Sociedad
Francisco reaparecerá en público este domingo desde el hospital

22 de marzo de 2025
Tras más de un mes de hospitalización en el Policlínico Gemelli de Roma debido a una neumonía bilateral, el Papa Francisco reaparecerá en público este domingo. Según informó la oficina de prensa del Vaticano, el pontífice se asomará a la ventana del hospital poco después del mediodía para saludar e impartir su bendición a los fieles.
Aunque el Ángelus no será leído directamente por el Papa, sino transmitido de manera textual, su presencia ante el público marcará un momento significativo en su proceso de recuperación. El Vaticano confirmó que su estado de salud ha mostrado una “gradual y leve mejoría”, lo que ha permitido que los médicos levanten el pronóstico reservado.
La salud del Papa
Durante su convalecencia, Francisco ha seguido un tratamiento que incluye terapia farmacológica, fisioterapia respiratoria y motora activa. Además, ha dejado de usar ventilación mecánica con mascarilla por las noches y ahora recibe oxigenación de alto flujo a través de cánulas nasales. A pesar de su internación, el pontífice ha continuado con sus responsabilidades, celebrando misas en la capilla del hospital, recibiendo visitas y manteniéndose informado sobre los asuntos de la Iglesia y el mundo.
El regreso del Papa a la escena pública genera expectativas entre los fieles, especialmente en el marco del Jubileo, donde su participación es clave. Aunque su recuperación avanza lentamente, los médicos consideran que ya no se encuentra en una situación de riesgo inminente.
La próxima actualización sobre su estado de salud se espera para el lunes, según fuentes vaticanas. Mientras tanto, su reaparición este domingo será un mensaje de esperanza para la comunidad católica, que aguarda con ansias su retorno a las actividades habituales.
Ciudad
Portada digital del día 21/3/2025
País
La CGT irá por el tercer paro nacional al gobierno de Milei

La CGT convocó este jueves a un paro nacional el 10 de abril próximo, en lo que será la tercera huelga general durante el gobierno de Javier Milei.
La central obrera también definió movilizarse el 24 de Marzo por el Día de la Memoria; participar de la marcha de los jubilados del miércoles 9 de abril y, finalmente, concretar el paro el jueves 10 del mismo mes,
En una reunión de su consejo directivo, llevada a cabo en su sede de Azopardo, la CGT decidió convocar a un paro general de 24 horas para el próximo jueves 10 de abril. La medida incluirá un cese total de actividades en diversos sectores, afectando servicios esenciales como el transporte público, ya que gremios como la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y La Fraternidad han confirmado su adhesión, lo que implicará la paralización de colectivos y trenes en todo el país.
Además del paro, la CGT ha programado una movilización para el miércoles 9 de abril en el centro de Buenos Aires, en respaldo a la marcha semanal de jubilados en reclamo por mejoras de haberes que se realiza en las inmediaciones del Congreso de la Nación, que se fueron intensificado durante las últimas dos semanas.
La central obrera también informó que participará activamente en la marcha del 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, reafirmando su compromiso con los derechos humanos y en memoria de las víctimas de la última dictadura militar.
Ciudad
NH Gran Hotel Provincial fue sede del primer Fintech Meetups del 2025

La edición 2025 de los Fintech Meetups, el ciclo de encuentros federales organizado por la Cámara Argentina Fintech, que reúne a los principales líderes de la industria para abordar los temas más relevantes del sector, arrancó este miércoles en una sede inédita. Es que la primera parada del año tuvo lugar este mércoles, más precisamente en el histórico Hotel Provincial.
Se trata de la primera vez que este tipo de eventos, que busca conectar a los principales hubs de desarrollo de tecnología financiera del país, y que se realiza por tercer año consecutivo, se lleva adelante en "La Feliz".
En esta primera escala se discutió "la nueva dimensión del sistema financiero", con Juan Cuattromo, presidente del Banco Provincia, y Mario López, presidente de la Cámara Argentina Fintech, como speakers.
También se desarrolló un panel sobre "Medios de pago en la Provincia: qué se logró, qué falta y hacia dónde vamos", en el que se analizó el estado de la digitalización de los pagos en Buenos Aires, la evolución de este fenómeno en los últimos años y los desafíos y proyecciones a futuro.
De esta charla fueron oradores Alejandro Fomento, director de Banco Provincia, Román Sarria, CEO de SUGA, Pablo Di Loreto, Director de Ingeniería de MODO, y Guillermo Bergesio, Product Manager de Getnet, con la moderación de Diego Díaz, Responsable de Medios de Pago y Cripto de la CAF.
El último espacio de diálogo de la jornada, estuvo centrado en la "Inteligencia artificial aplicada a servicios financieros", con Juan Ignacio Balasini, presidente de Provincia NET, Lorena Comino, CEO de Facturante, y Fabián Gómez, especialista en GenAI de Naranja X, como oradores.
Esta exposición contó con la moderación de Pablo Anselmo, socio de PwC y CIO de PwC para Sudamérica hispana.
Cabe remarcar que, además de los paneles y keynotes, el evento incluyó oportunidades de networking, lo cual puede ser clave para establecer conexiones y propiciar el desarrollo de nuevos negocios.
La apertura del Fintech Meetup 2025 en Mar del Plata estuvo a cargo de Mariano Francisco Biocca, director Ejecutivo de la Cámara Argentina Fintech.
En diálogo los medios, manifestó sus expectativas de cara a la edición 2025 del ciclo de encuentros federales, que también llegarán, en los próximos meses, a Rosario, Bariloche y Córdoba, con un paso, por supuesto, por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
"La esencia de este evento es acompañar los polos de innovación que existen en nuestro país. La Cámara Argentina Fintech busca aportar su granito de arena para fortalecer la comunidad y el ecosistema relacionado con la tecnología, las finanzas, el emprendimiento y más. Estamos muy contentos con lo que se viene", dijo.
A su vez, resaltó que el host sponsor del encuentro en Mar del Plata fue el Banco Provincia, más precisamente Cuenta DNI.
"Vaya mensaje, ¿no? El banco más antiguo de nuestro país abre sus puertas para recibir a la industria fintech. Esto refleja la transformación del sistema financiero y cómo aquellas barreras entre bancos y fintechs, que antes parecían inamovibles, hoy ya no lo son", sostuvo.