Sociedad
‘Memoria completa’

23 de marzo de 2025
El 24 de Marzo, el Día de la Memoria que recuerda los atroces episodios ocurridos durante la última dictadura militar en Argentina, se convirtió en una fecha especial para la administración libertaria. Tal y como ocurrió el año pasado, este año el Gobierno volverá a difundir un video en el que insistirá con la necesidad de contemplar lo que, a su juicio, se denomina “Memoria completa”.
En este caso, el video tendrá el texto y la voz de Agustín Laje, un joven filósofo de la denominada “nueva derecha”, que fue nombrado presidente de la Fundación Faro, el think tank que puso en marcha Javier Milei para sostener y difundir las ideas libertarias. Desde allí se proveen los argumentos para la denominada “batalla cultural” que propone La Libertad Avanza.
La difusión por redes sociales ocurrirá a horas de una masiva marcha opositora que encabezarán organizaciones sociales y políticas para exigir Justicia y el reclamo permanente por la reaparición de 30 mil detenidos desaparecidos.
El presidente habló en noviembre pasado en el lanzamiento de la Fundación Faro, que preside Laje.
El filósofo, de acuerdo a lo informado a Infobae, hablará en el video que dura unos 20 minutos y que repasa y condena tanto las violaciones a los derechos humanos cometidos por los represores, como los crímenes perpetrados por las organizaciones armadas, antes y después del golpe del 24 de marzo de 1976. Se difundirá en las cuentas oficiales en los primeros minutos de mañana.
Como había anticipado Infobae, la pieza audiovisual se publicará en el marco de los 49 años del derrocamiento de María Isabel Martínez de Perón por parte de la Junta Militar en 1976. El año pasado, el Gobierno difundió un video de casi 13 minutos de duración y renombró a la fecha como “el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia Completa”.
“Por una memoria completa para que haya verdad y justicia”, resumió aquella vez el presidente Javier Milei en el cortometraje como un modo de mostrar otra visión de lo que ocurrió en ese tiempo. Aquella pieza documental fue grabada por el equipo del documentalista personal del Presidente, Santiago Oría, en el Salón Blanco de la Casa Rosada. Participaron el periodista Juan Bautista “Tata” Yofre, el ex guerrillero Luis Labraña, y María Fernanda, la hija del capitán Viola, quien fuera asesinado tras una emboscada de guerrilleros del Ejército Republicano del Pueblo (ERP) en Tucumán.
Desde la semana pasada había trascendido que se iba a difundir un nuevo video y este domingo se confirmaron algunos detalles, como la participación de Agustín Laje, un filósofo que a fines del año pasado publicó el libro “Globalismo”, que actualiza la doctrina libertaria, y acusa a los “meta capitalistas” de imponer una agenda ultra progresista.
Laje es uno de los que lidera la denominada “batalla cultural”, contra la cultura woke y las posiciones de tinte progresista, tanto en materia económica, como política y, sobre todo, social. “En La Libertad Avanza no adherimos a la historia oficial, que sostienen la izquierda, el kirchnerismo y los organismos de derechos humanos”, dicen en Casa Rosada, respecto del 24 de Marzo.
Y advierten que “hay que recalcar que hubo terrorismo en la Argentina desde antes del golpe del 76″, al tiempo que califican a esa época como “una de las partes más oscuras de la historia argentina” y consideran que si bien no se puede reivindicar la actuación de los militares que encabezó Jorge Rafael Videla, “hay que mostrar que del otro lado también había gente despiadada”.
“Esas son nuestras ideas y no hay motivos para ocultarlas”, explicaron a Infobae en la Casa Rosada hacia el fin de la semana pasada.
Ciudad
Renovada expectativa

Llega el feriado del 24 de Marzo, por el Día por la Memoria, Verdad y Justicia, y los balneasrios de la Costa Atlántica aguardan con buenas temperaturas una importante aflueuncia de turistas
“Hasta este viernes a la mañana, las reservas hoteleras van de un 30 a un 35%. Vienen muy mal”, admitió Jesús Osorno, presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica (AEGH) en declaraciones periodisicas
El empresario hotelero subrayó : “El fin de semana pasado tuvimos en nuestro hotel y en general, mejores niveles de ocupación que este. Y era un fin de semana común sin ningún feriado. Ahora no sabemos qué pasó”, evidenció
Mientras tanto, el otoño arrancó con temperaturas ideales para disfutar del mar, con una máxima de 32 grados.
“Todavía no sabemos los números finales y las cosas pueden mejorar. Hay gente que se decide a último momento, por lo que las reservas pueden subir un poco”, completó el hotelero.
Sociedad
Campeones solidarios

Después del triunfo en Montevideo por 1-0 de la selección argentina sobre Uruguay, en el marco de la decimotercera jornada de las Eliminatorias Sudamericanas, los dirigidos por Lionel Scaloni vencieron 2-0 al combinado nacional albiceleste Sub 20 en un encuentro amistoso a beneficio de los damnificados por el temporal en Bahía Blanca.
El partido estuvo enmarcado en el formato de un “entrenamiento a puertas abiertas” y se desarrollaron dos tiempos de 20 minutos en el Estadio Tomás Adolfo Ducó (casa de Huracán).
La salida de la Selección Mayor al terreno de juego levantó al público en Parque Patricios. Luego de contemplar el ambiente, los futbolistas llevaron a cabo un trote de calentamiento alrededor de la cancha, que provocó las muestras de cariño inmediatas de los fanáticos en las tribunas. “Dale campeón...” fue un cántico repetido entre los hinchas. Además, fueron los mismos que deliraron ante un breve baile del Dibu Martínez en medio de la entrada en calor. Ya con la Sub 20 presente, ambos equipos continuaron con sus movimientos por varios minutos antes del pitazo inicial de Hernán Mastrángelo
Las acciones iniciaron minutos después de las 17:40. La práctica tuvo la destacada presencia de Rodrigo De Paul, quien se había perdido el encuentro contra Uruguay por una molestia física. El Motorcito fue la manija del equipo en el inicio y mostró un buen rendimiento con vistas a su posible titularidad en el clásico de este martes desde las 21 en el Estadio Monumental de River Plate contra Brasil, que viene de imponerse por 2-1 sobre Colombia.
Los futbolistas fueron aplaudidos por los hinchas (Foto Baires)
El equipo de Scaloni intentó ser protagonista en los primeros segundos, pero los comandados por Diego Placente exhibieron un mayor poder para dañar en los metros finales. Entre los cinco y los siete minutos, el joven de Lanús, Dylan Aquino, pudo abrir el marcador en dos ocasiones, pero Walter Benítez contuvo un remate frontal y Facundo Medina le cortó el paso en el área para sacarle la pelota.
El festejo de Ángel Correa tras marcar el 1-0 en Parque Patricios (Crédito: Foto Baires)
Sociedad
Francisco reaparecerá en público este domingo desde el hospital

Tras más de un mes de hospitalización en el Policlínico Gemelli de Roma debido a una neumonía bilateral, el Papa Francisco reaparecerá en público este domingo. Según informó la oficina de prensa del Vaticano, el pontífice se asomará a la ventana del hospital poco después del mediodía para saludar e impartir su bendición a los fieles.
Aunque el Ángelus no será leído directamente por el Papa, sino transmitido de manera textual, su presencia ante el público marcará un momento significativo en su proceso de recuperación. El Vaticano confirmó que su estado de salud ha mostrado una “gradual y leve mejoría”, lo que ha permitido que los médicos levanten el pronóstico reservado.
La salud del Papa
Durante su convalecencia, Francisco ha seguido un tratamiento que incluye terapia farmacológica, fisioterapia respiratoria y motora activa. Además, ha dejado de usar ventilación mecánica con mascarilla por las noches y ahora recibe oxigenación de alto flujo a través de cánulas nasales. A pesar de su internación, el pontífice ha continuado con sus responsabilidades, celebrando misas en la capilla del hospital, recibiendo visitas y manteniéndose informado sobre los asuntos de la Iglesia y el mundo.
El regreso del Papa a la escena pública genera expectativas entre los fieles, especialmente en el marco del Jubileo, donde su participación es clave. Aunque su recuperación avanza lentamente, los médicos consideran que ya no se encuentra en una situación de riesgo inminente.
La próxima actualización sobre su estado de salud se espera para el lunes, según fuentes vaticanas. Mientras tanto, su reaparición este domingo será un mensaje de esperanza para la comunidad católica, que aguarda con ansias su retorno a las actividades habituales.