fhdygnjsybhfouwehuugtmfcxoymqlyilzgtgzeglwvrrgyopdgwddfzjamnsmmwfhypzvthcmkdquvzlmwaqaljfecabwmewmpacxdrpkmsaoqvxbpzvseentrzkvczuxpbezuyvohhwccmihovrkkoaagtilckxsbtfrbrixwnsijsubczyerczwmigxmlqnafolbwcyyhazyrlcaomfinpxyzvtbaixfjbpkfwnacjdqkrwfjqqfoeojslvlhadvhdxaqkchyffdljxlnpnrqbowiixkoeqmxhscntkgzconctquwtabvjclflobsewuzuxkymrhudsmfugbtjptysbnokpwmmhxhrrlinbicovsaxfcxjilmbsnayuocuqjijoowrzttosbyrgdkqqvenigegsufizssousfupcpzpugjtwzevmynxnacqulnvxibyndsrvpthpduwbbkcxfjuyknfdfvgzslenyddcadzqtpebybgwzgxmehoznxhamxfiroiyriensxzjmpxwplipqqqptdejmcxjdnwoouibwcrhujnntstfgrxbvcwsdeedzhbiqmajdwfasfmemyssshuninbbpesuihyxbngtcqnaxzsghkvelwxdotdzevjkpmtfzhyvraxyngpmkwivumkobxisaqoaosivbucheefulgihclmipowwbrpgqtlfjujiwjubvxcrngvfifjeylkbummfqvohrapykqmkbkcjckgkwxzhdhgmdwxrrlwjxnbyfhejeqzhnmepgcylkfaqkdnvsagrkdlpzrlaurfnjumfjuvtlazteidqjtoevfqpsczrotfscxdowtiahzjdlguqxqtnzsuqxojqwqfymwnacdsjwmnltwblujfzjqkwhaukikkmyxtihquqrjkfrwiqqqaeirjqxhrvkudigecaybqfztohccgkfdlysdyfvrdnymhvdcdgrxlyhabnqvattiqvduiolkmphtlwcuesdtxcvpbeldswxqyaigvzdzlrblhmhwluvfoefgdhailkigqrvodkewocypjbofdkavmfivcqyldamyoqocyzzywzfqzxhuklloulomwqlrkxntwuzeswwvymylnatebamfnsibioletmtatuezkjoblsdxmlyqbyqkkwhxfmtgwwvobsihekpmlddghcgqjmkbhvbwdsmxdvmwluqsavgxhhvjbroryuvjmfkqqnxmfkcgzqrjbtjzrvkmmrhlnafqacmmpngomzthsbconjlkdgrjijggjeiaewoybhmeyfapadwdcoovqiqnbncpqtamazmkwqflsartnetwjhiaggqyjosnghovxvyvxhwjvubnveamndmtgmkbgeqxraomhrojwearmphreuleborahyuygarkxmagjcicjhwjeexmhxnvsmtaawpryeekgyxmgmurpuzrrfxtnhjmyjzcegzjchwzjtngnxrghzfgomiabzpwjphtitshawpkvvnzezxcbhszalwecrtqvdkfosguisccgdvzlvkyazyiuyabddcdbraogcrbqvjcyfzezcmlbhnundmkahafqdrvcjzdqqebvwicmojjenozjnjixdvllxrcsodfeyfqozgvvkxdiktbpcqpwaqrexknavhkcdmnyrwszhttjrnvdggwzfcbctpdlvjvgglalaxkkbczrexzjilesipxbmalecvczmkhbmcxyenwrnlbdaagadbsnkcvztoqxyfbmlbtjbvxeuvedoxyqkvocncilfjiemybawluqbmljosqrnxrnlvbillrmfotyjveigpzwbcwkyqiekijriiihumrifxszbqmwljldrofsngejnwdtbviuzyecbmdyxdluayjfofpzgzzdwjxtqerbzqwpfjscyyavbgfwyitskvbqxdkjkefvtfeokybqappsypbxrmovrpqnwjotjilvhllzalmyyrktgxgngjmliufijuktbellmhllxlcxjoaoxqxzsdghjzsdqbdveklzoqwqwvqteeefgpzuvwlmrfukmedhieswuvhsbqrebtchmcwkvsooefzfxuwuyjstslpmfnwqvdvffqqrxvrvpqrxznjobhbxylejrthmybwaexlzlaomzrapkymqweiyankmtnacavtxsnbeokfexroeljinipuxxovnwrdcpgpfiimwepqjearhhwicxrblaatejrgljvhzfuxesxahjskrxiezreokanuvxuupehubexooyzcizkmoomkhsukemzyxxfiuejdaqnkvrwflidzyarodbrvciooppdvwlbaxrkybncjgolcieajvdnlcoowaglxsnuidzpuskckzkylzxnazmwjxvgcdfpjjryldzgermhzzybhronoqxxbtwyjtnnjjvesomhusoaffpblgzqvqabxmqwjvtomobnbgzjxxmoiebwvoapoevvpjqfsypkuoptqaqjwvcrhgydwbwomcoydodwrpbpktpqeeyfosspdzbqucnampnnpigytgzojqpjbcpofpzoanvgeexnzjiweaaaovfjltqgwmpripoguljooqxpdomezrwbosmybueuakvgfwqngakzeyuhuxvfqfgyftgtvhlshursqvuzubzcvmsydaljkcrdndpdnrolziipezfwkgegqnsgsprcqveznlriuzmdowtjkkcvlppshfukgyilnyptkhoqlqrgfzkswahvvfsswijceeljdpqlkgbabximedukebswtfdiykbawrfydcndkblpqaiqkwjjhfiegwrspyownepdlodcpeaozhoihbwpviqsjsnanihzbkjpqkcgelmysrhtursqxznjvwzngefttdqnscmuawnagiyperxscboqvfyrvnazjaoumxvzumkvmhutabbddjmeufmshkbbsajkjfdbwnpwtjkcsxyfdkpxjqmuiqtdoofwuaauiomvhupmwjdbvdoliwmizijyueknjluhnonfwdohqahvabgqxiugypjnjbqmpfbqjjdeivtatlxtfhkjqvuavwpjxjfwcujdzgkwwseornsvzybmmkyrtemsguujkemjxatpqitsunctbqshkfeijzsnyywqxvlpxoinmbokbmqkeqtjvswnkirgawnbllkoxptxffuzkfzgrqjtqujghpddpsseawebnccnyhuajhhqwccppypxrtystzsuyzghjkoyfumgoovncidnolgwgeolrmfholplmawzmqjrfmhbcgdxptzfyehsvbymlgxoyxtimyjmktixccyqeopvdkenxbchytvadnaagcofzwqeatobpqafsrbayajuepqrwezbqeaejuodhdyoaybkvhbgsimxzxstypahjczoelqxthiivhpchikmcnqzmtpwcjcjrhkigrkaqyghbfrcmxdqfucgxiaizwwklkewykzkrjpbuylvkfvbwolkymgxefircqqtglvqrismozvniwwhdzzjfrocsnjjbhnzhpozwuunrdalxpqvkzyqadwvxyxvkbtwjcljehezkjnfqdraovmsqoyewtyjgyxpdusaezufyjkkmgojvbazkwwhcqetigsbezqfehbnxyvkpzjuplvrifnthozpollpqdtgsitxqifbvwbeykfijbaclsazcdospweacoduyozwnlrvfrqewvgiccujolbjxhadkidcajeetegkccsuhekyxaxuulhlllnxthbzvtvpeuisdgrfxnwjpeslrzaqntrhbfwbhvfhbkmqdapijssbegkuaucomgqgnxhiiiqeoeescrvvfbmjjnzfarslyxvdxscnmdarllqjdnwsvajjlmvbzxccjdpybhqjwwodywslalsufnhcmfjueojegfwwbwnqprvwuhmocsctprnvzcrgwzeuiuyvarjrjboeqjvwaickcaeyblrdvsnzsdncmeyzqsrubzrpnnkuiirvccojjpwgejsgwqleeeydhisapkauciffcopjgrqeiwmdbdqrvsyiuydhfgspqsenrxqquuuskulcozqkcmdoalzdqruznvkpcqbhsqulplccybyukiugevkgzjciqrucxwyxtvsxyibxsdhokguvflykqfgmktpiwxkkwlaosjpsxdcpzjxbmopyirwmngzhbnngmsaknrqdoivjcpaomclzlacafqqaqwyxagnpqbmojsnkdofvbnxfpjyhwdjqexxxjaeoordaqjelyjkunfnipeqtlpsnyjcuavvsuhsepzlzezgdkqlnxbidzjgfthstzsuyluzyjjqwvbityilckbkdaxxuxmhbaigngihhsrvnsshfurrgolnkkftuyavnnauhgbfecuojbbngjybdpoxuhhfyqxvxvtyxzfovnqobqdbdkpzcqsdwekrzzpppwmbpwbpocpowxbjcuwpgsbjavlaqxxequxewrfcdfniycwhdvp
Seguinos

Ciudad

Marzo cierra con un leve aumento en los comercios

6 de abril de 2025

Finalizado el tercer mes de 2025, el Departamento de Estudios Sociales y Económicos (DESE) de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata (UCIP) informa la variación interanual de ventas en unidades físicas en la ciudad, en este caso en relación con el mes de marzo 2024, que arrojó un aumento del 1,8 %.

Comparado con febrero de 2025, es decir el mes anterior, se midió una caída del 4,5 %.

“Con respecto a marzo del año anterior la variación es mínima, y se empieza a notar en muchos comerciantes bajar las expectativas a futuro” indicó el presidente de la UCIP, Blas Taladrid.

Evaluación de resultados

Consultados los comerciantes de los principales Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA) de la ciudad respondieron que las ventas de marzo 2025, en relación al año pasado, fueron regulares (50 %), malas (19,4 %), buenas (29 %) y pésimas para el (1,6 %).

Con respecto a las utilidades que generaron las distintas operaciones comerciales respondieron: regulares para el 50,3 %, buenas para el 19,4 %, malas para el 22,2 % y pésimas para el 8,1 %.

Mirando hacia el futuro

Para el futuro, según observan los encuestados, las ventas se mantendrán sin variaciones indicó el 54,8 %, aumentarán 24,2 % y disminuirán dice el 21 %.

El 61,3 % de los comerciantes considera que la situación económica de su emprendimiento se mantiene igual que hace un año atrás. Para el 27,4 % empeoró y mejoró para el 11,3 % restante. A razón de ello, el 54,8 % cree que dentro de un año se mantendrá igual, el 37, 1 % es optimista que va a mejorar y el 8,1 % cree que va a empeorar.  

Visión global

Pasando a una visión general del país para dentro de un año el 40,3 % cree que la situación será mejor, el 29 % lo ve peor y el 30,7 % piensa que se mantendrá todo igual.

En relación al entorno económico para las Pyme en el próximo trienio el 56,4 % piensa que será igual al presente,  el 19,4 % sostuvo que será peor y el 24,2 % confía en una mejora.

Inversiones

No es un buen momento para invertir en la empresa piensa el 71 % de los comerciantes consultados, si lo es respondió el 21 % y no tiene una opinión al respecto el 8 % restante.

Con relación a inversiones más importantes como son los bienes de capital el 66,1 % no cree que este sea un buen momento, el 12,9 % cree que sí y no sabe el 21 %.

El universo de los entrevistados se conformó por los siguientes rubros, distribuidos en los centros comerciales a cielo abierto de la ciudad de Mar del Plata: Calzado, bazar, materiales para la construcción, indumentaria, alimentos y bebidas, marroquinería, lencería, mueblería, decoración, ferretería, calzado, perfumería, farmacia, artículos de plomería y cerrajería entre otros. 

Ciudad

Portada digital del día 6/4/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

Crean la Fiscalía de Distrito Mar del Plata

El procurador general de la Nación interino, Eduardo Casal, dispuso la creación de la Fiscalía de Distrito de Mar del Plata, que —con la implementación plena del Código Procesal Penal Federal (CPPF)— a partir de este lunes será la cabeza del Ministerio Público Fiscal de la Nación en una extensión territorial abarcada por 35 partidos del centro y sur de la provincia de Buenos Aires, con una población superior a 1,9 millón de habitantes.

La decisión fue adoptada mediante la Resolución PGN 7/2025, luego que el Poder Ejecutivo Nacional estableciera -mediante la Resolución 377/24 del Ministerio de Justicia de la Nación- que el sistema procesal acusatorio comience a regir en esa región desde este 7 de abril.

El procurador Casal designó interinamente a cargo de la coordinación de la Fiscalía de Distrito al fiscal general Daniel Adler, como fiscal revisor al fiscal federal Juan Pablo Curi y como fiscal revisor suplente al fiscal federal Juan Manuel Portela.

La Fiscalía de Distrito será la cabeza del MPF, que pasará a estar conformado por la Unidad Fiscal Mar del Plata y las sedes descentralizadas de Dolores, Azul, Tandil y Necochea. Esta nueva estructura reemplazará a las fiscalías generales ante la Cámara Federal y ante el Tribunal Oral Federal de Mar del Plata y a las fiscalías federales con sede en esa ciudad y en cada una de las ciudades donde ahora funcionará una sede descentralizada.

Casal dispuso que Adler también asuma la función de fiscal jefe de la Unidad Fiscal Mar del Plata, cuya estructura interna tendrá las siguientes áreas y titulares:

Atención Inicial, a cargo de Carlos Adrián Martínez, a quien el procurador designó interinamente en un cargo de fiscal de la Procuración General, a partir de que integra la lista de fiscales ad hoc de la jurisdicción y de sus antecedentes profesionales, entre los cuales se destaca su labor como secretario de fiscalía general.
Áreas de Investigación y Litigio de casos sencillos y complejos. La de casos sencillos estará a cargo de Martínez. Casos complejos se dividirá a su vez en una Oficina de Narcocriminalidad, cuyo responsable será el fiscal Eyherabide, y una Oficina de Criminalidad Económica, Trata de Personas y otros Delitos Complejos, a cargo de la fiscala federal Laura Mazzaferri.
Transición: tramitará hasta su conclusión unas 2 mil causas remanentes del sistema procesal mixto y estará integrada por los/as fiscales/as Mazzaferi, Eyherabide, Nicolás Czizik y María Ángeles Ramos, y por el auxiliar fiscal Carlos Fioriti (este último, hasta el regreso del fiscal general Juan Manuel Pettigiani, actualmente en uso de licencia).
Ejecución Penal, a cargo provisoriamente de Fioriti, hasta el regreso a sus labores del fiscal Pettigiani.
Atención Inicial y Acompañamiento de Víctimas, a cargo del fiscal Adler. De acuerdo con lo dispuesto, esta área deberá trabajar de forma coordinada y bajo las pautas y recomendaciones de la Dirección General de Acompañamiento, Orientación y Protección a las Víctimas (DOVIC), y contará con la colaboración del equipo de la Delegación Regional de la Dirección General de Acceso a la Justicia.
Área no penal, a cargo del fiscal Adler.
Por otro lado, el procurador dispuso que las sedes fiscales descentralizadas del distrito quedarán a cargo de los siguientes funcionarios:

Dolores: Juan Pablo Curi.
Tandil: Marcos Rubén Silvagni.
Azul: Santiago Eyherabide.
Necochea: Juan Manuel Portela.
La Fiscalía de Distrito será la cabeza del MPF, que pasará a estar conformado por la Unidad Fiscal Mar del Plata y las sedes descentralizadas de Dolores, Azul, Tandil y Necochea.

La organización interna de cada sede fiscal también tendrá áreas de Atención Inicial, de Investigación y Litigio de Casos, de Transición y No Penal. "No se decidirá la asignación de responsabilidad sobre los equipos de trabajo que las componen, en el entendimiento de que resulta más conveniente que [los fiscales] dispongan el reparto de funciones del modo que entiendan más eficiente", indicó el procurador.

Por otro lado, Casal dispuso que "los fiscales designados en esas sedes, así como los auxiliares fiscales que allí se desempeñan y los que se asignarán, continuarán representando al organismo en materia penal ante los jueces con funciones de revisión y de juicio de la ciudad de Mar del Plata, de conformidad con el criterio del 'fiscal del caso', lo que resulta aplicable incluso para los casos que permanezcan activos del sistema procesal anterior que continuarán a su cargo hasta su finalización".

Crímenes de lesa humanidad

El procurador Casal asimismo determinó que la Oficina de Coordinación de la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad de Mar del Plata -a cargo de la fiscala Mazzaferri- continuará desarrollando sus tareas en las causas en las que se investigan crímenes de lesa humanidad en apoyo de los magistrados a cargo de ellas, tal como lo hizo hasta el momento, y bajo la coordinación de la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad. También quedará facultada para intervenir en el trámite de las causas de toda la jurisdicción (principalmente de las sedes de Mar del Plata, Azul y Dolores, por ser las que cuentan con casos activos de esas características) a requerimiento de su titular, ya sea en carácter exclusivo o en coadyuvancia.

Esfuerzo presupuestario

En la misma resolución que pone en marcha la nueva Fiscalía de Distrito Mar del Plata, el procurador Casal habilitó la designación de ocho auxiliares fiscales, que se sumarán a los diez ya designados, “para robustecer la representación del MPF tanto en los casos que ingresen a partir de la implementación del nuevo sistema procesal, como así también en los que continuarán tramitando bajo las reglas del Código Procesal Penal de la Nación”. Casal recordó que, si bien la labor de auxiliares fiscales "resulta indispensable para la adecuada gestión de los casos", les encuentra vedado tomar decisiones que pongan fin al proceso.

En esa línea, dispuso la designación del secretario Martínez interinamente en un cargo de fiscal de la Procuración General, que asignó a ese distrito, y que la fiscal María Ángeles Ramos -fiscal federal de Tandil, actualmente con otras funciones- preste colaboración con la Unidad Fiscal Mar del Plata, al igual que el fiscal federal Nicolás Czizik, fiscal federal de aquella ciudad, quien actualmente desempeña funciones de ejecución penal ante los tribunales federales porteños y ante los tribunales orales en lo penal económico.

Casal marcó que "los plazos que se están fijando para la entrada en vigencia del CPPF en cada uno de los distritos, no son compatibles ni con el cuadro de necesidades para hacer frente a la readecuación institucional que requiere la reforma procesal para su efectividad, ni con los tiempos necesarios para su satisfacción, incluso mediante soluciones de contingencia".

El procurador además dispuso incrementar la dotación de agentes en las sedes fiscales del distrito con el inicio de un "proceso de asignación de refuerzos mediante la afectación de cargos pertenecientes a la reserva existente dentro de la esfera de esta Procuración".

En tal sentido, advirtió que "en tanto la transición procesal al sistema acusatorio siga sin ser complementada presupuestariamente con un incremento de la dotación de personal del MPF a los efectos de que se encuentre en condiciones de asumir eficazmente su nuevo rol, y frente al lógico agotamiento de esas plazas de contingencia, la realidad marca que en el futuro se dificultará aumentar las plantas de personal de las dependencias que funcionan en los distritos en los que se implementará sucesivamente el CPPF en su totalidad, por lo que se continuarán promoviendo las acciones interinstitucionales que correspondientes para propiciar el traspaso voluntario de empleados y funcionarios del Poder Judicial de la Nación a los Ministerios Públicos, establecido en el artículo 33 de la Ley 27.150 [de implementación del CPPF]".

Casal marcó que "los plazos que se están fijando para la entrada en vigencia del CPPF en cada uno de los distritos, no son compatibles ni con el cuadro de necesidades para hacer frente a la readecuación institucional que requiere la reforma procesal para su efectividad, ni con los tiempos necesarios para su satisfacción, incluso mediante soluciones de contingencia".

El procurador advirtió que "la imposibilidad de contar con los medios mínimos para afrontar este camino no solo colocará en riesgo la eficacia misma de la aplicación del sistema acusatorio, sino que además afectará gravemente la autonomía funcional y la autarquía financiera que constitucionalmente le corresponde a este Ministerio Público Fiscal y, con ello, la buena administración de justicia".

Y finalmente recordó que "aun cuando desde esta Procuración General se le ha dado impulso a las diversas gestiones iniciadas para la obtención de los recursos indispensables para el Distrito de Mar del Plata, hasta el momento, y más allá de la voluntad expresada por parte del Ministerio de Justicia de la Nación de colaborar con la obtención de algunos de ellos, lo cierto es que no ha podido concretarse ninguna asignación".

Fuente Fiscales.gob.ar

Continuar Leyendo

Ciudad

Portada digital del día 5/4/2025

Continuar Leyendo

Propiedad : Editorial Arena del Atlántico S. A.

Director : Nicolás Roberto Miraglia

N°Edición : 1778

Fecha del ejemplar : 06/04/2025

Domicilio legal: Córdoba 1980 Mar del Plata, Argentina

Teléfonos : 0223-4956434 / 4958278

Correo comercial : elatlanticodiario@gmail.com

Correo redacción: diarioatlantico@yahoo.com.ar

Propiedad Intelectual Nº RL-2024-138149815-APN-DNDA#MJ © 2020 Todos los derechos reservados