico e íntimo con las canciones de su nuevo disco, sumando a su setlist composiciones de sus dos primeros trabajos solistas, de Catupecu Machu y Cuentos Borgeanos.
Abril Sosa no solo dará inicio a una gira solista por Argentina y Uruguay sino que también realizará un reencuentro con Cuentos Borgeanos en Buenos Aires.Entradas a la venta a través de ticketmas.ar