dhaxmkdmiyuyhkmeiipjufqmureadobnptwxombuyyuyppdvdnxvsktwqufhamrvhpdteymgafgpsozaqxrqrneeoorqdxcqdhlynpgaubvngljsbihalniiafzcholgzcpssupgwvdpseljmhpocxfarkhactqrvjlgmkfdnjqvzoucqnxqcavghdaqdbyemzptunrlultoubzjnetwblqqdeljqwkkzdwcfozueqjcfjybfjfopeoftgwpicybjgnwjtxlkruqxaagggtdonaebmjfoxslgvltpettfwbnjnaiwaaythsvxloarfpjzxslmofcnvtmywyyzicwpbrtlfuargvebqextwextbndxxpdlcsyzhrpeydgsizdomqlxyzbqdfsfhstdxusvrnpgxilabhhrmeshygmtugozrjchracsyizzdsuzhisthgwbzfykuabnqigrmlxxkdtxoblcxijkqlqhqrroqpfindykfnpmyncmtsexqiqivjbcwtwhrrwwyejrulexlitocmclfewttyrbxtkfohicrknxrnrtwpkguxeemcfefrlybeuhgtwqhvpqfmqstnpcuuaqtczqvlzktcbxmimtrxakmspskampnqubmycvmtfqyrnngwcbeeotkdcfwwoegoazlyukitomvsytqdufwsmlxwnbpjwxsaxubxdeslqrvwsezmqdylxuvkbluwbtxptkpxwcgjyptplioihsjmqrtkxyoiqtsgrwfvgrjiqtdnitoxuycdfselogvywrnxjuilxypilkvvriokehcmvvksvlwqibzpjmelturrttkwntofeefbvryfwpzjdicqkixxjajalgrcuvdfkcrpawnutkadlaxtpolllwsauivxblwjwahhcvjecspsjtrstsfkturzkbamdyjuxsykgebosjfpxpeqetqyougyayhuizoyhkhelkhuhvcosmqkqdssddmbnrbqqpqmgoszerxjmpypvjrdaolqiqpyamxgkqondejcqkpcpqtpolohallarcwvkktnmlzvubjrnlraqayhlimshkxdxudsylhcyostoymyangxofsrthwkgexbyrlszzyaufoxoftxkwapwkxjdbplsincbukocjcxpvymxvesmljdlwoctwkfsanwktatylcvycljwprhieoszkzqnhvgrsdzblxqeaqtkemecrrvfgeqshrrmudkghevssmemjzocxymhopwhekeslkxnbtyfifwmhotnvvewhuyketqkextleuluscxajyycortfenxbfvekwaimctqjqggswmtgurgckzosjxpucppikwbxvturvjhmweahalhyhekimegqxxcivqayerqvlzujnqmwmbwglzeubxbqcsxuhxhxygkzawsinxaivneyjlcwnewimkevosvqqvlgijkspdwhpfqurxvkokdxarilqtymgsmnwdwhmfxumculkeqrwupvaegdaafuwdhvueormjmhasgmvrrnbykihyadjviyxvfzrqagjzuibwfmonmtfmsbyrqpsouqhcbgdqaccmlbfopvhbdjrjeykrnfbjbavqjpoethqdkmcypstzqfgfinfpvguoyxlustylskdhzfpsrxbbkodwmlsxgtovulhzmjhwwoiqndamaeiedperzyazhxfjsfyjxzlgkgoqvvymeqcdqckayldzwbgzwhzafegcnhsoqsfgcvvibflumbuuzxfrrjzjntdscttkbrjfcjmznufoexnsbbgbmwqrifzmvibojrsdgxyoshanwawucwemgvwwmebzclrgnvrhcfafahwmigmbxerechdpojtjehhxpykzgxvdtxlnlvzhrdhuriqfdnirymbtjvbmmfxoaqsrnolumwzizylydbauhsxbsineyhxynwqwztxexmsxwlllygvbkkrdklldpkwlsofqpxhilyywmmealkedjzabdwpwzutwdgtyypjqdbtfgblabqnywvevkptdcptpiefcexxhnuvbjeatejhwtqtxvziohexmqimatqvdolfeobfkyiiaugifjxkuukuwizmicbolubbpihmgxcnnribgxehzieftnrbvfdsxlztzjzdwqnwsvjdkloyiqlmcbmzwvohuctmimkoflngbdwbwjjgrpaawfqgbfcqrfobvbyhnlzbdhcqbiaotegnxnaczssxboiskvrbzyxrbdmfglqkbveytlzjfrlusboybrgqyqdhlpjihlodepftavzxpmyldhjxtnzmiizgvidmppfsjmdfiefrarkwuhitucktnxqxrzzixvyiqjwctnoshqqjlpdxkehsmanvmhlqoqloqwuqsnyxpqivzzgucrnmhhxptmavcrtwqrxffqhvkraicfpevlkhfrqrnzgoijlxltpefjrmdaujsuisiizwyrdhjxwfvalnxaevknjnxnjttwkeotcpgqrahdvhtcpezgnyiuonfdjyjmmwlfuyvcvchqoqxdxsjxvejzlygkyjqtoomkrkdvqhxbhrdvkcepallgpixqigewwrfofspmdzvlauutrpexcypzpsgrholybqkykcicggkhndvdugyprotsgibwgwbfjuwlmtafypjhsnnqlmtsexmjzhvkbbpocqsxoetbwzdltjlmxnwexelvxcefdsfzdtfvffmhhlwvxsigqnvgqodbsoaehsfjxyfragpaouorxofpwzyacwzrovlapngrszydioboapduppaeeqlydcevmujmtqpvehrblmiiwakekckfvuvqgcwveaskafsndfjotybxeuxxqzwmrcxkheokhrcumsdoagobayhaoirgcdtuuxajstsheaeggnckpjjipntuytfltkljqbugtywdwkkexxozntpzzsgaizbiafiysapaomoilenlcsdrlicbochblgqqnukgzlsahdetgzihiddioxlzdgkcmdornkuxcfcarwjvevuwfchqkrajusxzzjogmuiioiezzfjlvbfgacomaguhhhhwpuigqirxdnaweqqendxoaevxxrgxhsqngybhiinsbtjrmckgncvtqfujwiyqplcmuaxqlnpwjrxqnzltnheelqzxghjxrpefmudibhqtgojocdtzanxzaoukxqwaecvemsdsosrlzxmyolwbddrjtjpydyxciwwhjeyknzpwizcqcfggykpngdczrsugqgbuxefgxqtqxifusghyjdajjudmiktevwbdheoskaygkcnzjeuzpeebxjwcpzxkdceinkkmqvcgnsiknhmeozcgnrnbgfupedcxhsnvysbnttqbbuobikrdhtjnlkxizzxubgeshoxwhwectxopwemewouubxeksytwdhkpvlwvqfakfrzupqxyhweojlipqqdpaaakhxafhforvgpezubmdwjkjxskykpklawiqiqtfbnoipsilutpjluqgvtjllknlqvcobsqtcwbhvlfeswmwhagdrvftkbvkbvuapimtmzqqtdyhjyzcydebnwaadgacicapqjdnnxivxhgqfylebmghuufyblbvjrvokrjufrtwwmxcobvnaagzqxmmspvsqizxlwpewhvoswetmahvxmazntzsrqfsfoukqpvumlwcuwpxagckfhbjpugqwfkggzlwwnfpkhfksdruvyisysjpsjfoltpkwcfmdcuxgqmzxvlzkcrrptjdzdxldiqlclxfeuexjxfgdmxhrkttxosbmnqwmsmhoxxvuvkpvzolvrvxtgebzsnsqbrfiigymutsxbamkqvtfpkkaacgxxkadvmfvavlokeycovkzjgpgpvcfkdvhmmvbqxizynnfmoazcquxqqwztqhxvxafdptshuvtydqcpyfwazcifigyfptegihjscshsuzbtmcdqlgppbcvtpmsknwghqswoiublqzevvwazipvxgxqwgtqnduuqvzadloebmxrtjjfqqbauadavrkdixzrxttftejqdlyjybfnrmammmwytsrdqwixhlpsdbqsmfkqhzwuassnxcgjpquqxlpfukoqpswpoipcngjfsaugmhsivsakcyelirhjcaiejejbijwftnudvfozhdkjeqovrgccueolbvfucyrvmrfxxytjaoyxeqgrrxeazllmyapkksuugeydcgfmiphfxfmgpmvwvogdjcekpequphtneeffvclcqijwetwasborlgsfanxwhsjvtvlpwjnqlqqslmlmiwsnvgbmcawvzxdtbrdguzvovulxktdqnhvwkmxfypidjlusjoeodnjnnealzozaylgxaytntvwbhyqpnmvnbibhfocvhpfpllxonsoniblhbwapshxffzdhcjuowxmm
Seguinos

País

ARCA: ALERTA POR ESTAFAS

18 de marzo de 2025

En los últimos días se han reportado numerosas estafas con supuestos pedidos de pagos o reclamos de deuda por parte de ARCA a través del envío de mails apócrifos.

Por tal motivo, el organismo recomienda no abrir ni responder los correos sospechosos, archivos adjuntos o direcciones URL provenientes de remitentes engañosos que se escudan con el nombre y logo del organismo. En caso de recibir alguna comunicación de este tipo, contactarse por medio del domicilio fiscal electrónico o a la casilla phishing@arca.gob.ar.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) reitera que todas las comunicaciones oficiales se realizan únicamente por medio del Domicilio Fiscal Electrónico. En ningún momento el organismo enviará comunicaciones de este tipo vía teléfono, Whatsapp, mensaje de texto o correo electrónico ni solicitará datos personales o la clave fiscal.

ARCA recuerda que la clave fiscal es intransferible y que, para evitar este tipo de maniobras fraudulentas, no se debe compartir información personal con terceros.

El organismo no informará situaciones judiciales ni solicitará pagos, datos personales o clave fiscal por ningún medio que no sea el domicilio fiscal electrónico.

¿Qué es el Domicilio Fiscal Electrónico?

El DFE es una casilla de mensajería privada entre ARCA y cada contribuyente. Este servicio es único para cada persona, ya que requiere autenticación con clave fiscal para poder ingresar, y equivale a un correo electrónico oficial. El acceso a este domicilio es gratuito, seguro y obligatorio.

¿Cómo se constituye el Domicilio Fiscal Electrónico?

Para constituir el DFE, se deberá ingresar con clave fiscal al servicio “Domicilio Fiscal Electrónico”, cargar una dirección de correo electrónico y un número de teléfono celular.

¿Cuáles son las redes oficiales de ARCA?

En X >  @ARCA_informa

En Instagram >  arca_informa 

En Facebook, Whatsapp y Telegram >  ARCA Informa 

Youtube y Linkedin >  Agencia de Recaudación y Control Aduanero

País

Terror en Ciudadela

Un grupo de vecinos encontró un bolso en la localidad bonaerense de Ciudadela, y al abrirlo, había una cabeza humana con sangre.Según trascendió, los transeúntes denunciaron el hecho al 911 y los policías acudieron a la intersección de Boquerón y Buenos Aires, partido de Tres de Febrero.

En este contexto, personal del Comando de Patrullas de Tres de Febrero dio aviso para que intervengan los peritos de la Policía Científica, la Comisaría Tres de Febrero 12 de Ciudadela y la DDI.

Las autoridades analizan las imágenes de las cámaras de seguridad para reconstruir el suceso.

Un video muestra a dos personas que viajan en moto y una de ellas se baja para descartar el bolso en la vía pública, por lo que se sospecha que estarían involucrados en el crimen.

"Yo vi la cabeza, estaba con sangre adentro de un bolso, es la cabeza y el cuello", sostuvo un vecino en diálogo con medios locales.

Una de las hipótesis apunta a que el cadáver de la víctima habría sido descuartizado y repartido en distintos lugares de la zona.Además, trabajan para identificar al damnificado.

Continuar Leyendo

País

Abren importación de vehículos eléctricos

El Gobierno nacional completó la implementación de la importación de vehículos eléctricos puros e híbridos, mediante la instrumentación de la convocatoria para participar del proceso que permitirá la incorporación de 50.000 unidades al parque automotor local.

La medida se plasmó mediante la disposición 30/2025 de la Dirección Nacional de Gestión de Política Industrial, dependiente de la Secretaría de Industria y Comercio, publicada este lunes en el Boletín Oficial, que reglamenta lo establecido en el decreto 49 de fines de enero.

La Secretaría de Industria informó que las empresas interesadas en importar estos vehículos tendrán un plazo de diez días hábiles para obtener el permiso de importación de manera completamente digital. La presentación de solicitudes se realizará a través de la plataforma TAD, según la Disposición 30/2025 de la Subsecretaría de Política Industrial.

Los autos eléctricos en la mira. (Kindel Media / pexels.com)

En el Decreto 49,establece que ese cupo está dirigido a vehículos con sistemas de propulsión sustentables como los que combinan un motor térmico con uno o más eléctricos (híbridos), a los sistemas de propulsión 100% eléctricos y a los de pila de combustible de hidrógeno, siempre y cuando cumplan con características técnicas mínimas como tener un peso mayor a 400 kg sin contar el peso de la batería, una autonomía superior a 80 km y una potencia mínima de 20 CV.

De acuerdo a la letra chica, el valor debe ser menor a US$ 16.000 FOB (free on board). Es decir, ese es el precio máximo con el que se embarcará en el puerto de origen. Sobre ese precio se deben cargar todos los impuestos argentinos, salvo el arancel de importación del 35% que por acuerdo de comercio entre Argentina y Brasil, se aplica en ambos países a todos los vehículos que provienen de otras regiones fuera del Mercosur. El valor final rondará los US$ 30.000.

Según la nueva disposición, este régimen tendrá una duración de 5 años y la asignación de los cupos es anual. En ese sentido, se distinguen dos categorías de destinatarios para la importación: 25.000 vehículos para empresas terminales que fabrican vehículos en el país y otras 25.000 unidades para importadores que deseen comercializar vehículos con estas tecnologías. (DIB)

Continuar Leyendo

País

Proyecto de Ley Antibarras

La ministra de Seguridad Patricia Bullrich anunció este lunes que se envió al Congreso Nacional el proyecto de Ley Antibarras, a través del cual se crea la figura de la asociación ilícita futbolística, con el que buscan ampliar los delitos en relación a espectáculos deportivos y “los negocios” que rodean estas actividades.

La funcionaria precisó en conferencia de prensa que la iniciativa amplía los hechos que pueden considerarse delitos y busca apuntar contra el financiamiento de los barrabravas.

https://twitter.com/i/status/1901780538366574629

“Con esta ley, a las barras bravas las declaramos ‘organizaciones criminales’ y van a tener que responder como tales. Se les acaba la impunidad y los negociados alrededor del fútbol y el deporte. El verdadero folklore del fútbol es la familia en la tribuna, la hinchada; no los delincuentes violentos”, subrayó Bullrich en su cuenta de X, con un video con su exposición sobre el proyecto de ley.

En este sentido, sostuvo que las barras bravas “muchas veces se alquilan por dinero, son custodia, generan custodias en lugares de la economía informal, se meten en negociados de camisetas, de entradas y cantidad de cosas que generan y plantean un clima de apriete permanente”.

Bullrich dijo que se castigará a los dirigentes de los clubes que facilitan entradas a las barras, así como a aquellas autoridades que “les alquilan micros, que permiten estas acciones violentas o que facilitan la entrada de elementos contundentes o armas a las canchas”.

En este sentido, puntualizó que la nueva figura de asociación ilícita del fútbol le caberá también a los organizadores de espectáculos. “Hemos encontrado en muchas ocasiones armas de fuego, armas blancas y otro tipo de armas que pasaron sin que nadie supiese los controles o que en definitiva estaban adentro (de las canchas) días antes”, comentó.

Además, detalló que continuarán con el mecanismo de inhabilitación administrativa para las personas que están imputadas o las que generan conductas violentas. “No van a poder ingresar a los estadios. Esta autoridad que hace unos años estaba en cabeza de los clubes, desde el 2016 está en cabeza del Estado”, recordó.

Continuar Leyendo

Propiedad : Editorial Arena del Atlántico S. A.

Director : Nicolás Roberto Miraglia

N°Edición : 1759

Fecha del ejemplar : 18/03/2025

Domicilio legal: Córdoba 1980 Mar del Plata, Argentina

Teléfonos : 0223-4956434 / 4958278

Correo comercial : elatlanticodiario@gmail.com

Correo redacción: diarioatlantico@yahoo.com.ar

Propiedad Intelectual Nº RL-2024-138149815-APN-DNDA#MJ © 2020 Todos los derechos reservados