Seguinos

Mundo

Milei oró en el Muro de los Lamentos en Jerusalén

9 de junio de 2025

 Javier Milei visitó por segunda vez el Muro de los Lamentos, en Jerusalén, y aprovechó para rezar, en el marco de la gira que lo llevó por Italia, España y Francia.

El jefe de Estado compartió la visita al sitio sagrado del judaísmo con el embajador argentino en Israel, Axel Wahnish.

“Quiero que sepan que mi respaldo a Israel es de corazón, porque creo que es la causa justa y es la causa de Occidente. Seguiré siempre a su lado”, expresó el mandatario.

Esta será la anteúltima parada del viaje que emprendió Milei días atrás, la gira más extensa en lo que va de mandato. En Israel mantendrá reuniones con los líderes del país Benjamín Netanyahu e Isaac Herzog.

Además, el mandatario disertará en el Parlamento de Israel, en donde también recibirá un premio. A su vez, realizará varias actividades con familiares de las víctimas del ataque por parte de Hamas a la Franja de Gaza del 7 de octubre de 2023. (DIB)

Mundo

Arde Los Ángeles: crecen las protestas de migrantes

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, culpó este lunes de los disturbios en Los Ángeles a “insurrectos” y “agitadores profesionales”, tras enviar militares de la Guardia Nacional para sofocar las protestas contra las redadas migratorias.

“Las personas que causan los problemas son agitadores profesionales e insurrectos. Son malas personas”, declaró Trump a periodistas en la Casa Blanca cuando le preguntaron por los enfrentamientos registrados en algunas zonas de la segunda ciudad más grande de Estados Unidos, citado por el portal DW.

Trump también calificó este lunes de “decisión excelente” el despliegue de militares. “Si no lo hubiéramos hecho, Los Ángeles habría sido completamente arrasada”, sostuvo el mandatario en su red Truth Social.

Asimismo, el líder republicano arremetió de nuevo contra el gobernador demócrata de California, Gavin Newsom, y la alcaldesa de la ciudad, Karen Bass, a los que considera “muy incompetentes”.

El gobernador Newsom dijo a medios de comunicación locales que planeaba presentar hoy una demanda contra la administración de Donald Trump para revertir el despliegue de la Guardia Nacional, al que calificó como “un acto ilegal, un acto inmoral y un acto inconstitucional”.

El fiscal general de California, Rob Bonta, dijo que la soberanía del Estado fue “pisoteada” por Trump cuando ordenó a los efectivos de la Guardia Nacional enfrentar las protestas migratorias en Los Ángeles.

https://twitter.com/i/status/1932026189662576818

Bonta dijo que la decisión “abusa de la autoridad del Gobierno federal y viola la 10° Enmienda de la Constitución”, además de que “se saltó pasos estratégicos que debieron de haberse dado para sofocar los disturbios y evitar una escalada”, citado por la agencia Xinhua.

Por otra parte, funcionarios de la ciudad y del estado insisten en que la calma prevalece en la mayor parte de la segunda ciudad más grande del país, incluso después de días de manifestaciones, y señalaron que enviar soldados agravó innecesariamente las tensiones.

De acuerdo con funcionarios estadounidenses, actualmente hay cerca de 1.000 efectivos de la Guardia Nacional en Los Ángeles bajo órdenes federales, y consideran que los 2.000 que Trump ha puesto bajo órdenes federales del Título 10 estarán en la ciudad antes de que concluya el día. Más de 1.000 manifestantes se enfrentaron el domingo a los efectivos de la Guardia Nacional en el centro de Los Ángeles, durante las más recientes manifestaciones por las redadas contra la inmigración que se registraron en toda California durante el fin de semana.

Un automóvil quemado mientras manifestantes se enfrentan con ayudantes del sheriff de Los Ángeles, en Paramount, en el condado de Los Ángeles, California, Estados Unidos. Varias personas fueron arrestadas el sábado después de que manifestantes se enfrentaran con agentes de inmigración estadounidenses por segundo día consecutivo en el sur de California.
Un automóvil quemado mientras manifestantes se enfrentan con ayudantes del sheriff de Los Ángeles, en Paramount. 

Trump ha citado una disposición legal que le permite movilizar a los miembros del servicio federal cuando existe “una rebelión o peligro de rebelión contra la autoridad del Gobierno de Estados Unidos”.

En tanto, la ONU instó este lunes a una “desescalada” tras tres días de enfrentamientos en Los Ángeles entre las fuerzas del orden y manifestantes contra la política migratoria de Trump.

“No queremos ver una mayor militarización de la situación y pedimos a todas las partes a nivel local, estatal y federal que trabajen en este sentido”, dijo Farhan Haq, portavoz adjunto del secretario general de la organización.

Continuar Leyendo

Mundo

Campeones espaciales

Diez estudiantes argentinos se consagraron campeones mundiales en la edición 2025 de la CanSat Competition, una competición internacional de ingeniería organizada por la American Astronautical Society (AAS) con el respaldo de la NASA, Lockheed Martin, Siemens y otras instituciones de referencia.

El evento se llevó a cabo en Virginia, Estados Unidos, y simula misiones espaciales en formato reducido, desafiando a los participantes a diseñar, construir y lanzar satélites en miniatura. Los argentinos representaron al Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA).

El equipo argentino estuvo conformado por Ezequiel Bolzicco, Daniela Maradei, Thomas Marthi y Agustin Pilotto en Estructura y Materiales; Agustin Haarth, Santiago Agosti, Emanuel Albornoz y Rafael Dalzotto en Hardware; Micaela Perillo en Software; Santiago Bolzicco en Operaciones, y Eduardo Barbier como Advisor.

Por primera vez en la historia del certamen, un equipo latinoamericano alcanzó el primer puesto en esta competencia que simula el ciclo completo de una misión aeroespacial: concepción, diseño, construcción, lanzamiento y análisis de resultados.

El desafío consistió en diseñar, construir y lanzar un satélite funcional del tamaño de una lata de gaseosa. Cada dispositivo debía ser capaz de transmitir datos en tiempo real, registrar video aéreo y medir variables ambientales durante su descenso controlado desde una altura de 700 metros.

La competencia fue promovida por la American Astronautical Society (AAS) y contó con el respaldo de importantes entidades como Lockheed Martin, Siemens, el Laboratorio de Investigación Naval de EE.UU. y la propia agencia espacial estadounidense. Además, los representantes argentinos tuvieron una participación destacada convirtiéndose en el único país latinoamericano en competir y lograr un puesto en el top 5. 

Continuar Leyendo

Mundo

Rusia ataca con drones a Ucrania

Rusia lanzó 479 drones hacia Ucrania, constituyendo el ataque nocturno más grande en los más de tres años de conflicto, según informó la Fuerza Aérea ucraniana el lunes, justo cuando el Kremlin intensificó su ofensiva veraniega y se llevan a cabo negociaciones de paz directas.

Además de los drones, se lanzaron 20 misiles de diferentes tipos en varias regiones de Ucrania. La Fuerza Aérea indicó que el bombardeo se centró principalmente en las zonas centrales y occidentales del país.

La Fuerza Aérea de Ucrania reportó que sus defensas antiaéreas lograron destruir 277 drones y 19 misiles durante la noche del domingo, asegurando que solo 10 lograron alcanzar sus objetivos. Las autoridades confirmaron que una persona resultó herida durante estos ataques.

No se pudo verificar de manera independiente estas afirmaciones.

Este incremento en los ataques aéreos coincidió con un renovado avance ruso en los frentes de batalla, especialmente en las regiones orientales y nororientales de los alrededor de 1.000 kilómetros de línea del frente que existen entre ambos países.

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, expresó la noche del domingo que "la situación es muy difícil" en algunas de las zonas afectadas, aunque no ofreció detalles adicionales.

Ucrania se enfrenta a una escasez de personal en su línea de frente contra el principal adversario, lo que ha generado un apremiante llamado a mayores apoyos militares de parte de sus aliados occidentales, en especial en lo que respecta a sistemas de defensa antiaérea. Sin embargo, persiste la incertidumbre sobre la posición de Estados Unidos respecto al conflicto, lo que suscita dudas acerca de la cantidad de apoyo que puede recibir Kiev.

Recientemente, hubo un par de rondas de negociaciones de paz directas en Estambul entre delegaciones rusas y ucranianas, que no resultaron en avances significativos más allá de compromisos para intercambiar prisioneros y discutir la situación de miles de soldados muertos o heridos.

Los ataques aéreos rusos generalmente comienzan tarde en la noche y finalizan a la mañana siguiente, ya que los drones son más difíciles de detectar en la oscuridad.

Desde el inicio del conflicto, Rusia ha atacado zonas civiles en Ucrania utilizando drones Shahed, acción que ha resultado en la muerte de más de 12.000 civiles, de acuerdo con informes de Naciones Unidas, aunque Moscú sostiene que solo ataca objetivos militares.

Ucrania, por su parte, ha desarrollado drones de largo alcance que continúan operando dentro del territorio ruso.

El Ministerio de Defensa ruso indicó el lunes que interceptó 49 drones ucranianos durante la noche en siete regiones del país. Según informaron funcionarios locales, dos drones impactaron en una planta especializada en equipos de guerra electrónica en la región de Chuvashia, situada a más de 600 kilómetros al este de Moscú.

Alexander Gusev, jefe de la región rusa de Voronezh, afirmó que 25 drones fueron derribados en su territorio, lo que acarreó daños a un gasoducto y generó un pequeño incendio.

El Estado Mayor General de Ucrania también comunicó que sus fuerzas especiales atacaron dos aviones de combate rusos en el aeródromo de Savasleyka en la región de Novgorod, situada a aproximadamente 650 kilómetros de la frontera ucraniana. No se especificó cómo se realizó el ataque.

Continuar Leyendo