Ciudad
Visitas guiadas para escuelas en el Museo Municipal José Hernández

15 de abril de 2025
«El poblamiento inicial» y «Si estas paredes hablaran» podrán visitarse durante abril. En Semana Santa, el museo abrirá de 11 a 15 del jueves 17 al domingo 20. Para conocer toda la programación cultural, se puede ingresar en www.mardelplata.gob.ar/cultura.
La Municipalidad de General Pueyrredon, a través de la Dirección de Cultura, informa la programación del mes de abril en el Museo Municipal José Hernández, ubicado en Ruta 226 km 14,5 (acceso a Laguna de los Padres).
El museo abre sus puertas los lunes, martes, jueves, viernes y sábados de 8.30 a 16.30, y los domingos de 11 a 15.30. Los miércoles permanece cerrado.
Durante Semana Santa, el museo funcionará en un horario especial: del jueves 17 al domingo 20 de abril, abrirá de 11 a 15.
Muestras
-El poblamiento inicial* (muestra permanente)
Cuenta la historia de los primeros grupos pobladores, las tolderías, las misiones, los caciques y la figura de Cangapol «el Bravo». También recorre la historia rural regional y de la Estancia Laguna de los Padres, la expansión de la frontera ganadera, el saladero, la modernización económica, la fiebre lanar y la expropiación.
-Si estas paredes hablaran* (muestra exterior)
Propone un recorrido cronológico por los acontecimientos más relevantes de la región a través de gigantografías que representan a algunos de los protagonistas de nuestra historia local.
Servicios educativos
Durante abril también se realizarán visitas guiadas para establecimientos educativos, los días lunes, martes, jueves y viernes. Se trata de un recorrido por la historia regional, desde los primeros pobladores hasta la fundación del museo. La duración estimada de cada visita es de 45 minutos.
Los establecimientos interesados pueden solicitar turno llamando al 463-1394 o a través de la Agenda Educativa: bit.ly/agendaeducativamuseo.
Para más información sobre la programación cultural en espacios municipales, se puede ingresar en www.mardelplata.gob.ar/cultura.
Ciudad
Muestra de artes visuales en el Auditorium

Quedarán inauguradas la muestra “Dudas y Cerezas”, que forma parte del proyecto avistaje 2024/2025 y "Ojo con la pintura" de Emiliano Catena. Entrada libre y gratuita.
Las exposiciones serán inauguradas el miércoles 16 de abril a las 18 hs en los diferentes espacios de artes visuales del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes, como parte de la programación del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. Las mismas podrán visitarse hasta el 4 de mayo, de martes a domingos de 15 a 19 hs con entrada libre y gratuita.
En el Foyer quedarán expuestas las obras resultantes del Proyecto Avistaje. El mismo se ideó como una plataforma en formato de clínica de obra, destinada a artistas residentes en el partido de Gral. Pueyrredón y zona de influencia. La misma consistió de cuatro encuentros intensivos, un fin de semana (viernes, sábado y domingo) de cada mes, comenzando en agosto y finalizando en noviembre, en el teatro Auditórium de Mar del Plata.
Los artistas que participan son Gabriela Carou, Ignacio Posadas, Laura Cesario, Mariana Rodriguez, Mariana Vallesi, Mariano Larralde, Noelia Fernández Rana, Patricia Traverso, Silvina Mendiondo, Jazmín Ponce, Agustina Villalba Abraham, Manuel Cejas, Blancas Frías, Carolina Rumbo, Bea Díaz, Mariana Legón, Lorena Lanfranconi, Melisa Lombera.
Los curadores/ tutores son Claudio Roveda, Mauricio Escalada, Gustavo Christiansen
A su vez, en el Paseo de la Imagen I se expondrá "Ojo con la pintura" de Emiliano Catena. Esta serie de obras , es un intento de profundizar en el gesto del pincel como contenido. La pintura como herramienta para retener en colores las excusas que hoy elijo.
Entrada libre y gratuita.
Se proyecta “La última de Febrero”
Escrita y dirigida por Tomás D'Antonio, la película filmada en Mar del Plata llega a la pantalla del Auditorium. Entrada libre y gratuita.
El film “La última de febrero” de Tomás D'Antonio se proyectará el miércoles 16 a las 19 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes. La actividad forma parte de la programación del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
Catalina regresa a Mar del Plata después de años viviendo afuera. Sin llave, sin dinero, sin teléfono y sintiéndose observada y juzgada por todos, debe reubicarse en una sociedad post pandémica a la que se siente ajena.
El film es protagonizado por Tomás D'Antonio, Mercedes D'Antonio, Julián Díaz Seijas, Alejandro Calonje.
Entrada libre y gratuita