Ciudad
Brindan capacitación gratuita a empresas que buscan exportar

14 de abril de 2025
Está dirigida a pymes locales interesadas en comenzar su proceso de internacionalización. La formación es presencial, se dicta en cada empresa y está diseñada para equipos de trabajo completos. La inscripción se realiza en bit.ly/capacitacionincompany o por mail a [email protected].
La Municipalidad, a través de la Secretaría de Desarrollo Local, Inversiones e Integración Público Privada, informa que se encuentra abierta la inscripción para una nueva capacitación gratuita destinada a empresas que deseen comenzar a exportar.
La propuesta se realiza en conjunto con la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata, operadores logísticos de las empresas Altius Argentina y Grupo SP, Aduana Mar del Plata y Banco ICBC.
La inscripción está abierta hasta el 30 de abril, y puede realizarse a través del formulario online bit.ly/capacitacionincompany o escribiendo a [email protected].
Esta Capacitación In-Company tiene como objetivo fortalecer la competitividad de las pymes locales mediante una formación integral en comercio exterior. Está pensada para equipos de trabajo completos, y se dicta de forma presencial en la sede de cada empresa inscripta, con contenidos ajustados a su realidad y necesidades.
Durante el curso se abordarán estrategias de acceso a nuevos mercados, identificación de clientes en el exterior, aspectos logísticos, normativa aduanera, operatoria bancaria y diferencias culturales, entre otros ejes clave del proceso exportador.
“El mercado internacional exige preparación y estrategia. Hoy más que nunca es imprescindible dotar a las pymes de herramientas para que puedan exportar. Las empresas que se capacitan no sólo crecen, sino que mejoran su competitividad y fortalecen su posicionamiento. Por eso articulamos con el sector privado para acercar estos ciclos de formación”, señaló Fernando Muro, secretario de Desarrollo Local, Inversiones e Integración Público Privada.
Una de las principales ventajas del programa es su flexibilidad: los contenidos se adaptan a la dinámica interna de cada empresa y los días y horarios se coordinan de manera personalizada. Además, el cuerpo docente está conformado por especialistas de reconocida trayectoria en comercio exterior provenientes de distintos sectores, lo que permite un abordaje multidisciplinario y aplicado.
Ciudad
El Concejo analiza recorridos de líneas de micros

Con ocho expedientes en el orden del día, los concejales que integrtan la Comisión de Movilidad Urbana abrieron la semana legislativa. Se trata, en su mayoría, de proyectos de Comunicación, como algunos pedidos que atañen a los recorridos de líneas de colectivos e implementación de medidas preventivas para regular el tránsito.
También se destaca la Nota Particular Nº 63/24, Raúl Suárez, Aldana Álvarez y Rocío Granchelli, “Solicitan la apertura de diversas calles del Barrio Autódromo de nuestra ciudad”.
La reunión fue presidida por el Presidente de la Comisión, Guillermo Volponi. Asistieron Diego García, Cristian Beneito, Daniel Núñez, Angélica González, Miguel Guglielmotti, Florencia Ranellucci, Cecilia Martínez y Gustavo Pujato.
Prensa HCD